Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Información, verificada, completa y confiable de la regulación financiera en LatAm.

Descubre iupanaPRO

Además, Paysafe adquirió PagoEfectivo de Perú, Xepelin, Yaydoo y Aplazo recaudan capital y Star Path Empodera premia a fintechs colombianas lideradas por mujeres

#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves de esta semana: Además, PicPay adquirió Guiabolso y Lemon, Global 66 y Quansa levantan capital

Perú se pone al día en temas normativos con el nuevo reglamento de crowdfunding, un marco desarrollado bajo una postura flexible y de escucha activa, según expertos

#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves de esta semana: Kaszek levanta capital por US$ 1000 M; Perú alista su sandbox regulatorio

El vacío normativo del sector fintech chileno estaría limitando el desarrollo de un hub tecnológico-financiero, además de un flujo de inversión para el país.

Las fintech viven su mejor momento gracias a la creciente adopción de servicios financieros digitales, pero expertos advierten que aún hay obstáculos a superar para que puedan seguir creciendo en Latam

Con la próxima normativa de open banking en Chile, el regulador plantea sentar las bases para una escena de open finance donde la cooperación de los actores será clave.

El abordaje digital ha acelerado la inclusión financiera en México, pero la regulación “sigue siendo perfectible”, consideran especialistas de fintech y regulación

Reguladores en diversas jurisdicciones de América Latina van abriendo sandbox regulatorios para impulsar la innovación - pero no todos lo ven necesario

En los próximos meses el sector se estará moviendo hacia la adopción de arquitecturas más abiertas y el aprovechamiento de la data de manera cognitiva

Las criptomonedas no tardarán mucho en sumarse a las redes de pagos en América Latina, pero su regulación será clave para darles un mayor empuje

La Cámara de Compensación Electrónica en Perú plantea la interoperabilidad de todo el ecosistema financiero, pero prevé que la interacción entre bancos es compleja