
No es un anticipo de Bre-B: Bancolombia y Grupo Aval explican sus planes de interoperabilidad de pagos
Los principales bancos en Colombia aseguran que el objetivo es enseñar a los usuarios el uso de llaves y crear un espacio competitivo …

Buenas Fuentes: Chau 2023, hola 2024. Qué debo saber, según iupana
Esta semana, te traemos las noticias imprescindibles del 2023 escogidas por el equipo de iupana, con el fin de identificar qué nos trae el próximo año. Pasamos por el mercado de inversiones, cómo avanza las finanzas abiertas en la región, la regulación sobre IA y la evolución de los sistemas de pagos inmediatos de LatAm….

Exclusiva – Un obstáculo burocrático retrasa estándares de open finance en Colombia
Un revés administrativo impidió a la Superfinanciera emitir a tiempo la normativa de finanzas abiertas. Con un decreto correctivo se prevé su expedición para el primer trimestre de 2024 …
DIMO será el termómetro para definir el avance del open finance en México
La plataforma de transferencias móviles del banco central se presenta como una base para construir las finanzas abiertas en el país, pero su eficacia dependerá de la (esperada) adopción masiva de pagos digitales …
Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación
La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …
Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente
La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …
Banca mexicana podrá abrir más cuentas de manera digital bajo propuesta de Conamer
La propuesta fortalece la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al mismo tiempo que nivela el campo de juego entre el sector bancario y las fintech mediante la simplificación de los requisitos para la apertura remota de cuentas …
Monetizando el Banking as a Service: ¿Cómo hará este nuevo banco para que el modelo genere 30% de su utilidad?
El modelo BaaS crece en la región, aunque existen grises en su regulación. Banco peruano quiere cerrar el año con 20 alianzas operando …
Real digital en Brasil: “emisión” se trata de una fase inicial de pruebas
Medios en Brasil dijeron que el banco central inició la emisión de su moneda digital. El Banco dice a iupanaPRO que se trata de tokens ficticios sin valor monetario, creados como artificio tecnológico de prueba…
Banco Central de Bolivia cambia las reglas del juego para las pasarelas de pago
Regulador aclara la responsabilidad de siniestros financieros que asumen los bancos y billeteras que operen con pasarelas, aunque endurece las normas de cumplimiento que deberán cumplir los procesadores de pagos …
Colombia: ¿reglas cripto se quedan cortas? Así va la regulación
Negocios de intercambio cripto que resultaron ilegítimos se han convertido en un dolor de cabeza para los clientes, elevando la atención de los reguladores. Pese a que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tiene un sandbox que permite supervisar a las entidades que prestan estos servicios, las estafas continúan …
Cinco fintechs que están reinventando el negocio de las remesas en LatAm
Las remesas representan un mercado complejo y listo para la disrupción. Presentamos cinco fintechs que están innovando los pagos cross-border en América Latina …
Buenas Fuentes: Nubank crea su propia cripto
Esta semana analizamos la jugada de Nubank al lanzar su criptomoneda en Brasil y tocar la puerta de la web3. También, Ualá entra a competir en servicios de adquirencia en Colombia y Covalto de México continúa ruta hacia IPO con nuevo financiamiento. Esto y más en nuestro resumen semanal. …
Cripto en LatAm: ¿Está la confianza en el sistema tradicional en juego?
La creciente adopción de las monedas digitales implica mayor confianza en la tecnología subyacente, un nuevo escenario que plantea retos de transparencia y apertura para el sistema financiero central, autoridades y fintechs …
Banco Central de Brasil anticipa reformas a norma cambiaria, busca simplificación de operaciones
El Banco Central de Brasil (BCB) divulgó las minutas de la Ley nº 14.286, que tiene el objetivo de simplificar y flexibilizar las operaciones de cambio de divisas abordando a las fintechs …
Ley Fintech Chile: una promesa de crecimiento y más inversión para el mercado
La norma abrirá un nuevo camino de apertura para el mercado, delimitado a no solo mayores oportunidades de financiamiento, sino también a la riqueza de datos que enmarcará la escena …
A pesar del clima, Clara se prepara para salir a los mercados internacionales
“El mejor momento para empezar”: CFO del unicornio mexicano adelanta su estrategia para cotizar en bolsa …
Buenas Fuentes: Se calienta la carrera digital en Colombia
Esta semana, analizamos el impacto de los US$ 200 millones levantados por Lulo Bank en Colombia. También, Kavak se expande a nivel global. En Perú, el regulador obliga interoperabilidad entre billeteras y, en Chile, Tenpo y Chubb se unen para ofertar seguros digitales. …
Entel apunta convertirse en techco: ¿Cómo evoluciona la telco chilena sus servicios de fintech, innovación y logística?
La división de alianzas de la chilena Entel está probando soluciones disruptivas para mejorar sus servicios de cara al cliente y en sus operaciones internas, a través de alianzas con fintechs y startups que se agreguen a su cadena de valor …

Buenas Fuentes: Mercado Pago quiere elevar su captación
Esta semana en México, Mercado Pago eleva rendimiento anual al 15% en un capítulo más de la guerra de tasas y buscando más usuarios. Además, B89 de Perú cierra nuevas emisiones de su tarjeta con crédito y Chile publica reglamento de open finance….
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.