Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica

Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
El regulador dio a conocer cuáles serán las prioridades en el proceso de implementación de su política de open finance en el país
El unicornio invertirá US$ 150 M en México, donde esperan su mayor crecimiento. Sin embargo, Barbieri lamentó la postura del regulador en Argentina, donde se cerraron las operaciones con criptomonedas para billeteras
Banco Interamericano de Desarrollo y FData señalan que la regulación, el talento y la tecnología son los temas pendientes para avanzar con las finanzas abiertas en la región.
El movimiento europeo para vigilar la actividad cripto hace que Latinoamérica se prepare para un efecto dominó de supervisión
La Superfinanciera expuso sus pilares para la regulación del open finance y la open data. Además, resalta que dar claridad al consumidor es fundamental. Finalmente, anunció los ganadores del Sandbox Challenge Colombia 2023
Pocos bancos y fintechs ponen el foco en los millones de migrantes latinoamericanos, aunque representan una población que demanda atención financiera y una oportunidad de negocio
La falta de un marco regulatorio claro expone a billeteras y pasarelas a un cese operativo abrupto, mientras que está limitando la creación de nuevas empresas
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
¿Cómo será la nueva generación de fintechs latinoamericanas? Rafa de la Guía, socio de Quona Capital, nos comentó que el foco estará puesto en soluciones que faciliten el acceso al mercado alternativo de capitales y la evolución de los pagos transfronterizos.
El Congreso define el marco jurídico que busca regular las criptomonedas en el país. Falta solo un debate para que se convierta en una ley oficial
La plataforma apuesta a convertirse en el primer neobanco chileno. Para ello, dice que está cerca de recibir autorización para emitir tarjetas de crédito
El regulador plantea un proyecto para que los operadores de tarjetas puedan diversificar sus productos y no concentrar su rentabilidad en las tarifas por transacción
La coyuntura económica está obligando a las fintechs de créditos a afinar sus motores de riesgo con el fin de mantener la salud de la cartera, un objetivo que exige el uso de tecnología
Conoce el listado de las normativas, documentos y discusiones que abordará el regulador en materia de servicios financieros digitales, o aquellos cambios regulatorios que impactarían de forma transversal a este mercado
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
Analizamos los números de tarjetas de crédito de Rappi en la región, que se han quedado atrás del rápido crecimiento que disfrutan otros prestamistas digitales
El regulador anunció el proyecto normativo para las finanzas abiertas, donde establece las reglas y normas técnicas. Se encuentra habilitado para comentarios del público hasta el 31 de mayo
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
El regulador dio a conocer cuáles serán las prioridades en el proceso de implementación de su política de open finance en el país
El regulador dio a conocer cuáles serán las prioridades en el proceso de implementación de su política de open finance en el país
El unicornio invertirá US$ 150 M en México, donde esperan su mayor crecimiento. Sin embargo, Barbieri lamentó la postura del regulador en Argentina, donde se cerraron las operaciones con criptomonedas para billeteras
Banco Interamericano de Desarrollo y FData señalan que la regulación, el talento y la tecnología son los temas pendientes para avanzar con las finanzas abiertas en la región.
El movimiento europeo para vigilar la actividad cripto hace que Latinoamérica se prepare para un efecto dominó de supervisión
La Superfinanciera expuso sus pilares para la regulación del open finance y la open data. Además, resalta que dar claridad al consumidor es fundamental. Finalmente, anunció los ganadores del Sandbox Challenge Colombia 2023
Pocos bancos y fintechs ponen el foco en los millones de migrantes latinoamericanos, aunque representan una población que demanda atención financiera y una oportunidad de negocio
La falta de un marco regulatorio claro expone a billeteras y pasarelas a un cese operativo abrupto, mientras que está limitando la creación de nuevas empresas
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica
¿Cómo será la nueva generación de fintechs latinoamericanas? Rafa de la Guía, socio de Quona Capital, nos comentó que el foco estará puesto en soluciones que faciliten el acceso al mercado alternativo de capitales y la evolución de los pagos transfronterizos.
El Congreso define el marco jurídico que busca regular las criptomonedas en el país. Falta solo un debate para que se convierta en una ley oficial