
Exclusiva – Ecuador alista proyecto de sandbox para finanzas digitales: ¿qué retos le esperan al espacio de prueba?
La Junta Financiera trabaja para regular un espacio para que entidades financieras prueben nuevos productos y servicios con tecnología, pero las rígidas leyes del país juegan en contra de la innovación. …

“Que no salga la plata”: La estrategia del gigante colombiano Grupo Aval y su billetera dale! para prevenir que sus clientes se vayan con la competencia
En entrevista el CEO de Dale! explica cómo el grupo usa la plataforma para fortalecer la apuesta comercial de sus bancos, mientras crecen sus líneas de negocio de FaaS con clientes como Life Miles. Aunque aclara que no se “estresan” por conseguir rentabilidad inmediata….

Pronóstico Regulatorio 2024: Panamá apostará por una ley para fintech, pero el “timing político” entorpecerá la discusión en año electoral
La Cámara Fintech de Panamá señala que la mejor vía será trabajar en un marco específico para el sector fintech, dejando el tema cripto para otras normativas. …

Buenas Fuentes: Nu no descarta Argentina y Creditas estudia IPO
Esta semana Itaú presenta Itu en Chile, una cuenta digital para jóvenes. Nubank dice que este año se enfocará en México, pero que no descartan regresar a Argentina. Y el unicornio brasileño Creditas estudia una ruta para su IPO….
Fintechs en México acusan a bancos de prácticas contra la competencia en red de pagos con tarjetas
La Asociación Fintech México dice que prepara una contrapropuesta a la RedM, una iniciativa de la Asociación de Bancos de México (ABM) para administrar la red de pagos con tarjetas y sus tarifas…
El detalle de la norma de finanzas abiertas en Chile: plazos, criterios técnicos y desafíos
El Sistema de Finanzas Abierta en Chile entrará en vigor a mediados del 2026 y demandará una vasta adaptación tecnológica y de cumplimiento para su participación. …
Un nuevo competidor se alista en el terreno de las billeteras en México: STP explora el segmento minorista
La fintech STP está expandiendo líneas de negocio, en un contexto donde la licencia fintech es cuestionada por la comunidad y que empresas como Santander y Uber no tienen intención de usarla …
Billeteras digitales en Perú buscan alianzas para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir con Yape y Plin
Las billeteras digitales de Perú tienen el camino legal allanado para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir frente a Yape y Plin, las wallets más grandes del mercado, a través de alianzas estratégicas. Bajo esta premisa, las fintechs Minka,...
[Exclusiva] Perú: esquema de finanzas abiertas es evaluada por el Ministerio de Economía
A través de un comité fintech, el Ejecutivo peruano trabaja en diversos frentes de acción para empujar un escenario de inclusión financiera en el país, de la mano de nuevos actores y tendencias que se ven en la región …
Actualización – Brasil da paso para liberar compras con tarjetas en WhatsApp
WhatsApp lanzó en Brasil servicio de directorio comercial para realizar compras y pagos en el chat. El Banco Central de Brasil (BCB), reformó la regulación de arreglos de pago de Visa y Mastercard…
Pronóstico regulatorio 2023: Chile y su camino normativo técnico por delante
La industria fintech deberá pelearse la atención del regulador, acaparada por otros temas como la reforma tributaria…
Pagos minoristas en LatAm: ¿La tokenización y las criptomonedas nos llevarán al futuro?
A medida que los consumidores latinoamericanos adoptan cada vez más las nuevas tecnologías de pago, herramientas como la tokenización y las criptomonedas tienen fuertes oportunidades de crecimiento, según los ejecutivos del Foro de Innovación LAC 2022 de Mastercard. …
Buenas Fuentes: ¿México tendrá una Ley Fintech 2.0?
Hoy te traemos las últimas perspectivas sobre el potencial de una nueva Ley Fintech en el país pionero de lo mismo: México. También, te contamos lo que se habló en el Foro de Innovación 2022 en Miami esta semana, y las jugadas estratégicas de nuestro sector….
Para prosperar, Ley Fintech 2.0 se enfrenta a una agenda política caldeada en México
Iniciativa gremial para actualizar el marco general fintech corre el riesgo de tropezar con tiempos extenuantes de debate y a un poder legislativo enfocado en lo político …
Brasil aprueba ley de criptomonedas y establece reglas claras para el intercambio
En un momento de incertidumbre cripto, la Cámara de Diputados en Brasil aprobó la ley que legaliza el intercambio de activos virtuales. Ahora, el Banco Central deberá desarrollar la normativa a detalle …
El nuevo reto de la IA es considerar el cumplimiento y la gobernanza de los datos
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) trata con datos sensibles como los biométricos, surgen retos para asegurar la equidad y la privacidad de los mismos…
La prevención de fraude en el foco de los pagos digitales de LatAm
Mastercard destaca que Latinoamérica muestras tasas de fraude muy por encima que otras regiones, un reto que aumenta a medida que lo virtual avanza con tecnologías como web3 y el metaverso …
Perú flexibiliza garantías para Emisores de Dinero Electrónico – pero endurece topes
Regulador propone hacer permanentes los cambios en la constitución de las garantías para emisores, pero a la vez cautela el “riesgo” de la figura al bajar los montos límite de transacciones…

Buenas Fuentes: Banco Central de Perú selecciona a telco para piloto CBDC
Esta semana, BBVA y OXXO dan impulso a los –rezagados– pagos sin contacto en México y la empresa de telecomunicaciones Bitel es seleccionada para probar la moneda digital del banco central de Perú. …

Expansión con ruta al sur: Prex lanza en Chile y busca una estrategia en remesas
Te contamos la estrategia de la billetera Prex para hacer negocio basada en pagos internacionales interoperables para sus usuarios al sur de la región. …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.