Davivienda – Scotiabank: un salto digital para la mejora de resultados
Conversamos con el área de investigación de un competidor y nos contaron del impacto en Colombia y Centroamérica…

La época de las mega IPOs no volverá. Así será la inversión fintech en LatAm 2024
Los inversores se concentran en soluciones de B2B e IA, mientras dejan atrás las expectativas de grandes salidas a bolsas, explican los fondos de capital 500 Global, NXTP, 0bs y Kamay Ventures …

Buenas Fuentes: Itaú se lanza a cripto con intermediación y custodia
Resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana …

BNPL e hiperinflación en Argentina y Venezuela
GoCuotas de Argentina y Cashea de Venezuela detallan sus estrategias para impulsar créditos BNPL en un contexto económico desafiante…
Fintechs convocadas a digitalizar pagos de transporte público en Perú
La autoridad de transporte público en Lima avanza en la digitalización de los pagos masivos en buses y colectivos, para lo que abre la puerta a las fintechs…
Bolivia remueve el veto a la industria de criptomonedas y las avala como instrumentos de pago
El mercado de criptoactivos en Bolivia ahora tiene el visto bueno del banco central, ello tras un anuncio de la autoridad que deja sin efecto su prohibición desde el 2014. A la par, autoridades sectoriales se preparan para efectuar cambios normativos para el nuevo nicho….
Los pagos transfronterizos inmediatos son la próxima meta del Banco de la República de Colombia
El regulador planea llevar el sistema de pagos interoperables a nivel internacional. Entre los desafíos actuales está la conciliación de los diferentes puntos de vista de la industria sobre las reglas específicas. …
Ecuador define pasos para constituir billeteras digitales: Regulación es estricta, pero mantiene margen de maniobra
En línea con la Ley Fintech ecuatoriana, la autoridad emitió las disposiciones para la constitución legal de las Sociedades Especializadas de Depósitos y Pagos Electrónicos, que actúan como operadores de billeteras digitales. …
Banorte: ¿Nueva licencia tradicional, banco digital? | Buenas Fuentes
Esta semana analizamos los planes de Banorte en México con el lanzamiento de su banco digital. En Brasil, Creditas amplió su cartera de crédito, aunque también subieron sus pérdidas. Apple Pay empezará operaciones a fines de este mes en Chile. Además, la fintech Clara camina hacia su IPO tras nombrar un nuevo CFO….
El Futuro del Dinero: LatAm se prepara para el despliegue del cripto 2.0
Mientras el uso y evolución de los modelos de negocio cripto impacta con fuerza en la región, las instituciones observan -y se preparan- para la disrupción en el sistema financiero tradicional…
Fiscalía carga contra bancos adquirentes en Chile, por cobro de tarifas de Transbank
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que ordene a Transbank el cumplimiento forzoso del fallo por parte de la Corte Suprema que supone una rebaja de las tarifas que cobra a los usuarios de su red …
Argentina: Recaudador podrá embargar cuentas digitales
A través de la actualización del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría embargar las cuentas de billeteras digitales, con el fin de equiparar las normas para fintechs y bancos tradicionales…
Esta vez le toca a la deuda subordinada: Perú continúa alineación a Basilea III
Regulador sigue adecuando su normativa acorde a los nuevos estándares financieros, esta vez abordando el tema de la deuda subordinada para controlar riesgos …
Hacia los cripto bancos: Regulación es la tarea pendiente
Las criptomonedas están ganando cada vez más protagonismo en el ámbito de la banca tradicional, mientras crece el involucramiento de los reguladores….
Más allá de la Ley Fintech: Los giros estratégicos provocados por la CNBV
Docenas de fintechs mexicanas siguen esperando ansiosamente la licencia fintech, pero casos como Flink, Cacao y Oyster muestran que hay oportunidades tras una respuesta no-favorable de la CNBV…
Crece red de iniciación de pagos en Brasil ¿Qué significa para la adquirencia tradicional?
Belvo se suma a la lista de iniciadores de pago en Brasil y toma el camino trazado por el open finance que restará protagonismo a los adquirentes tradicionales …
Buenas Fuentes: La nueva era de la adquirencia
Esta semana venimos con muchas noticias sobre pagos. Analizamos el futuro de la adquirencia digital junto con Belvo, que ahora es un iniciador de pagos en Brasil. También en ese país, vemos lo último del open finance. Bitso habilita pagos con cripto en QR en Argentina y en Colombia, el banco central se prepara para operar su sistema de transferencias inmediatas en 2023. Esto y las demás noticias claves de la semana en finanzas digitales. …
Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia estaría operando en 2023
El desarrollo del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) en Colombia, impulsado por el Banco de la República, se encuentra en marcha en el Foro Sistemas de Pagos creado por el emisor. Se espera que su operación empiece en el tercer trimestre de 2023, aunque los retos de despliegue son varios…
Banca mexicana podrá abrir más cuentas de manera digital bajo propuesta de Conamer
La propuesta fortalece la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al mismo tiempo que nivela el campo de juego entre el sector bancario y las fintech mediante la simplificación de los requisitos para la apertura remota de cuentas …

Monetizando el Banking as a Service: ¿Cómo hará este nuevo banco para que el modelo genere 30% de su utilidad?
El modelo BaaS crece en la región, aunque existen grises en su regulación. Banco peruano quiere cerrar el año con 20 alianzas operando …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.