Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Información, verificada, completa y confiable de la regulación financiera en LatAm.

Descubre iupanaPRO

En conversación con el director de la CNV adelanta que el conocimiento del mercado actual construirá la regulación del próximo que tendrá como norte el mercado de criptoactivos

El estatus de una moneda digital emitida por el Banco Central chileno aguarda su desarrollo en silencio. En iupanaPro abordaremos cómo ha progresado el avance y las novedades a esperar para el 2023

Banco Central actualiza su normativa de sistemas de pagos, esta vez obligando a los participantes a publicar las comisiones en sus portarles web, entre otras disposiciones

Un proyecto reciente facilitaría la creación de servicios financieros con criptoactivos, incluso para bancos

La convocatoria de la SFC estará abierta hasta marzo de 2023 para fintechs reguladas o no, de cualquier país del mundo

Entidades financieras -y nuevos jugadores digitales- deberán destinar recursos para cumplir nueva disposición para la atención

Anteproyecto busca simplificar los procesos de autenticación para los asesores de inversión que actualmente operan con mecanismos de videoconferencia

El regulador apuesta por crear un departamento de supervisión específico para el mercado fintech de crédito, a fin de generar normativa acorde al riesgo de su operación

Desde la Cámara Paraguaya de Fintech buscan que el espacio de prueba regulatorio siga empujando la innovación en un territorio donde las normativas para la materia son “conservadoras”

La reforma tributaria del nuevo Gobierno en Colombia se prepara para ser aprobada en los próximos días. Uno de los aspectos principales radicó en que la base gravable de las startups será su costo fiscal y no su valor intrínseco

La institución de defensa del usuario afinó su compendio sobre registros aplicables a entidades financieras, que habían pedido reconsiderar las mayores cargas y costos planteados

Proyecto normativo, que fue aprobado en tercer debate, pretende escalar el modelo a un sistema de pagos interoperables