Las próximas reglas de juego para el sistema de pagos uruguayo apuntan hacia una modernización que suma tendencias cripto y -probablemente- una propia moneda digital oficial
Con un plan hacia el 2025, Uruguay estará ocupado en el desarrollo de regulaciones para mejorar su sistema de pagos. Así lo ha dejado en claro el Banco Central de Uruguay (BCU) con la publicación de su Hoja de Ruta del Sistema de Pagos.
El documento muestra espíritu de promoción de la competencia, apertura e inclusión de nuevos instrumentos y agentes, en busca de motivar más emprendimientos y promover la innovación.
“Lo que queremos es que el sistema de pagos evolucione hacia la transferencia de pagos rápidos”, dijo Diego Labat, presidente del banco central, durante la presentación de la estrategia en noviembre.
Has llegado al contenido exclusivo de
Suscríbete para seguir leyendo y conoce la reglamentación que sentará las bases de los negocios del mañana.
Accederás a sesiones en vivo con reguladores y expertos, boletines semanales, alertas por correo y más. Conoce nuestro servicio aquí
Toma una prueba de 14 días por $1
Inicia Sesión o agenda un tour virtual o solicita una demostracióncon un asesor aquí