Pronóstico regulatorio 2023: República Dominicana se enfoca en fintech y open banking
Para el próximo año, Republica Dominicana espera la regulación en open banking. Además, se contemplan reformas en las reglas de protección al usuario
De cara al 2023, Republica Dominicana preparará su primera regulación sobre Open Banking, lo cual permitirá la participación colaborativa entre bancos tradicionales y las fintech.
Así se acordó en junio de 2022 entre la Superintendencia de Bancos (SB) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, con el objetivo de abordar un diseño e implementar un piloto del proyecto como primer paso para la adopción del esquema en el país.
“Mediante el acuerdo, el Banco Mundial (BM) y la IFC, con la colaboración del Gobierno de Japón, apoyarán a la SB en sus aspiraciones de crear un marco regulatorio para el uso de interfaces de programación de aplicaciones (API)”, explicó a iupanaPro Ricardo Herrera, encargado de la División de Protección al Consumidor y Proyectos Especializados en la superintendencia dominicana.
Suscríbete para seguir leyendo
Sé un experto en las reglas para los servicios financieros digitales de LatAm
Agenda un tour virtual con un asesor
Accederás a sesiones en vivo con reguladores y abogados expertos, boletines semanales y alertas
de cambios regulatorios por email páginas con información detallada sobre regulación en: open
finance, criplo, pagos inmediatos, sandbox, crowdfunding y ley finlech país por país.
Suscríbete para seguir leyendo
Sé un experto en las reglas para los servicios financieros digitales de LatAm
Agenda un tour virtual con un asesor
Accederás a sesiones en vivo con reguladores y abogados expertos, boletines semanales y alertas de cambios regulatorios por email páginas con información detallada sobre regulación en: open finance, criplo, pagos inmediatos, sandbox, crowdfunding y ley finlech país por país.