Buenas Fuentes: CryptoMKT aterrizará en Bolivia
La criptoexchange chilena CryptoMKT aterrizó en Bolivia como primer paso de su expansión por LatAm, mientras Rappi y AstroPay se unen para habilitar pagos a través de una billetera digital integrada directamente en la app. …
														Cajeros de Servibanca se unen a Bre-B en Colombia: servirán de puente entre el efectivo y los pagos digitales
El nuevo sistema de pagos inmediatos colombiano deberá enfocarse en la validación de las llaves y la integración de todo el ecosistema incluyendo el efectivo– para asegurar su despliegue….
														La adquirencia transfronteriza en Chile genera nuevos costos y exigencias en los pagos internacionales
Los procesadores de pago en Chile aguardan nuevos requisitos para su operación de pagos en el exterior con tarjetas locales, mientras describen procesos más costosos. …
														Banorte evalúa absorber o vender Bineo y cree que fintechs podrían comprarlo
Director del grupo habla de un aprendizaje que costó casi US$ 100 millones y que están cocinando una propuesta de banca joven. Además, da detalles de la adquisición de RappiCard …
Mitigando el fraude en créditos BNPL, así lo hace Aplazo de México
Análisis de proveedores, revisión de modelos de riesgo e identificación del crimen organizado. Aplazo cuenta cómo se blinda contra los ciberdelincuentes….
Ley Genius, ¿qué puede esperar LatAm de la potencial aprobación de esta norma?
Estado Unidos discute la Ley Genius Act, una propuesta que busca regular el mercado de las monedas estables (stablecoins). Criptoexchanges de Latinoamérica no descartan que la región se deje influenciar por la norma, con la intención de proteger al consumidor, y que esto traiga más controles….
BeClever lanza “Lending Factory”: infraestructura SaaS para ofrecer créditos digitales B2C, B2B y B2B2C en solo 24 horas y sin costo inicial
Nota de prensa: BeClever lanza una infraestructura SaaS que permite activar créditos digitales en 24 horas, sin costo inicial ni desarrollo técnico….
El gran motor de la economía en LAC: pymes y su aceptación de pagos digitales
Mastercard realizó un estudio sobre la adopción de pagos digitales entre las pymes de la región. María Barreiros, vicepresidenta senior de Producto y Soluciones para PyMEs de Mastercard, ofreció un análisis a detalles con los principales hallazgos. …
De Boomers a Gen Z: ¿Cómo se está digitalizando la banca de inversión?
Movemos el foco a un subsector financiero poco digitalizado, como lo es el manejo patrimonial. Los asesores de inversión tienen un gran reto al frente, porque el perfil generacional de sus clientes está cambiando, y con ello, sus demandas hacia lo digital. …
Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos
A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …
iupanaPRO rebaja calificación regulatoria del Open Finance en México
iupanaPRO redujo la calificación del estatus regulatorio del sistema de Open Finance en México a Nivel 2, “En Estado Preliminar", ante las continuas demoras del regulador de formular disposiciones secundarias para guiar la operativa del esquema. La reducción...
Banco central de Perú dibuja el roadmap para integrar a big techs y telcos a su sistema de pagos interoperable
La autoridad de pagos adelantó cuáles son los próximos pasos para los frentes de interoperabilidad, su plataforma de pagos y el proyecto de su moneda digital. …
Se estanca regulación para criptomonedas en Colombia, creando incertidumbre en el sector
La iniciativa de la Superfinanciera para regular servicios con criptomonedas está estancada, dicen fuentes. Mientras que las exchanges piden una guía clara para su expansión. …
¿Por qué la interoperabilidad de pagos es tendencia en Perú? Lanzamientos, alianzas y aterrizajes de fintech extranjeras
Un resumen de todo lo que necesitas saber sobre los movimientos en Perú, ideal si estás considerando entrar al mercado o si te interesa conocer las tendencias en la región…
Buenas Fuentes: las inversiones también favorecen a las fintechs de nicho y Nubank continúa creciendo
Esta semana, Nubank crece en rentabilidad, el regulador ecuatoriano eleva estándares de cumplimiento para fintechs y Perú recibe una nueva billetera en un mercado dominado por los bancos….
Ualá levanta US$ 300 millones, en la que espera sea su última ronda de financiación
Esta semana, Ualá levanta mega ronda y tiene planes específicos para México….
Banco Central de Brasil avanza en su reglamentación para el mercado de criptoactivos con miras al 2025
Tras la promesa del Banco Central de Brasil de tener lista la normativa cripto el próximo año, se abren dos nuevas consultas públicas que refuerzan este objetivo: conoce las propuestas y los desafíos para el mercado …
¿Por qué las fintechs educativas atraen inversiones? Cometa y Educbank responden
Fintechs enfocadas en nichos ganan atención de inversionistas debido a su mayor conocimiento y personalización de productos…
														Billetera BIM moderniza su core para competir con actores regionales en Perú
La billetera peruana migró hacia la nube y sumó nueva tecnología de India a su plataforma para soportar el volumen transaccional que demanda la interoperabilidad local de pagos, un escenario que ha atraído la atención de actores de todos los tamaños. …
														Buenas Fuentes: Nequi sería más grande que Bancolombia, y Ualá y DiDi encienden guerra de tasas en México
Nequi puede ser más grande que Bancolombia, dice CEO. Y en México, Ualá y DiDi compiten en cuentas con rendimiento….
Buenas Fuentes: Nu no descarta Argentina y Creditas estudia IPO
Esta semana Itaú presenta Itu en Chile, una cuenta digital para jóvenes. Nubank dice que este año se enfocará en México, pero que no descartan regresar a Argentina. Y el unicornio brasileño Creditas estudia una ruta para su IPO….
Cobro por operaciones de Bancolombia suscita debate sobre el futuro de las tarifas financieras –además de la frustración de sus usuarios
Te contamos la reacción, del público y el mercado, luego que Bancolombia decidió iniciar el cobro de comisiones por operaciones….
Pronóstico Regulatorio 2024: Republica Dominicana no anticipa mayores avances regulatorios ante elecciones de este año
El país anticipa modificaciones en la normativa de protección de datos y avances en la regulación del open banking. No obstante, se vislumbran retrasos en los procesos legislativos debido al contexto electoral …
Brasil refina sus reglas para el otorgamiento de créditos y busca evitar el sobreendeudamiento de los consumidores
El regulador demanda mayor detalle en las facturas y fechas de cumplimiento para el pago de las deudas. Las instituciones también deberán utilizar tecnología y cruce de datos en open finance para crear mejores perfiles crediticios …
Chile inicia nueva etapa de mercado fintech 100% regulado: Reglamento de licencias no genera sorpresas, pero costos de adecuación son altos
La normativa exige requisitos que se emparejan a regulaciones extranjeras con el fin de mantener un perfil financiero de alto estándar y congruente con las normas internacionales …
Con qué productos las Big Tech como Apple y Google están poniendo en aprietos a los bancos de Latinoamérica
Apple, Amazon, Google, Microsoft y Meta siguen ampliando su presencia en el tablero de las finanzas digitales, una estrategia que presiona a la banca tradicional. Te traemos un listado con lo que están haciendo y en dónde…
Buenas Fuentes: Nu abre lista de espera y Klar toma la delantera
Continúa la competencia de rendimientos en México con Klar y su oferta de tasas a 17%. Además, Nu Colombia arranca la oferta de su cuenta de ahorros y Global 500 lanza nuevo fondo seed para América Latina. …
Rumbo a la rentabilidad: Pomelo capta US$ 40 M y estos son sus planes
¿Quieres saber cuáles son los planes del emisor de tarjetas Pomelo, luego de recaudar US$40 millones en inversiones? Entrevistamos a Gastón Irigoyen, CEO y cofundador de la fintech, y te lo contamos todo….
Pronóstico Regulatorio 2024: Argentina anticipa menos restricciones para las billeteras
El país se centrará en la ley antilavado de capitales, al tiempo que proyecta flexibilizaciones para las wallets con la nueva administración, particularmente en el ámbito cripto …
¿Tiene futuro la iniciativa de “libertad extrema” para regular la criptoeconomía en Argentina?
La propuesta presentada por la oenegé Bitcoin Argentina se basa en un régimen abierto donde confluirían participantes con o sin licencia, en aras de ‘no asfixiar’ la industria cripto. …




