
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …

Perú suma propuesta para regular la IA, pero con un enfoque en la prevención de riesgos
Una propuesta legislativa plantea normar el correcto uso de la inteligencia artificial. La iniciativa suma más atribuciones legales para la Secretaría de Gobierno y se incluyen sanciones …
Argentina: Wealthtechs podrán seguir publicitando sus servicios a través de terceros, pero con nuevas reglas
Lo que hasta el momento era una práctica habitual de publicidad, pronto pasará a regularse. La CNV señala el por qué y el cómo de la nueva regulación para la actividad de difusión de servicios …

Exclusiva – Superintendencia de Colombia avanza a “buen término” regulación para intercambios cripto
El proyecto de la Superfinanciera avanza en fase de consultas y aunque no tiene un horizonte de tiempo claro, se espera su aprobación, dice César Ferrari …
Crecen remesas cripto: Bitso procesa hasta 10% de los flujos desde EE. UU.
Revisamos que el interés por las criptomonedas se ha revitalizado en lo que va de 2024: Bitso revela un crecimiento de las criptoremesas desde Estados Unidos a México y un alza de sus usuarios en la billetera. …
El reglamento antilavado para activos virtuales en Perú es estricto, pero abrirá una puerta para nuevos jugadores con experiencia
La adaptación a las normas para prevenir el blanqueo en la industria de activos virtuales sacudirá la industria: los grandes negocios se han preparado para el cumplimiento, mientras los más pequeños aceptan los retos de adecuación….
Factoring en Chile contra el reloj: empresas piden tiempo para adecuarse a las nuevas exigencias del regulador
El mercado de factoring chileno enfrenta retos de adaptación a las exigencias de la ley para fintechs, quienes están solicitando flexibilidad y más tiempo para la adecuación. …
La banca persigue un santo grial de GenAI. BCP, Caja Piura y Dile detallan los desafíos de confianza y datos en el camino
Hablan los protagonistas: Bancos, Caja Piura y cooperativa Dile participaron en Mesa Ejecutiva en Lima donde se abordaron los retos en la aplicación de GenAI en la banca …
Buenas Fuentes: Brasil, con la tokenización de la economía en la mira
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Avanza el piloto de real digital en Brasil: Banco Central aclara lineamientos
El banco central hizo un taller para disipar dudas sobre el inicio del “Piloto RD”, en el que dijo que busca diversidad en los participantes de las pruebas y testear la infraestructura en temas de privacidad y programabilidad…
CBDC peruana, la apuesta por llevar los pagos digitales al siguiente nivel de adopción
Regulador en Perú da un paso hacia el frente en la discusión de su moneda digital, indicado que apostaría por un modelo de intermediación basado en tokens para universalizar los pagos electrónicos…
Boom de los spinoffs digitales: Así crecen los neobancos de los bancos tradicionales
Mapa: Los bancos latinoamericanos están lanzando cada vez más marcas digitales, para conquistar nuevos segmentos de clientes. Aquí tomamos una instantánea de estos “spinoffs” digitales de instituciones tradicionales desde México hasta Chile….
Estrategias para fomentar la inversión para el ahorro frente a la incertidumbre económica
Credicorp, Mercado Pago y Fintual detallaron cómo ofertar productos de microinversiones digitales para impulsar el ahorro y combatir la inflación en LatAm…
Colombia impulsa el crédito agro, pero falta inclusión de fintechs en la estrategia
Autoridades buscan incluir a pequeños productores a nuevas opciones de crédito, pero entidades no bancarias también podrían diversificar el acceso…
Buenas Fuentes: Las noticias más destacadas sobre fintech, pagos y banca digital de Latinoamérica
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Credicorp sobre cripto: «No tenemos previsto lanzar productos a voz en cuello»
Esta semana Credicorp de Perú reveló que no lanzará productos cripto en el corto plazo, pese a tener un área ocupada en el rastreo de los activos virtuales….
En Perú, la actualización de las cajas de ahorro trae oportunidades para las fintechs
Nueva ley peruana ampliará competencia en servicios digitales por parte de las cajas de ahorro – analizamos la implicación para fintech….
Superfinanciera de Colombia refuerza la ruta para el código QR interoperable
El regulador anunció nuevos requisitos para las operaciones mediante el uso de códigos QR, a fin de promover la interoperabilidad en el país. Sin embargo, el reto se ubica en que los lineamientos se adopten por todas las entidades, incluyendo las no vigiladas…

Fintechs en Perú se suman a interoperabilidad de pagos inmediatos: Cámara de Compensación explica los detalles
La autoridad de pagos precisó que las fintechs participarán de manera indirecta y a través de bancos y empresas de dinero electrónico en el sistema de pagos inmediatos, abriendo espacios para alianzas y competencia….

Gremio propone incluir al mercado de criptomonedas en la esperada actualización de la Ley Fintech México
Las fintechs mexicanas entregarán a los reguladores un borrador con normas para el mercado de servicios financieros cripto, pero en un año de transición política su avance se hará cuesta arriba …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.