
Menos México, más Colombia y Perú: regulación y competencia marcan la ruta de expansión de los neobancos
Los jugadores están priorizando mercados emergentes para consolidar sus modelos de negocio en busca de mejores costos operativos y una regulación menos estricta …

Banco Central de Perú da luz verde a piloto de su moneda digital
Autoridad de pagos habilitará un espacio para que los interesados puedan testear el uso del sol digital, desarrollando modelos de negocio y su incursión como un eventual instrumento de pagos en el flujo transaccional local. …
Open finance Chile: Regulador abre consulta pública de estándares
La propuesta, que recibirá comentarios hasta el 15 de mayo, contempla los aspectos para la implementación del sistema de finanzas abiertas, desde los estándares de intercambio hasta los aspectos relacionados al consentimiento de los usuarios …

Brasil despliega las transferencias inteligentes con la experiencia de usuario en la prioridad
Las transferencias inteligentes y la programación recurrente se habilitaron conforme al despliegue de la fase tres del sistema de open finance y los participantes tienen hasta de 29 de abril para adaptarlas. …
«Las pymes son la gran oportunidad que han fallado los bancos en México»: unicornio Clip eleva apuesta en pequeños negocios
La fintech amplió su apuesta para los pequeños negocios, un sector que se está convirtiendo en una prioridad también para los bancos. Entrevistamos a su presidente para conversar sobre competencia, la complejidad de captar clientes en la base de la pirámide y sus planes. …
Nequi recibe competencia de Stori en Colombia y habla sobre tasa de usura
Nequi, Nubank, Lulo Bank y Stori hablan sobre el desafío de lanzar productos de crédito en Colombia, ante una tasa de interés controlada…
Colombia refuerza prevención de sesgos de la IA en finanzas y se une a la tendencia regional
La Superintendencia de Industria y Comercio reforzó las medidas de protección de datos personales cuando se usa inteligencia artificial, una tecnología que genera interés en el gobierno y los legisladores en Colombia –y Latinoamérica. …
Paraguay habilita QR para pagos inmediatos, pero deja vacíos que ponen en duda la interoperabilidad
El banco central ordenó que el ecosistema de pagos se adhiera a un único código QR para facilitar la operativa de pagos electrónicos interconectados. Con ello, la autoridad también abrió una ventana para el ingreso de fintechs al ecosistema, pero las condiciones y oportunidades de competencia no fueron contempladas. …
Inclusión y personalización: Fintech presenta crédito para personas trans
Abordamos un caso de personalización e inclusión financiera, específicamente en créditos para la comunidad LGBTIQ+ en Colombia….
IA, regulación y banca: Cómo equilibrar la industria financiera del futuro
¿La inteligencia artificial transformará la industria financiera y la regulación? Especialistas del sector dan su perspectiva sobre sobre los retos de la robotización y el rol de los reguladores…
Brecha en créditos digitales agrava red de «montadeudas» en LatAm
Nuevas reformas buscan mitigar las apps de fraudes, aunque expertos dicen que urge incrementar el otorgamiento de créditos formales con datos y tecnología…
Finanzas verdes en Perú toman forma con un nuevo marco
En la tendencia sustentable, el Ministerio del Ambiente implementó su “Hoja de Ruta de Finanzas Verdes” que abre nuevas posibilidades, aunque también plantea desafíos…
Estas son las noticias de finanzas digitales que marcan tendencia en 2023
Listamos los eventos y tendencias que generan mayor interés entre nuestra comunidad de líderes de la industria financiera digital para tener una visión del sector para el futuro…
Ley que regula la venta de criptomonedas en Perú avanza, pese a críticas
Propuesta parlamentaria vuelve a discusión con voto favorable, y continúa su ruta de aprobación. En su momento, autoridades criticaron severamente la iniciativa cripto…
Buenas Fuentes: Nearshoring: Stripe abre centro de operaciones en México
Esta semana, Stripe aumenta su apuesta en LatAm y abre un centro de operaciones en México. Además, Rappibank ajusta su modelo de emisión de tarjetas en Brasil, Tiger Global busca liquidez con la venta de parte de su portafolio….
IA en finanzas: Regulación prudencial es necesaria y llegará a LatAm
Un marco de reglas para la inteligencia artificial protegería al usuario de sesgos, a la vez que brindaría seguridad jurídica al mercado…
Exclusiva – República Dominicana ad-portas de implementar open finance
El Banco Central tiene listo un borrador de su propuesta de finanzas abiertas que esperan publicar para comentarios del público próximamente…
Santander México emulará modelo de colocación de Nubank
La entidad está simplificando su onboarding digital emulando a neobancos como Nubank o Rappi, con el fin de aumentar las líneas de crédito en sus tarjetas LikeU y Samsung…
Ley de protección de datos aprobada en Chile preocupa al mercado por sus retos de adecuación y sanciones
Tras años de espera, la norma admitida por senadores genera inquietudes porque eleva los estándares de cumplimiento para los negocios financieros, quienes deberán reconfigurar sus procesos e incrementar el uso de la tecnología para evitar sanciones….

Estas son las 10 rondas de inversión en fintech más grandes de LatAm en lo que va de 2024
El financiamiento a través de líneas de crédito y deuda toman protagonismo en montos altos, no obstante, hay recuperación de las inversiones de capital y se espera que la tendencia continúe …
La estrategia de préstamos digitales de Popular de Puerto Rico
El área de préstamos digitales del banco más grande de Puerto Rico dice que concentrarse solo en un mercado con alto potencial y mejorar la experiencia del consumidor han impulsado el crecimiento….
Banca abierta pone en la mira a los gigantes de la banca brasileña
El Banco Central de Brasil avanza con el sistema para compartir datos en el área financiera, que propone traer transparencia y competencia sin precedentes al sistema bancario brasileño…
Innovación interrumpida: Nuevos riesgos de ciberseguridad bancaria
Los bancos tienen una nueva gama de retos de ciberseguridad delante de ellos, al encontrarse las viejas infraestructuras con las nuevas tecnologías y los nuevos servicios. Para responder a esto, los bancos argentinos están tratando de implementar nuevas estrategias de autenticación…
C6 Bank se prepara para su lanzamiento comercial en Brasil
El banco digital C6 Bank, con sede en Sao Paulo, prioriza tecnología, sobre todo análisis de datos, y está listo para abrir a usuarios beta y hackers éticos…
BID medirá las metas de inclusión financiera de fintech
Bajo una iniciativa de hacer el bien público regional, el Banco Interamericano de Desarrollo también quiere hacer más fácil la actividad fintech entre fronteras…
Colombia avanza en sus regulaciones sobre el riesgo bancario y licencias fintech
El regulador financiero actualiza las reglas KYC/PLD, planifica nuevo sistema de licencias fintech, dice Jorge Castaño, el superintendente financiero de Colombia…
Crecen las opciones de financiación para los prestamistas fintech
Acceso a fondos es cada vez más fácil y menos costoso para las startups digitales de préstamos, mientras los inversionistas miran nuevas clases de activos…
Competencia se intensifica en pagos internacionales
Bradesco emula a Itaú suscribiendose a un sistema basado en blockchain para transferencias internacionales de dinero, una muestra más de los avances tecnológicos que intensifican competencia en el sector…
Banco Central del Caribe Oriental planifica moneda digital
El Banco Central del Caribe Oriental quiere probar el dólar digital basado en blockchain, para evaluar el potencial de inclusión financiera y de recortar costos…
BTG hace una apuesta blockchain con fondo inmobiliario STO
El banco brasileño de inversiones BTG Pactual ha dado su primer paso hacia el mundo del blockchain y la criptomoneda. La «Oferta de Token de Valores » (STO) de Reit BZ combina un formato de inversión tradicional con la distribución de blockchain – y está configurado para aplicar la nueva tecnología financiera a la distribución y negociación de los mercados de capital….