El desbalance de clases es un obstáculo para entrenar a la IA: Jorge Rodríguez
Es doctor en ciencias de la Ingeniería y Computación. Lleva la dirección de la maestría de Ciberseguridad en el Tecnológico de Monterrey…
Entre críticas y ausentes: así se prepara el lanzamiento de la RedM de pagos en México, pese a dejar fuera a fintechs
A pesar de las protestas del gremio fintech, la red doméstica toma forma con el cierre de contratos de emisores y adquirentes bancarios y no bancarios, generando incertidumbre sobre cómo funcionará el ecosistema de pagos con tarjetas en México …
México: Cofece propone una lista de reformas para mejorar posición competitiva de las fintechs frente a los bancos
El organismo procompetencia identificó desequilibrios para la libre concurrencia entre incumbentes y jugadores digitales, por lo que recomienda revisar la regulación en áreas que van desde las finanzas abiertas a los corresponsales. …
CXC levanta US$ 33 millones para digitalizar aprobación de líneas de deuda a fintechs de crédito
Fintech mexicana se coloca en el medio de los bancos prestamistas y las fintechs para digitalizar la valoración de sus carteras de créditos…
Buenas Fuentes: Brasil culmina primera fase de pruebas Drex
En Brasil el regulador presenta las conclusiones de la primera fase del piloto de Drex, y en Colombia, el procesador de pagos Credibanco advierte lagunas dentro de Bre-B, que limitarían su adopción en el segmento corporativo. …
Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
Ualá está reforzando su propuesta en México: presentan un nuevo POS y su CEO habla de alcanzar los 10 millones de usuarios….
El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …
Brasil concluye el primer piloto de su moneda digital: necesita madurez para prosperar
El Banco Central de Brasil publicó los resultados de las primeras pruebas del Drex y destacó la necesidad de llevar adelante revisiones que garanticen los procesos de seguridad y privacidad y mejoren la capacidad de una infraestructura que se mostró insuficiente durante el plan piloto. …
Rappi y sus socios bancarios: Una historia de apuestas, aciertos y desafíos por superar
Rappi se propuso convertirse en la primera superapp financiera de LatAm, pero le esperaba una historia de logros y desencuentros con sus alianzas. Aquí una radiografía del brazo financiero de la plataforma desde Chile a México….
Buenas Fuentes: Amazon construye nube, Baubap levanta 120 M y BTG continúa en cripto
Esta semana, Amazon construirá una nueva región de nube, inDrive entra al terreno financiero digital y Baubap levanta US$ 120 millones en deuda….
WhatsApp Banking: Bancos y fintechs aprovechan alcance de big techs
Exploramos las oportunidades de WhatsApp como canal de captación y colocación de productos para fintechs y bancos, con comentarios de TPaga y Truora….
Ley Federal de Ciberseguridad en México recibe nuevo impulso: ¿Logrará avances en plena carrera electoral?
Tras la aprobación de la metodología para emitir el marco de ciberseguridad, el país se enfrenta al reto de abordar las intensas discusiones en un tiempo limitado previo al cambio de autoridades …
Actualización – Criptoexchanges en Perú no podrán registrarse como casas de cambio ante el regulador
Una propuesta de modificación a la norma permitirá que las casas de cambio efectúen su inscripción ante la superintendencia una única vez. Pero limitará el modelo para los intercambios cripto …
Bolivia dictará reglas para el mercado fintech, pero el sector necesita madurez para despegar
Autoridades bolivianas sentarán las bases regulatorias para los negocios fintech, pero el respaldo legal será insuficiente si los actores no desarrollan un carácter prudencial frente a riesgos y seguridad propias de la actividad …
Exclusiva – Banco de Guatemala exhortará al Gobierno a que apoye planes de open banking, pero antes espera que la turbulencia política cese
Autoridades del Banco de Guatemala detallan que este año empezará a configurar un modelo claro de implementación de banca abierta para el 2027, que vendrá acompañado de un plan de pagos interoperables …
“Las entidades financieras pueden ser agentes de cambios”: Colombia explora una ruta para enverdecer sus finanzas
Aunque bancos y fintechs están respondiendo al llamado gubernamental para financiar proyectos verdes, quedan dudas sobre su rol frente al calentamiento global …
Pronóstico regulatorio 2024: Colombia prioriza cripto, pagos y portabilidad financiera
Hay grandes expectativas ante la implementación de un marco legal para los activos virtuales. Tras los avances del open finance, se anticipa el progreso en la infraestructura tecnológica durante este año, así como en el sistema de pagos interoperables. …
Buenas Fuentes: Mercado Libre y Nubank logran resultados récord
Esta semana, las fintechs líderes de la región, Nubank y Mercado Pago, reportan resultados positivos para su cierre de 2023. Bancolombia da revés al cobro de transferencias a Nequi. Las acciones de Temenos no levantan tras acusaciones de fallas en su contabilidad y productos. …
El fin del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador: ¿y ahora qué?
Expertos señalan que el reto ahora es garantizar estabilidad regulatoria y atraer inversiones sin perder credibilidad ante organismos internacionales …
Pronóstico regulatorio 2025: Argentina con expectativa pro-criptos, se asoma el open banking y transporte con transferencias
Argentina inicia el año con perspectivas de desregulación en cripto y PSP, impulsando open banking y nuevas funcionalidades digitales…
Ley cripto en Panamá: aprobación presidencial está sujeta a cambios
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, adelantó que no firmará el proyecto de ley cripto si no garantiza los estándares globales contra el lavado de dinero. …
Los pagos digitales se suben al transporte público
Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios …
Mexicana Oyster no irá por licencia fintech, por ahora
Anunciaron giro de negocio hacia tecnología de pagos y lamentan que el modelo Fintech as a Service no esté regulado en México …
Buenas Fuentes: Mexicana Oyster cambia de negocio
Oyster, anuncia el cierre de su billetera digital y cambia a proveedor de pagos remotos. Nubank presenta sus resultados financieros 2022 y su nueva funcionalidad NuTap. Además, las últimas noticias de regulación, inversiones y más. …
ISO 20022: los beneficios de un lenguaje de pagos universal
El formato de mensajería se está implementando a nivel global. Es rico en datos, haciéndolo compatible con la evolución de los pagos electrónicos …
Mercado Pago detalla trámite para obtener licencia en México
Marco Pérez, director legal de Mercado Pago México, cuenta el proceso – de casi tres años -para conseguir su licencia fintech, para operar como una IFPE …
SPEI 2.0: Fintechs piden a Banxico repensar cambio de CLABE
Algunas fintechs de pago en México están solicitando que la asignación de Cuentas CLABE siga sin cambios ante una reestructuración del SPEI …
El Banco Central de Chile enumera sus desafíos para emitir una CBDC
Alberto Naudon explicó los retos que debe sortear el Banco Central para emitir su moneda digital. Entre ellos, la transformación del sistema de pagos …
Banco Central de Chile no emitirá CBDC, por ahora
El emisor presentó un informe concluyendo que abrirá mesas de trabajo para consultar potenciales usos de una moneda digital, y que publicará un segundo informe al final del año …
¿Un WeChat mexicano? Baz expande su superapp
Baz, una plataforma digital del Grupo Salinas, adelanta la construcción de un ecosistema para la base de la pirámide poblacional y la propuesta está creciendo a una media de millón de usuarios al mes …




