- HOT TOPICS
#BuenasFuentes: Las noticias más importantes de la semana de banca digital y fintech en Latinoamérica

PagSeguro adquiere Wirecard entre ruido
PagSeguro, la empresa de pagos brasilera ha anunciado la compra de las operaciones brasileñas de Wirecard, uno de los negocios alemanes de pago más grandes a nivel mundial, involucrada en su país de origen sobre un escándalo en la “inflación” de fondos falsos. La compra, por otro lado, aún no ha sido aprobada por el Banco Central de Brasil.
Pontee levanta inversión por más de US$ 28M
La fintech brasilera de préstamos Pontte recibió una inversión por más de US$ 28 millones (R $ 160 millones) de un inversionista global no revelado. La adquisición, según los directivos de Pontee, servirá para, principalmente, ampliar la cartera de préstamos con miras a los R $ 400 millones para este año.
VTEX invertirá US$ 20M para su crecimiento en Latam
Como parte de su crecimiento y consolidación el Latinoamérica, la multinacional de comercio electrónico VTEX anunció que realizará una inversión por US$20 millones durante los próximos cuatro años, con enfoque en la construcción de un Hub regional orientado al desarrollo de Apps.
También te puede interesar: Con nuevos modelos de riesgo, fintechs siguen ofreciendo crédito en medio de la crisis
Creze, SuperSim y Xcapit cierran importantes rondas de inversión
Creze, una fintech mexicana de préstamos a pymes, cerró una ronda de inversión por 265 millones de pesos (más de US$ 12 millones) de inversionistas locales. Adicional al financiamiento para pymes, la fintech también ofrece factoring y préstamos hasta por 5 mdp.
SuperSim, por otro lado, negocio brasilero de micropréstamos levantó una ronda de deuda por US$ 5.5M. La compañía ahora apunta hacia una Serie A para antes de fin de año.
De igual forma, Xcapit, empresa argentina enfocada en el desarrollo de bots de inversiones en criptomonedas también recibió capital por US$ 450 mil, un valor que aprovechará para poner en marcha su expansión regional.
Lana recibe US$ 12M para su expansión en Latam
Lana, una fintech española de servicios financieros y crédito con foco en grupos no bancarizados, cerró una ronda de inversión Serie A de US$ 12 millones, con lo cual planea expandirse en América Latina, iniciando por México y Chile para, más tarde, Perú.
CNBV de México modifica su estructura para supervisar al sector fintech
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador del sector fintech y bancario en México, ha reorganizado su estructura, priorizando el foco en la supervisión de las Instituciones de Tecnología Financiera, o fintech.
También te puede interesar: Inversores de fintech buscan refugios seguros en medio de la pandemia
¿Estas suscrito a nuestro boletín semanal? Haz clic aquí para hacerlo. Cada lunes te enviaremos un informe especial sobre el sector fintech en América Latina. También puedes seguirnos por LinkedIn y Facebook.
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: El Caribe continúa con impulso de moneda digital; Mundi cierra inversión por US$ 7.8M; y más
Aquí detallamos los aciertos y -demoras- de los países de la región con los mayores avances en el despliegue de la banca abierta
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: Mastercard admite moneda digital de Bahamas; Valoreo cierra inversión; y más
Las billeteras digitales en Argentina están experimentando un boom que ayuda a dinamizar los pagos, pero también deben superar retos de inserción e innovación
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: Banesco Panamá invierte en tecnología; Chile presenta propuesta de Ley Fintech; Aflore cierra ronda de inversión; y más
Colombia está trabajando en una regulación de banca abierta que estaría lista en 2022 y planea empezar incorporando productos masivos de ahorro y crédito a la arquitectura de APIs
- Creditas planea expandir sus productos
- HSBC México explora blockchain; Itaú ya ofrece PIX; Innovación es clave para bancos líderes
- Los brasileños apuestan por canales de banca digital
- La experiencia del cliente: ¿Pueden los bancos tenerlo todo?
- Las fintechs mexicanas se preparan para pedir licencias en el último minuto
- Santander Brasil impulsa su estrategia digital; Nuevos créditos colombianos; Neon expande