- HOT TOPICS
Reunimos los mejores webinars y talleres online de la banca digital y sector fintech en América Latina, del 16 al 24 de abril

Ahora que los eventos online están a la vanguardia, en iupana dedicaremos un espacio para contarte sobre los webinars, talleres y cursos más relevantes sobre banca digital, fintech y emprendimiento en Latinoamérica. La lista es semanal e incluye datos de los organizadores, fechas y horarios, enfoque temático y mucho más.
Pero recuerda, es posible que posterior al cierre de este artículo se sumen más eventos ¿Cómo así? iupana ofrece un Calendario Latinoamericano de Webinars de Banca Digital y Fintech, así que otras organizaciones y/o empresas pueden sumar sus eventos continuamente.
Así que, si no quieres perderte de ninguno, puedes revisar nuestro calendario aquí.
Además, si estás interesado en sumar tu webinar, curso online o evento digital, puedes hacerlo aquí ¡Cuántos más, mejor! (Si quieres que aparezca en nuestra lista semanal, tienes hasta el martes de la semana anterior para ingresar los detalles).
Ahora sí, te dejamos con los mejores webinars de fintech y banca digital en América Latina para esta semana:
Blockchain y la forma en la que cambiará el mundo
16 abril, 9am hora de Bogotá
La nueva tecnología detrás del bitcoin ha tomado un gran repunte en los últimos años. No por nada, empresas como Facebook quieren sumarse al negocio. De a pocos la tendencia del blockchain va sumando intereses y configurando un nuevo sistema financiero, pero ¿están todos listos para el cambio? Haz clic aquí para apuntarte al webinar.
Cómo crecer y retener usuarios móviles en tiempos del COVID-19
16 abril, 10am hora de Bogotá
Este webinar, enfocado exclusivamente a toda la industria fintech de Latinoamérica, proveerá estrategias de crecimiento y retención del usuario. Entérate de las claves que te ayudarán a compartir las métricas de crecimiento y churn más importantes de la industria y muchos más. Haz clic aquí para apuntarte al webinar.
Digital Transformation Using Low-Code
21 abril, 1pm hora de Santiago
El empuje del Low-Code apunta hacia la democratización digital. Se trata de una herramienta que suma un valor diferenciado a las empresas, en el camino hacia la transformación. En este webinar conocerás cómo el Low-Code promueve la innovación y el alcance de metas en un corto plazo. Haz clic aquí para apuntarte al webinar.
¿Cómo lograr el crecimiento estructurado y sostenible de tu empresa?
22 abril, 9am hora de Bogotá
El taller virtual organizado por Colombia Fintech pone en marcha el plan estratégico de crecimiento y sostenibilidad empresarial, de la mano de innovación, escalabilidad, habilidades directivas y más. Un evento online para optimizar tu negocio. Haz clic aquí para apuntarte al taller.
Por qué la Open Banking es una gran oportunidad para América Latina
Apr 23, 10am, hora de Ciudad de México
En este seminario web, expertos de la banca y empresas de tecnología discutirán lo que significa Open Banking para el Mercado LATAM, y cómo desarrollar estrategias para obtener valor empresarial. Con la participación de Angélica Arana de Banorte y Juan Miguel Guerra, de Citibanamex, es un webinar imperdible. Regístrate aquí.
¿Estás suscrito a nuestro boletín semanal? Haz clic aquí para hacerlo. Cada lunes te enviaremos un informe especial sobre el sector fintech en América Latina. También puedes seguirnos por LinkedIn y Facebook.
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: El Caribe continúa con impulso de moneda digital; Mundi cierra inversión por US$ 7.8M; y más
Aquí detallamos los aciertos y -demoras- de los países de la región con los mayores avances en el despliegue de la banca abierta
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: Mastercard admite moneda digital de Bahamas; Valoreo cierra inversión; y más
Las billeteras digitales en Argentina están experimentando un boom que ayuda a dinamizar los pagos, pero también deben superar retos de inserción e innovación
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: Banesco Panamá invierte en tecnología; Chile presenta propuesta de Ley Fintech; Aflore cierra ronda de inversión; y más
Colombia está trabajando en una regulación de banca abierta que estaría lista en 2022 y planea empezar incorporando productos masivos de ahorro y crédito a la arquitectura de APIs
- Competencia se intensifica en pagos internacionales
- Webinars: Migración a la nube; Transformación digital para servicios financieros; E-commerce
- Valiu y Mozper levantan capital; Creditas llega a México; Mercado Pago crece en Chile
- Brasil se acerca a los pagos instantáneos con código QR
- Webinars: Dinámica del e-commerce en Covid-19; Reputación de las fintech; Open Banking
- Visa adquiere YellowPepper; Afterbanks llega a Latam; Fintechs en Colombia crecen