Proveedores de infraestructura deberán cumplir con nuevas obligaciones de información, transferencia y disponibilidad de datos almacenados
Proveedores de infraestructura deberán cumplir con nuevas obligaciones de información, transferencia y disponibilidad de datos almacenados
Expertos esperan que el sector fintech siga su expansión, aunque deberá sortear las trabas del decrecimiento económico y una agenda política movida por los sucesos en la sede de los Tres Poderes
A través de un documento más coherente, el ente supervisor actualiza las disposiciones sobre la atención de incidentes, pero a su vez, promueve una mayor confianza del usuario hacia el sistema financiero
Métodos de fraude como pruebas de tarjeta, ransomware y suplantación de identidad acechan las operaciones digitales en LatAm. El procesador de pagos Stripe destaca estrategias de machine learning e IA para la prevención de ataques
El regulador dio a conocer las modificaciones que se realizarán en el marco de las facultades de sus funcionarios, con el fin optimizar y ser más eficiente en el cumplimiento de las atribuciones que les compete
Spin by OXXO se ha catapultado entre las grandes billeteras en México en tiempo récord. Y es solo una de las aristas de la estrategia digital de Femsa
Exploramos cómo los microcréditos a través del celular ayudan a ajustar las evaluaciones de riesgo en México, también el banco regional NIBank presenta tarjeta de crédito. Además, Binance se mantuvo a flote pese a un retiro masivo y hay una nueva fintech licenciada en México.
El Banco de la República presentó el diseño que conformará el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), el cual estaría operando el próximo año
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) trata con datos sensibles como los biométricos, surgen retos para asegurar la equidad y la privacidad de los mismos
Mastercard destaca que Latinoamérica muestras tasas de fraude muy por encima que otras regiones, un reto que aumenta a medida que lo virtual avanza con tecnologías como web3 y el metaverso
Regulador propone hacer permanentes los cambios en la constitución de las garantías para emisores, pero a la vez cautela el “riesgo” de la figura al bajar los montos límite de transacciones
Entidades financieras -y nuevos jugadores digitales- deberán destinar recursos para cumplir nueva disposición para la atención
Negocios de intercambio cripto que resultaron ilegítimos se han convertido en un dolor de cabeza para los clientes, elevando la atención de los reguladores. Pese a que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tiene un sandbox que permite supervisar a las entidades que prestan estos servicios, las estafas continúan
Las remesas representan un mercado complejo y listo para la disrupción. Presentamos cinco fintechs que están innovando los pagos cross-border en América Latina
Bancos ICBC y Galicia coinciden con Mercado Libre sobre el potencial de ofrecer préstamos en marketplaces, pero advierten que modelos de riesgo es el limitante para entregar más créditos digitales
A través de la actualización del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría embargar las cuentas de billeteras digitales, con el fin de equiparar las normas para fintechs y bancos tradicionales
Banco Central de Honduras (BCH) reduce el valor mínimo de capital en más del 90% de su monto inicial, un hecho que fomentará el ingreso de más jugadores al país
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) hizo recientemente un llamado a “enverdecer” el sistema financiero del país, a través su hoja de ruta que involucra a los establecimientos de crédito y empresas de seguro, con el fin de que adopten prácticas y productos que contribuyan al medio ambiente. Además, son varias las fintechs que ya empezaron a idear servicios sustentables
Proveedores de infraestructura deberán cumplir con nuevas obligaciones de información, transferencia y disponibilidad de datos almacenados
Expertos esperan que el sector fintech siga su expansión, aunque deberá sortear las trabas del decrecimiento económico y una agenda política movida por los sucesos en la sede de los Tres Poderes
Expertos esperan que el sector fintech siga su expansión, aunque deberá sortear las trabas del decrecimiento económico y una agenda política movida por los sucesos en la sede de los Tres Poderes
A través de un documento más coherente, el ente supervisor actualiza las disposiciones sobre la atención de incidentes, pero a su vez, promueve una mayor confianza del usuario hacia el sistema financiero
Métodos de fraude como pruebas de tarjeta, ransomware y suplantación de identidad acechan las operaciones digitales en LatAm. El procesador de pagos Stripe destaca estrategias de machine learning e IA para la prevención de ataques
El regulador dio a conocer las modificaciones que se realizarán en el marco de las facultades de sus funcionarios, con el fin optimizar y ser más eficiente en el cumplimiento de las atribuciones que les compete
Spin by OXXO se ha catapultado entre las grandes billeteras en México en tiempo récord. Y es solo una de las aristas de la estrategia digital de Femsa
Exploramos cómo los microcréditos a través del celular ayudan a ajustar las evaluaciones de riesgo en México, también el banco regional NIBank presenta tarjeta de crédito. Además, Binance se mantuvo a flote pese a un retiro masivo y hay una nueva fintech licenciada en México.
El Banco de la República presentó el diseño que conformará el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), el cual estaría operando el próximo año
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) trata con datos sensibles como los biométricos, surgen retos para asegurar la equidad y la privacidad de los mismos
Mastercard destaca que Latinoamérica muestras tasas de fraude muy por encima que otras regiones, un reto que aumenta a medida que lo virtual avanza con tecnologías como web3 y el metaverso
Regulador propone hacer permanentes los cambios en la constitución de las garantías para emisores, pero a la vez cautela el “riesgo” de la figura al bajar los montos límite de transacciones