Resultados de encuesta revelan un gran estado de incertidumbre en el análisis del riesgo de crédito, subrayando la necesidad de herramientas de IA, aprendizaje automático y datos alternativos

Resultados de encuesta revelan un gran estado de incertidumbre en el análisis del riesgo de crédito, subrayando la necesidad de herramientas de IA, aprendizaje automático y datos alternativos
En América Latina sólo el 15% de las mujeres consigue el apoyo de un banco para financiar su emprendimiento, según destaca estudio del BID.
La cantidad de procesos y gestiones que realizamos de forma digital aumenta de manera imparable. Esto supone multiplicar la capacidad de abordar nuevos clientes en cualquier lugar y momento, y de crear soluciones impensables que permiten a las compañías ramificar sus...
Ante el cambio en el comportamiento del consumidor online en Latinoamérica, el crédito en el punto de venta está siendo repensado, escribe José Luis Vargas de Provenir
Los retos de regulación, inclusión y competencia abren oportunidades, escribe Matías Spagui
Las API deberían plantearse como una base, y todo lo que se construya sobre ellas debería dejarse en manos de terceros.
Opinión: Una encuesta revela patrones que desafían la sabiduría convencional
Opinión: Neobancos, bancos para PYMES y API fintech son áreas clave para el crecimiento fintech en Latinoamérica este año, escribe Nick Grassi, Co-Director General y Co-fundador de Finerio Connect
Entre el 20% y el 30% del aumento del e-commerce de 2020 será un aumento permanente
Por qué la confianza digital es fundamental para nuestra industria
El 2021 nos depara más tiempo en casa con la familia, el auge de las tecnologías contactless y un manejo más conservador de las finanzas personales
Opinión: Los bancos que pueden ofrecer experiencias personalizadas aumentarán su cuota de mercado, explica Enrique Ramos O’Reilly de Temenos
Opinión: Los bancos que pueden ofrecer experiencias personalizadas aumentarán su cuota de mercado, explica Enrique Ramos O’Reilly de Temenos
OPINIÓN: Centrarse en el cliente es clave para el crecimiento en medio de la incertidumbre, escribe Andrea Padilla
Con la inclusión de los datos biométricos y el avance de machine learning, debe replantearse la estrategia de seguridad de los medios de pago, escribe Jorge Cano
OPINIÓN: El paro administrativo por Covid-19 y una regulación con requerimientos kilométricos ocasionarán la muerte de varias fintechs.
Open banking ofrece varias soluciones a las fintechs para reabrir la llave de créditos
Es menos probable que las mujeres usen servicios móviles – como aplicaciones financieras – en comparación con los hombres.
Resultados de encuesta revelan un gran estado de incertidumbre en el análisis del riesgo de crédito, subrayando la necesidad de herramientas de IA, aprendizaje automático y datos alternativos
En América Latina sólo el 15% de las mujeres consigue el apoyo de un banco para financiar su emprendimiento, según destaca estudio del BID.
En América Latina sólo el 15% de las mujeres consigue el apoyo de un banco para financiar su emprendimiento, según destaca estudio del BID.
La cantidad de procesos y gestiones que realizamos de forma digital aumenta de manera imparable. Esto supone multiplicar la capacidad de abordar nuevos clientes en cualquier lugar y momento, y de crear soluciones impensables que permiten a las compañías ramificar sus...
Ante el cambio en el comportamiento del consumidor online en Latinoamérica, el crédito en el punto de venta está siendo repensado, escribe José Luis Vargas de Provenir
Los retos de regulación, inclusión y competencia abren oportunidades, escribe Matías Spagui
Las API deberían plantearse como una base, y todo lo que se construya sobre ellas debería dejarse en manos de terceros.
Opinión: Una encuesta revela patrones que desafían la sabiduría convencional
Opinión: Neobancos, bancos para PYMES y API fintech son áreas clave para el crecimiento fintech en Latinoamérica este año, escribe Nick Grassi, Co-Director General y Co-fundador de Finerio Connect
Entre el 20% y el 30% del aumento del e-commerce de 2020 será un aumento permanente
Por qué la confianza digital es fundamental para nuestra industria
El 2021 nos depara más tiempo en casa con la familia, el auge de las tecnologías contactless y un manejo más conservador de las finanzas personales