
Fintechs de Colombia piden flexibilizar la tasa de usura para evitar quiebras y más exclusión financiera
Con nuevo estudio, el sector fintech busca demostrar cómo la rigidez de la tasa de usura está afectando la inclusión financiera y la competencia, y propone ajustes en el cálculo del IBC para mitigar el impacto. …

“Si no hay gratuidad, no habrá masificación”: El debate clave sobre el costo de Bre-B en Colombia
La construcción del sistema de pagos instantáneos Bre-B avanza, mientras el mercado está a la expectativa de si el regulador definirá las transacciones P2P como gratuitas o no …

Buenas Fuentes: Avances en finanzas abiertas y Pix en Brasil
Esta semana, Mercado Pago recibe US$ 250 millones de parte de J. P. Morgan y Bicycle Capital lidera ronda en Cayena de Brasil….

Wise prepara nuevos productos tras obtener licencia de pagos en Brasil
Wise nos cuenta sus planes de nuevos productos tras obtener la licencia de institución de pagos en Brasil….
Buenas Fuentes: Openbank debuta en México uniéndose a guerra de tasas
Esta semana, Openbank hace su debut en México ingresando a la guerra de tasas y Wenia de Bancolombia lanza tarjeta para criptomonedas. …
De Boomers a Gen Z: ¿Cómo se está digitalizando la banca de inversión?
Movemos el foco a un subsector financiero poco digitalizado, como lo es el manejo patrimonial. Los asesores de inversión tienen un gran reto al frente, porque el perfil generacional de sus clientes está cambiando, y con ello, sus demandas hacia lo digital. …
Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos
A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …
iupanaPRO rebaja calificación regulatoria del Open Finance en México
iupanaPRO redujo la calificación del estatus regulatorio del sistema de Open Finance en México a Nivel 2, “En Estado Preliminar", ante las continuas demoras del regulador de formular disposiciones secundarias para guiar la operativa del esquema. La reducción...
Desde telcos hasta bancos: Perú acomoda sus fichas hacia un sistema de open payments
La apificación de los pagos será el siguiente paso de Perú para crear un modelo de pagos más descentralizado, mientras que las autoridades esperan si la interoperabilidad se dará por mercado o por decreto …
Buenas Fuentes: Bice ajusta estrategia y Tenpo va por remesas con Yape
En Chile, banco BICE y Credicorp ajustan estrategias digitales: el primero unifica sus plataformas y el segundo va por remesas. También, Cencosud lanza billetera digital en Brasil y fiscales de Estados Unidos piden 3 años de prisión para el fundador de Binance….
Brasileña XP se expande a Hispanoamérica en asociación con Zest
La corredora brasileña XP Investimentos se expande en la región, luego de firmar una asociación con la asesora peruana de gestión patrimonial Zest. Te contamos cuál es el plan de XP al ingresar a Latinoamérica….
Exclusiva – Gobierno de Colombia trabaja en la obligatoriedad del open finance, mientras que el mercado se adecúa
La Superfinanciera dice que la Unidad de Proyección Normativa publicará decretos para armonizar el open data y el open finance, lo que incluye la participación obligatoria en la arquitectura para sus supervisados …
Criptoexchanges en Perú reciben propuesta de regulación antilavado, pero preocupa la baja adaptación al mercado local
La Superintendencia de Bancos publicó su proyecto normativo para prevenir el lavado de dinero en la industria cripto, basándose en las recomendaciones internacionales. Pero las reglas son lo suficientemente rígidas como para detener a los participantes. …
Falabella da su versión: Fintechs acusan a minoristas de afectar la inclusión financiera en Chile
Falabella dice que el volumen de compras y la integración tecnológica limitan la aceptación de tarjetas prepago en su sitio web. Gremio fintech acusa que cadenas minoristas afectan a la sociedad y esperan fallo judicial….
Buenas Fuentes: México on fire: Más bancos y más inversiones
Esta semana, Revolut y Nubank aumentan sus inversiones en México. En otros territorios, Stark Bank de Brasil se lanza a adquirencia digital, Rappi estrena CFO y Prometeo impulsa su presencia en Perú con nuevo country manager….
Un nuevo banco en México: Konfío aplica a licencia
México se posiciona como territorio de nuevos bancos: conversamos con Konfío sobre su solicitud de licencia….
Brasil restringe métodos de pago en apuestas en línea: fin al efectivo, cripto y tarjetas de crédito
Ahora solo se podrán realizar transacciones a través de PIX, TED, tarjetas de débito o prepago y transferencias entre cuentas en el mismo banco. La nueva medida podría limitar la expansión de las fintechs en el nicho. …
Exclusiva – Panamá apunta hacia un hub de innovación para acercarse al sector fintech
En exclusiva, la Superintendencia de Bancos adelanta que las autoridades financieras habilitan una puerta de acercamiento con sector fintech…

Costa Rica consolida su estrategia de inteligencia artificial y abre oportunidades en personalización para el sector financiero
El gobierno costarricense publicó su estrategia de IA que sirve como una guía para aprovechar esta tecnología. Expertos coinciden en la oportunidad que tendrá el sector financiero para mejorar su oferta y ofrecer mayores servicios. …

¿Pensando en abrir un neobanco? Aumenta el costo de competir en México
Para los pequeños jugadores parece no haber cabida: los grandes compiten intensamente en búsqueda de licencias, costosas y escasas….
Itaú, C6 arman estrategias para conquistar al dólar nómada
Fintechs como Wise o Nomad llevan la delantera en este mercado con ingresos potenciales, pero los bancos están sintiendo la presión de los nómadas digitales que demandan pagos más baratos y fáciles…
Buenas Fuentes: Nubank no descarta expansión, Uber será fintech
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Argentina: tarjetas de crédito se suman al QR interoperable
El regulador amplía el alcance de su QR y, además, suma nuevas figuras al modelo de proveedor de servicios de pago…
México puede ser tan o más relevante que Brasil para Nubank
La mitad de los brasileños son cliente de Nu, que cree que puede alcanzar una presencia similar en México, mientras abre la posibilidad de expandirse a otros países, como Estados Unidos…
Exclusiva – El peso digital chileno todavía está en dudas
El Banco Central de Chile publicará a fines de junio un informe “más concreto” sobre los pasos a seguir hacia una CBDC. Además, el emisor reconoce que no tiene claro si deberá liderar la implementación de un sistema de pagos minoristas…
Exclusiva – Chile escoge un enfoque “práctico” para su regulación cripto
Futura reglamentación de la Ley Fintech chilena no prohibirá activos digitales, pero regulador exigiría que las exchanges cripto tengan domicilio en el país…
Actualiza – Empieza organización de las mesas consultivas para implementación de la Ley Fintech en Chile
El regulador explicó los lineamientos de cada mesa de trabajo y habilitó el formulario de inscripción por fecha y temática….
Honduras dicta medidas para regular los ciberdelitos ante el aumento de estafas
Expertos alertan que será un reto aplicar la norma porque esos eventos no están tipificados como delitos en la legislación hondureña…
Actualización – ¿Todo será fintech? Empresas que ampliaron sus propuestas hacia las finanzas
Listamos los negocios latinoamericanos que han dado un giro financiero, desde retailers como Walmart y Ripley, a plataformas digitales como Habi y Rappi…
Exclusiva – Gobierno chileno alista “fondo de fondos” de capital para fintech
Ministro de Economía asegura que en los próximos meses ingresarán proyecto de ley al Legislativo. El objetivo es mitigar riesgos de inversionistas…