
Deepseek irrumpe en la escena de inteligencia artificial: pero ¿creará un efecto catalizador en las finanzas digitales de Latinoamérica?
Para los negocios financieros, que cada vez más se apalancan de la IA para manejo de riesgo, ciberseguridad o experiencia, un nuevo jugador en el renglón promete tener un efecto positivo…

Cobro por operaciones de Bancolombia suscita debate sobre el futuro de las tarifas financieras –además de la frustración de sus usuarios
Te contamos la reacción, del público y el mercado, luego que Bancolombia decidió iniciar el cobro de comisiones por operaciones….

Pronóstico Regulatorio 2024: Republica Dominicana no anticipa mayores avances regulatorios ante elecciones de este año
El país anticipa modificaciones en la normativa de protección de datos y avances en la regulación del open banking. No obstante, se vislumbran retrasos en los procesos legislativos debido al contexto electoral …

Brasil refina sus reglas para el otorgamiento de créditos y busca evitar el sobreendeudamiento de los consumidores
El regulador demanda mayor detalle en las facturas y fechas de cumplimiento para el pago de las deudas. Las instituciones también deberán utilizar tecnología y cruce de datos en open finance para crear mejores perfiles crediticios …
Un nuevo competidor se alista en el terreno de las billeteras en México: STP explora el segmento minorista
La fintech STP está expandiendo líneas de negocio, en un contexto donde la licencia fintech es cuestionada por la comunidad y que empresas como Santander y Uber no tienen intención de usarla …
Billeteras digitales en Perú buscan alianzas para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir con Yape y Plin
Las billeteras digitales de Perú tienen el camino legal allanado para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir frente a Yape y Plin, las wallets más grandes del mercado, a través de alianzas estratégicas. Bajo esta premisa, las fintechs Minka,...
Buenas Fuentes: Lluvia de alianzas: dLocal y Gol, Albo y PayCash, Minka y GMoney
Esta semana varias alianzas se concretaron: Albo y PayCash, Minka con GMoney y Globokas y dLocal con la aerolínea Gol. Y también, Perú quiere regular la banca como servicio (BaaS), Venezuela aprueba el onboarding virtual de cuentas y México publica resolución para el comisionista digital….
Biometría de los gestos y computación cuántica: las nuevas tecnologías para la prevención del fraude financiero
La industria global de cibercrimen alcanzó los US$ 8 billones en 2023, elevando las alarmas de las instituciones que ven en la tecnología una amenaza, pero también un aliado, dice Mastercard. …
Para prosperar, Ley Fintech 2.0 se enfrenta a una agenda política caldeada en México
Iniciativa gremial para actualizar el marco general fintech corre el riesgo de tropezar con tiempos extenuantes de debate y a un poder legislativo enfocado en lo político …
Brasil aprueba ley de criptomonedas y establece reglas claras para el intercambio
En un momento de incertidumbre cripto, la Cámara de Diputados en Brasil aprobó la ley que legaliza el intercambio de activos virtuales. Ahora, el Banco Central deberá desarrollar la normativa a detalle …
El nuevo reto de la IA es considerar el cumplimiento y la gobernanza de los datos
A medida que la Inteligencia Artificial (IA) trata con datos sensibles como los biométricos, surgen retos para asegurar la equidad y la privacidad de los mismos…
La prevención de fraude en el foco de los pagos digitales de LatAm
Mastercard destaca que Latinoamérica muestras tasas de fraude muy por encima que otras regiones, un reto que aumenta a medida que lo virtual avanza con tecnologías como web3 y el metaverso …
Perú flexibiliza garantías para Emisores de Dinero Electrónico – pero endurece topes
Regulador propone hacer permanentes los cambios en la constitución de las garantías para emisores, pero a la vez cautela el “riesgo” de la figura al bajar los montos límite de transacciones…
Chile refuerza normas sobre prevención del lavado de activos
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile actualizó la norma sobre prevención del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y la no proliferación de armas de destrucción masiva en línea con las recomendaciones GAFI …
Más allá de los exchanges: Brasil apuesta por cripto, pero con nuevos giros de uso
Con una amalgama de servicios, startups avanzan en modelos basados en blockchain, web3, o cashback con bitcoins a pesar del invierno cripto…
Buenas Fuentes: Fintechs de Brasil reciben empujón del regulador
En la semana de estreno de Brasil en el mundial, analizamos una serie de medidas oficiales para seguir dándole impulso al ecosistema más grande de la región. Revisamos los resultados financieros positivos de Stone y PagSeguro y reseñamos que NU abre su lista de espera para abrir cuentas de ahorro en México….
Capital prudencial y autorización: Brasil posterga plazos clave para fintechs
El banco central aplazó la entrada en vigor de dos nuevas reglamentaciones relevantes para la operación de las fintechs, lo que permite a las empresas tener más tiempo para someterse al marco regulatorio …
México: ¿Habrá Ley Fintech 2.0? El debate se encuentra sobre la mesa
La industria ve necesario una actualización de la normativa, que responda a las actualizaciones tecnológicas recientes…
Contra los créditos gota a gota: URF propone ampliar crowdfunding en Colombia
El regulador busca incluir a las personas naturales en los esquemas de financiación colaborativa, como una estrategia para atacar el crédito informal …

Regulación IA en Brasil y créditos: Cómo avanza el proyecto para fortalecer al ecosistema financiero
Si bien la propuesta ofrece beneficios a instituciones financieras, su implementación podría acarrear mayores costos operativos y técnicos para garantizar el cumplimiento normativo …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.