Banca chilena quiere explorar con Gen AI en sus canales de atención
Las instituciones aún mantienen un perfil exploratorio sobre la inteligencia artificial generativa en sus canales digitales de cara al cliente, pero no descartan que el próximo paso es ir hacia esa frontera de personalización. …
Buenas Fuentes: Bre-B se alista para iniciar en Colombia
Esta semana en Brasil se crea una nueva fintech, se endurecen los requisitos para las apuestas en línea y Contabilizei levanta más de US$ 100 millones en capital. Además, Bre-B, el “Pix colombiano”, se alista para su inicio de operaciones en 2025….
Inversión digital en Latinoamérica: un espacio pendiente para wealthtechs
Las plataformas digitales de manejo patrimonial se están expandiendo en la región, basadas en una estrategia de reducción de costos para captar pequeños inversores con potencial de crecimiento. …
iupanaPRO eleva calificación regulatoria del Open Finance en Perú
iupanaPRO elevó la calificación del estatus regulatorio del sistema de Open Finance en Perú a Nivel 2, “Proyecto en Estado Preliminar», ante las recientes decisiones para fortalecer el sistema de pagos interoperables en tiempo real, lo que servirá como base para reglamentar el intercambio de datos transaccionales. …
Bre-B de Colombia avanza, pero aún enfrenta desafíos en pagos B2B, según Credibanco
A pocos meses de su lanzamiento, el sistema de pagos inmediatos sigue ajustándose. Credibanco alerta sobre algunos asuntos que podrían afectar su adopción en el ecosistema empresarial, como los límites en los montos de transacción y la mitigación del fraude. …
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Bancolombia da revés: Tras recibir quejas, las transferencias hacia Nequi serán gratuitas nuevamente
La entidad financiera rectifica su decisión de cobrar transferencias hacia Nequi, ambas pertenecientes al mismo grupo financiero, en aras de proporcionar a los usuarios una experiencia sin costos …
Bolivia, sin sandbox ni incentivos fiscales: Así avanza la propuesta para regular startups
El proyecto boliviano para regular los emprendimientos tecnológicos ha entrado en un proceso de discusión donde corre el riesgo de perder algunos temas clave a favor de la industria …
Porqué Binance y Trii ven con optimismo los ETFs de bitcoin a pesar de las dudas
Binance y la Trii son optimistas en el impacto a largo plazo de los ETFs de bitcoins, pero aún quedan dudas por disipar y que los reguladores salgan de su zona gris …
Honduras veta la operación con criptomonedas para el sector financiero
La autoridad financiera reforzó la campaña contra los criptoactivos, instando a los bancos a no hacer uso de las mismas ya sea para operaciones internas o con sus clientes …
Buenas Fuentes: Mastercard dice que hay oportunidades fintech en pymes y Chile avanza en Open Finance
Esta semana traemos noticias directas de Mercado Pago sobre su condición legal en México. También, las pymes son un océano para que las fintechs hagan negocio, según Mastercard. En Chile se prepara un paso clave en el lanzamiento del open finance y la inversión de SoftBank en LatAm se recupera… de a poco. …
«No nos cerramos a una nueva figura»: Mercado Pago evalúa convertirse en banco en México
La fintech habla sobre su licencia en México: aunque están sacando provecho de su aval de billetera electrónica, tampoco descartan convertirse en banco…
Pronóstico Regulatorio 2024: Guatemala regulará el mercado fintech y empezará por los pagos
En medio del crecimiento del mercado fintech, la industria y las autoridades quieren consensuar reglas para ordenar las operaciones …
La nueva oportunidad de monetización de las fintechs está en las pymes
En un mercado con menos inversiones, la próxima oportunidad del sector fintech va a provenir de los clientes empresariales como una vía para escalar, espera Mastercard …
Open finance en Chile: Regulador alista el flujo del consentimiento de los usuarios, un paso clave para el éxito del esquema
El permiso para el tratamiento de datos se perfila como el primer desafío para garantizar que el esquema de finanzas abiertas gane afiliación sin fricciones entre los clientes y los negocios financieros…
Pronóstico Regulatorio 2024: La agenda mexicana se enfoca en las elecciones, mientras persiste la incertidumbre del open finance
Este año el país vislumbra escasos cambios regulatorios debido al periodo electoral. Las tan ansiadas normativas del open finance podrían volver a posponerse, causando incertidumbre en la industria …
Buenas Fuentes: Brasil culmina primera fase de pruebas Drex
En Brasil el regulador presenta las conclusiones de la primera fase del piloto de Drex, y en Colombia, el procesador de pagos Credibanco advierte lagunas dentro de Bre-B, que limitarían su adopción en el segmento corporativo. …
Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
Ualá está reforzando su propuesta en México: presentan un nuevo POS y su CEO habla de alcanzar los 10 millones de usuarios….
Senadora mexicana propone hacer de bitcoin moneda de curso legal
Indira Kempis dice que su propuesta es una manera de iniciar la conversación cripto mientras que Banxico reitera su inclinación por CBDC …
Argentina: CNV lanza hub de innovación para fintech y cripto
Espacio de colaboración público-privado acercará el ecosistema al mercado de capitales y busca reducir time-to-market de los nuevos negocios …
Las remesas en LatAm se digitalizan… poco a poco
El envío de dinero a LatAm sigue rompiendo récords. Sin embargo, poco ha cambiado en la industria que depende del efectivo y los canales físicos. Las fintechs –y los jugadores tradicionales- ven en el blockchain una posibilidad de irrupción …
Buenas Fuentes: ¿Quién liderará SoftBank LatAm?
Analizamos el futuro del fondo latinoamericano de SoftBank tras la salida de dos de sus socios directores. Traemos las últimas novedades de regulación de la mano de iupanaPro. Además, inversiones, nuevas fintechs autorizadas en México y mucho más en nuestro
resumen semanal…
Ecuador alista reglamento para pagos electrónicos
Industria espera ordenanza del Banco Central que impactará en figuras como agregadores de pago, pasarelas, remesas, y más …
Centro de Innovación Financiera (CIF) de Costa Rica asesorará a fintechs sobre marco regulatorio
Costa Rica inaugura nueva plataforma para asegurar el diálogo entre las autoridades financieras con las fintechs …
Yape sigue en la ruta de las superapp con entrega de créditos en Perú
Francesca Raffo es nueva gerente de innovación de Grupo Credicorp y revela que acelerarán inversión digital…
Servicio de Impuestos Internos de Chile actualiza tributación para criptoactivos
Agencia pública explica el proceso a seguir en los modelos de enajenación de criptomonedas provenientes de actos de staking y airdrop …
Ley de Inversiones: Nube bancaria se queda en Ecuador… por el momento
La propuesta ejecutiva de Ley de Inversiones buscaba impulsar la transformación digital del Estado, atraer inversión y abrir el uso de los servidores en la nube
…
Perú da la sorpresa con un proyecto de ley sobre banca abierta
Desarrollo del marco normativo de open banking en Perú ha sido delegado a la superintendencia de bancos, lo que limitaría la participación de entes no regulados …




