Más digitalización más riesgo: CNBV de México detalla iniciativas de contención de fraude
El regulador destacó que el fraude interno representa una amenaza significativa para las empresas, y que la inteligencia artificial podría ser clave para identificar patrones de comportamiento delictivo y prevenir estos riesgos. …
Lecciones de fundadores por segunda vez: prevenir el riesgo del crecimiento sin rumbo
Hablamos con un fundador por segunda vez y un fondo de capital que aprecia los fracasos en startups para lograr negocios sostenibles…
Buenas Fuentes: ¿Es posible eliminar la tasa de usura en Colombia? y Nu México avanza en pérdidas
Esta semana, analizamos las complejidades de la tasa de usura en Colombia y porqué las fintechs quieren que se elimine. Las ganancias de Mercado Libre crecen, pero son recortadas por el aumento del crédito de su fintech y Nu México ofrece sus peores resultados hasta ahora….
El camino de las finanzas abiertas en Chile: esto es lo que planean los bancos en productos, alianzas y retos
BancoEstado, BCI, Security, Falabella, MACH, Kushki y Flux IT discuten sobre la industria chilena de los próximos años…
Exclusiva – Banco Central de Chile quiere poner las transferencias de fondos al frente de los pagos P2B
La autoridad de pagos busca simplificar las transferencias de fondos y también masificar este instrumento en el pago a comercios. Pero se necesitan estándares de experiencia de usuario e interconexión de actores para mejorar la herramienta. …
Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online
El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …
Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …
Guía – Tras flexibilizar la norma, Colombia busca motivar el crecimiento del crowdfunding
A final del año pasado el país emitió nuevas directrices para ampliar el alcance del financiamiento colectivo. En esta guía abordamos las claves, riesgos y beneficios de la actividad. …
IA en LatAm: Estas son las principales regulaciones para normar la tecnología que siguen en evolución
Recopilamos los movimientos normativos más importantes que se han gestado en seis países de la región en materia de Inteligencia Artificial. Todos ellos apuntan a regularla, sea desde un enfoque promocional hasta esquemas basados en los riesgos de su uso….
Portabilidad financiera en Perú: ¿qué lecciones puede aprender de la experiencia en Chile?
Un proyecto legislativo en Perú plantea una ley de portabilidad financiera, pero el solo propósito normativo será insuficiente si la dinámica competitiva deja por fuera a fintechs, y no se engancha a un sistema que facilite la transferencia de datos. …
La apuesta de Openbank en México: más beneficios a un menor costo
Matías Núñez, el CEO de Openbank en México, adelanta cuáles son los productos que lanzará el banco digital del Grupo Santander en el nuevo mercado al recibir la luz verde del regulador. …
Brasil refuerza su apuesta para dar piso legal a la IA en el sector financiero
Mientras el regulador se adentra en un estudio para entender los riesgos de la IA en el ámbito financiero, la propuesta de establecer un sandbox de IA sigue su curso, reafirmando el compromiso del país con la creación de un marco normativo sólido en esta área …
Banco Central de Colombia introduce nuevos anexos para la normativa de pagos instantáneos
El regulador puso bajo consulta pública seis nuevos anexos normativos para fortalecer el sistema de pagos interoperables en el país. Aquí te detallamos cada punto. …
Estos son los sistemas de pagos inmediatos de América Latina
El Mapa de Los Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina en 2024: Ecuador, Chile y Colombia avanzan hacia la creación de redes de pago inmediatos en la región. Mientras, SPEI en México, Pix en Brasil, Transferencias 3.0 en Argentina y Sinpe en Costa Rica crecen en uso y abren la posibilidad de creación de nuevos productos …
La propuesta de sandbox IA en México arroja resultados positivos, pero hay al menos 40 iniciativas más en espera
La atención se centra en la voluntad política y el compromiso de los reguladores para implementar las recomendaciones surgidas de una investigación para implementar un sandbox de IA. Sin embargo, esta es solo una iniciativa de las aproximadamente 40 que hay en el país para regular el tema. …
Buenas Fuentes: Preparativos para Open Finance en Colombia, y DLocal cambia directivos
Addi de Colombia levanta US$ 86 millones de fondos globales, ejecutivos de DLocal cambian, y conversamos con actores claves de Open Finance en Colombia sobre los desafíos enfrente….
¿Fin de la guerra de tasas en México? Industria responde ante medidas de Banxico
Analizamos el impacto del primer recorte en tres años a la tasa de referencia en México (junto con un balde de agua fría de Nu) para las fintechs….
Buenas Fuentes: Plata se convierte en unicornio y Binance recibe billlonario financiamiento
Plata de México se convierte en unicornio y Binance recibe financiamiento billonario en stablecoins, mientras que el banco digital Inter aterriza en Argentina. …
n1u cierra en Argentina: estas son sus lecciones y su nuevo proyecto
Te contamos las lecciones de la billetera argentina n1u, que deja de operar hoy, los motivos y los planes futuros de sus cofundadores….
Panamá: Superintendencia actualiza estatus sobre pagos, blockchain y cripto
En conversación con el superintendente panameño adelanta que explora dinámicas de innovación y cambios en las finanzas, con una mirada hacia el blockchain y la modernización de de su ecosistema de pagos …
Ecuador allana el camino para llegada de agregadores de pago
Con una aclaración normativa referente al servicio de agregador, se espera que pasarelas y otros jugadores vean en el país una oportunidad más clara y dinámica para facilitar pagos online …
Bice pretende convertirse en el proveedor BaaS más importante de Chile
Grupo financiero estrena operaciones de Bice Connect, su vertical de Banking as a Service. Ahora quiere impulsar las finanzas embebidas y aprovechar el Open Finance …
Colombia: Luz verde para que fondos de inversión participen en mercado integrado de bolsa
Tras la integración de las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú, fondos de inversión ya están autorizados para que puedan sumarse a las sociedades que resulten de dicha fusión …
Buenas Fuentes| Open Finance en LatAm: Colombia avanza mientras México se estanca
Esta semana analizamos el ritmo desigual del avance de Open Finance en LatAm. Además, la mexicana Yaydoo fue adquirida por Paystand, mientras que Nequi obtuvo la licencia como compañía financiera en Colombia. …
México: Se esperan más licencias fintech aprobadas para cierre de año
El desafío para los nuevos equipos de la CNBV es levantar las autorizaciones condicionadas, así como dar certidumbre sobre el qué y el cómo de ciertos modelos de negocio fintech …
Colombia admite la vinculación entre bancos y plataformas cripto
Tras la experiencia del sandbox cripto, el país apuesta por una norma que habilita operaciones entre criptos y entidades financieras, pero con un enfoque sustancial en el riesgo …
México: Disposiciones secundarias de open banking siguen en revisión
La presidencia anterior de la CNBV trabajó en un borrador, pero la nueva jefatura del organismo sigue revisando ese proyecto …
Taxonomía Verde de Colombia abre oportunidad para créditos sustentables
El sector fintech espera tener un rol estratégico en la implementación de la Taxonomía Verde, un plan gubernamental para mejorar la sostenibilidad ambiental …
Finanzas abiertas en Colombia: Viene oportunidad de pagos
El Decreto 1297, publicado esta semana por el Ministerio de Hacienda, modifica la regulación de las finanzas abiertas para incluir la figura de la iniciación de pagos y definir normas para el tratamiento de datos y uso de ecosistemas digitales …



![[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina](https://iupana.com/wp-content/uploads/2025/03/billeteras-digitales25-400x250.jpg)
