Paytech tapi quiere crear una red de pagos en LatAm
La adquisición parcial de Arcus en México es un peldaño de una estrategia más ambiciosa, dice el fundador. La mira está en habilitar pagos a terceros de “norte a sur”. …
¿Cómo comienza 2025 para el open finance en América Latina? Claves y retos de la nueva regulación
Información actualizada, explicada amigablemente y con un termómetro regulatorio, así es la guía regulatoria de open finance de iupanaPRO …
Actualización – Mientras la Cofece insiste que la competencia fintech vs banca en México debe equilibrarse, su desaparición pende de un hilo
Las autoridades financieras y económicas del país coinciden en el potencial de los servicios digitales para mejorar la inclusión financieras, aunque no proponen una ruta concreta para mejorar la posición competitiva de las fintechs frente a la banca …
Buenas Fuentes: Openbank debuta en México uniéndose a guerra de tasas
Esta semana, Openbank hace su debut en México ingresando a la guerra de tasas y Wenia de Bancolombia lanza tarjeta para criptomonedas. …
Hiperpersonalización y confianza: el reto de la banca mexicana frente a las nuevas generaciones
La clave para la venta cruzada efectiva en la banca mexicana no es ofrecer más productos, sino entender al usuario y llegar en el momento y canal adecuados. Así coincidieron los participantes de las principales instituciones financieras del país durante la primera cumbre estratégica de iupana …
Banxico ajusta reglas de SPEI: más seguridad, nuevos plazos y control reforzado
Con cambios que apuntan a mayor seguridad y control, la publicación de datos agregados en CoDi parece un tímido paso hacia el open finance, aunque expertos dudan si este cambio realmente impulsará su avance. …
Buenas Fuentes: La bola de cristal (regulatoria) de LatAm
BancoEstado de Chile tiene un plan para crear una súperapp y la bautizó Rutpay. Asimismo, Klarna presentó solicitud para listarse en NYSE y WhatsApp quiere aprovechar el open finance en Brasil. Además, un mapa regulatorio para navegar las finanzas digitales de la región y ¿podrá Revolut convencer al superintendente peruano de que le abra la puerta? …
Lo que bancos y fintechs pueden hacer con cripto en Argentina
Te detallamos el rol de rampa que los bancos y fintechs en Argentina tendrán frente a las plataformas de criptomonedas….
Buenas Fuentes: Bice ajusta estrategia y Tenpo va por remesas con Yape
En Chile, banco BICE y Credicorp ajustan estrategias digitales: el primero unifica sus plataformas y el segundo va por remesas. También, Cencosud lanza billetera digital en Brasil y fiscales de Estados Unidos piden 3 años de prisión para el fundador de Binance….
Brasileña XP se expande a Hispanoamérica en asociación con Zest
La corredora brasileña XP Investimentos se expande en la región, luego de firmar una asociación con la asesora peruana de gestión patrimonial Zest. Te contamos cuál es el plan de XP al ingresar a Latinoamérica….
Exclusiva – Gobierno de Colombia trabaja en la obligatoriedad del open finance, mientras que el mercado se adecúa
La Superfinanciera dice que la Unidad de Proyección Normativa publicará decretos para armonizar el open data y el open finance, lo que incluye la participación obligatoria en la arquitectura para sus supervisados …
Criptoexchanges en Perú reciben propuesta de regulación antilavado, pero preocupa la baja adaptación al mercado local
La Superintendencia de Bancos publicó su proyecto normativo para prevenir el lavado de dinero en la industria cripto, basándose en las recomendaciones internacionales. Pero las reglas son lo suficientemente rígidas como para detener a los participantes. …
Falabella da su versión: Fintechs acusan a minoristas de afectar la inclusión financiera en Chile
Falabella dice que el volumen de compras y la integración tecnológica limitan la aceptación de tarjetas prepago en su sitio web. Gremio fintech acusa que cadenas minoristas afectan a la sociedad y esperan fallo judicial….
Buenas Fuentes: México on fire: Más bancos y más inversiones
Esta semana, Revolut y Nubank aumentan sus inversiones en México. En otros territorios, Stark Bank de Brasil se lanza a adquirencia digital, Rappi estrena CFO y Prometeo impulsa su presencia en Perú con nuevo country manager….
Un nuevo banco en México: Konfío aplica a licencia
México se posiciona como territorio de nuevos bancos: conversamos con Konfío sobre su solicitud de licencia….
Brasil restringe métodos de pago en apuestas en línea: fin al efectivo, cripto y tarjetas de crédito
Ahora solo se podrán realizar transacciones a través de PIX, TED, tarjetas de débito o prepago y transferencias entre cuentas en el mismo banco. La nueva medida podría limitar la expansión de las fintechs en el nicho. …
Exclusiva – Panamá apunta hacia un hub de innovación para acercarse al sector fintech
En exclusiva, la Superintendencia de Bancos adelanta que las autoridades financieras habilitan una puerta de acercamiento con sector fintech…
Banco Central de Perú da luz verde a piloto de su moneda digital
Autoridad de pagos habilitará un espacio para que los interesados puedan testear el uso del sol digital, desarrollando modelos de negocio y su incursión como un eventual instrumento de pagos en el flujo transaccional local. …
IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
Un fondo de venture capital prevé que diversos unicornios latinos saldrán a bolsa en los próximos dos años….
Exclusiva – Regulador financiero de Costa Rica busca romper “tabú” alrededor del ciberfraude
El nuevo régimen de protección al consumidor financiero pone sobre la mesa desafíos para el sector bancario. Pero para la nueva superintendenta de la Sugef la inversión ataca un problema de falta de conocimiento de las dinámicas de fraude en el país. …
Fiscalía carga contra bancos adquirentes en Chile, por cobro de tarifas de Transbank
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que ordene a Transbank el cumplimiento forzoso del fallo por parte de la Corte Suprema que supone una rebaja de las tarifas que cobra a los usuarios de su red …
Argentina: Recaudador podrá embargar cuentas digitales
A través de la actualización del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría embargar las cuentas de billeteras digitales, con el fin de equiparar las normas para fintechs y bancos tradicionales…
Esta vez le toca a la deuda subordinada: Perú continúa alineación a Basilea III
Regulador sigue adecuando su normativa acorde a los nuevos estándares financieros, esta vez abordando el tema de la deuda subordinada para controlar riesgos …
Hacia los cripto bancos: Regulación es la tarea pendiente
Las criptomonedas están ganando cada vez más protagonismo en el ámbito de la banca tradicional, mientras crece el involucramiento de los reguladores….
Más allá de la Ley Fintech: Los giros estratégicos provocados por la CNBV
Docenas de fintechs mexicanas siguen esperando ansiosamente la licencia fintech, pero casos como Flink, Cacao y Oyster muestran que hay oportunidades tras una respuesta no-favorable de la CNBV…
Crece red de iniciación de pagos en Brasil ¿Qué significa para la adquirencia tradicional?
Belvo se suma a la lista de iniciadores de pago en Brasil y toma el camino trazado por el open finance que restará protagonismo a los adquirentes tradicionales …
Buenas Fuentes: La nueva era de la adquirencia
Esta semana venimos con muchas noticias sobre pagos. Analizamos el futuro de la adquirencia digital junto con Belvo, que ahora es un iniciador de pagos en Brasil. También en ese país, vemos lo último del open finance. Bitso habilita pagos con cripto en QR en Argentina y en Colombia, el banco central se prepara para operar su sistema de transferencias inmediatas en 2023. Esto y las demás noticias claves de la semana en finanzas digitales. …
Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia estaría operando en 2023
El desarrollo del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) en Colombia, impulsado por el Banco de la República, se encuentra en marcha en el Foro Sistemas de Pagos creado por el emisor. Se espera que su operación empiece en el tercer trimestre de 2023, aunque los retos de despliegue son varios…
Límite a tasas de intercambio en Brasil repercutiría en rentabilidad de fintechs
El Banco Central de Brasil (BCB) espera dinamizar el ecosistema de pagos, por lo que limitó las tarifas de intercambio de tarjetas de débito y prepago, una fuente de ingresos para los emisores –especialmente para las fintechs pequeñas que dependen de un solo producto- …
Honduras flexibiliza capital mínimo de constitución para billeteras
Banco Central de Honduras (BCH) reduce el valor mínimo de capital en más del 90% de su monto inicial, un hecho que fomentará el ingreso de más jugadores al país …




