Mientras avanzan las regulaciones del open banking, los bancos de Brasil están invirtiendo en sus interfaces de programación de aplicaciones

Las instituciones financieras brasileñas están dándole prioridad a las inversiones en las interfaces de programación de aplicaciones sobre otras áreas de innovación tecnológica, de acuerdo a un estudio publicado la semana pasada.
En promedio, los CIOs de corredores de bolsa y bancos brasileños señalaron las APIs como mayor prioridad al invertir, incluso por encima de seguridad de la información y upgrades de UX, de acuerdo a este estudio realizado por Cedro Insights, una división del proveedor brasileño Cedro Tech.
Tres cuartos de los ejecutivos encuestados dijeron que estaban usando un gateway para desarrollar sus APIs. De esos, 53% usó un portal in-house, 26% usó el API Gateway de Amazon, 17% usó WSO2 API Manager y 4% usó el API Gateway de IBM.
La encuesta, realizada a 100 ejecutivos de tecnología en instituciones financieras de Brasil – en su mayoria corredores de bolsa y bancos – llega mientras los reguladores brasileños avanzan en sus disposiciones sobre open banking.
Se reporta que el Banco Central de Brasil está conversando con las instituciones financieras sobre el alcance de las reglas para open banking.
Se discute la cantidad de data que los bancos van a tener que compartir con terceras partes, los tipos de instituciones a las que se les permitirá acceder a las APIs de los bancos y una línea de tiempo para su implementación.
La importancia del open banking
Como ha reportado iupana antes, Banco do Brasil, Banco Bradesco y Banco Original están entre aquellos investigando las APIs para entender mejor cómo funciona esta tecnología en la práctica, así como sus potenciales beneficios.
El Banco Bradesco ha desarrollado APIs y los ha usado en Next, su plataforma que está solamente online. Esta marca de nueva banca, apuntada a nativos digitales, conecta con el sistema principal de banca tradicional a través de un conjunto de APIs.
Mientras tanto, el prestamista Banco do Brasil, del cual el Estado es parcialmente dueño, ha estado probando un área sandbox para desarrolladores desde 2017. Y el Banco Original está trabajando con emprendimientos y terceras partes que desarrollan aplicaciones para personalizar las características y prestar servicios, basados en una plataforma del banco.
Alrededor de 650 desarrolladores han pedido acceso a las APIs de Original, y están usando el sandbox del banco para crear y probar ideas para aplicaciones.
“Tenemos 144 aplicaciones corriendo en este ambiente,” le dijo a iupana Paulo Felipe de Oliveira Antônio, superintendente de IT y arquitectura del Banco Original.
La IA, baja prioridad
La encuesta de Cedro indicó que la inversión en tecnologías cognitivas era de menor prioridad para las instituciones financieras de Brasil. La inversión en tecnología cognitiva fue la séptima de ocho áreas que se evaluaron. Sin embargo, 50% de los encuestados dijeron que estaban trabajando con tecnología cognitiva como inteligencia artificial, machine learning y computación cognitiva.
De esos, 29% estaban desarrollando su propia tecnología in-house, y la misma proporción dijo que estaban trabajando con tecnología Microsoft. Alrededor de 20% dijo que estaba trabajando con tecnología Google, 16% con IBM y 6% con Amazon.
Los corredores de bolsa comprenden 53% de los encuestados y los bancos, 32%. La encuesta se llevó a cabo en mayo.
Los legisladores brasileños han retrasado las leyes de protección de datos pero están impulsando las regulaciones de banca abierta
Credicorp está apuntando al mercado de la banca minorista chilena con el lanzamiento de una nueva aplicación de banca digital, Tenpo
“El fintech se va a comer a Latinoamérica”, dice fundador de emprendimiento británico
Los bancos están asociándose con plataformas de big tech al mismo tiempo que compiten con ellos
El modelo de bancos café en Bolivia
El banco panameño Banistmo está probando la gamificación y los pagos de QR
- Core antiguo, nuevos servicios: Dentro de la estrategia digital de Banistmo Panamá
- Competencia se intensifica en pagos internacionales
- Nequi, de Bancolombia, apunta a desarrollar codigos QR y biometría
- Culqi se transforma en un agregador para internacionalizarse
- Bradesco, Itaú crecen en onboarding digital pero el ritmo no alcanza a Nubank
- Banregio busca aumentar su presencia en la vida de los clientes