El servicio de asesores de inversión es el primero en recibir propuesta de normativa para el registro y autorización, como parte del proceso reglamentario que durará 18 meses relacionado a la ley fintech
El servicio de asesores de inversión es el primero en recibir propuesta de normativa para el registro y autorización, como parte del proceso reglamentario que durará 18 meses relacionado a la ley fintech
La industria avanza acercamientos para actualizar la Ley Fintech que limita la rentabilidad de las startups. Presidente de Fintech México dice que trabajan contrarreloj antes de las elecciones generales de 2024
Debido a los cambios en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se espera que la cuota de autorizaciones fintech se postergue hasta el año entrante
Antes de cerrar el año, Ecuador celebra la aprobación de su proyecto de Ley Fintech. El foco (y desafío) ahora se centrará en la normativa secundaria
Antes de cerrar el año, Ecuador celebra la aprobación de su proyecto de Ley Fintech. El foco (y desafío) ahora se centrará en la normativa secundaria
La industria fintech deberá pelearse la atención del regulador, acaparada por otros temas como la reforma tributaria
Iniciativa gremial para actualizar el marco general fintech corre el riesgo de tropezar con tiempos extenuantes de debate y a un poder legislativo enfocado en lo político
La industria ve necesario una actualización de la normativa, que responda a las actualizaciones tecnológicas recientes
El ciclo natural de revisiones y aprobaciones tiene al Proyecto de Ley Fintech en buen caudal de próxima publicación, avivando cada vez más las expectativas en el mercado
Proyecto de Ley que busca regular los servicios fintech continuará en proceso de discusión, tras conocerse nuevas modificaciones, sobre todo en temas de criptoactivos
Esta semana tenemos una cobertura especial de la Febraban Tech en Brasil. Además, Nubank obtuvo licencia financiera en Colombia, Clara consigue línea de crédito y Colombia Fintech estrena presidente.
Esta semana analizamos el ritmo desigual del avance de Open Finance en LatAm. Además, la mexicana Yaydoo fue adquirida por Paystand, mientras que Nequi obtuvo la licencia como compañía financiera en Colombia.
Chile se alista para decidir en septiembre si aprueba una nueva Constitución, en la que el rol del Estado en el ordenamiento económico podría tener un mayor protagonismo. Aunque la nueva ley superior promueve los servicios virtuales y la conectividad, lo que...
Esta semana la Superintendencia Financiera de Colombia nos cuenta los aprendizajes del sandbox cripto, la bigtech Meta cierra su piloto de envío de remesas y nace una “funtech” en Brasil. También te traemos las noticias legales con iupanaPRO. Esto y más en nuestro resumen semanal.
La Superintendencia de Bancos del Ecuador alista junto al Ministerio de Economía y Finanzas su propio proyecto de ley fintech
Conversamos con Inés Páez, Subdirectora del Departamento de Innovación e Inclusión Financiera, Superintendencia de Bancos de República Dominicana sobre portabilidad financiera, banca abierta, economía conductual y el nuevo hub de innovación.
Comisionada Bernardita Piedrabuena de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), destaca que proyecto de ley debe mantenerse flexible
Regulador ya tiene listas las coordenadas de trabajo para elaborar el apartado reglamentario para el mercado de tecnología financiera
El país se prepara para un año de novedades normativas que impactarán -por lo pronto- el crowdfunding, billeteras y cripto
El supervisor es categórico al no apostar por una ley exclusiva para el sector fintech, sino actualizar sus diversos cuerpos normativos del sistema financiero
Docenas de fintechs mexicanas siguen esperando ansiosamente la licencia fintech, pero casos como Flink, Cacao y Oyster muestran que hay oportunidades tras una respuesta no-favorable de la CNBV
El ciclo natural de revisiones y aprobaciones tiene al Proyecto de Ley Fintech en buen caudal de próxima publicación, avivando cada vez más las expectativas en el mercado
Proyecto de Ley que busca regular los servicios fintech continuará en proceso de discusión, tras conocerse nuevas modificaciones, sobre todo en temas de criptoactivos
Esta semana tenemos una cobertura especial de la Febraban Tech en Brasil. Además, Nubank obtuvo licencia financiera en Colombia, Clara consigue línea de crédito y Colombia Fintech estrena presidente.
Esta semana analizamos el ritmo desigual del avance de Open Finance en LatAm. Además, la mexicana Yaydoo fue adquirida por Paystand, mientras que Nequi obtuvo la licencia como compañía financiera en Colombia.
Chile se alista para decidir en septiembre si aprueba una nueva Constitución, en la que el rol del Estado en el ordenamiento económico podría tener un mayor protagonismo. Aunque la nueva ley superior promueve los servicios virtuales y la conectividad, lo que...
Esta semana la Superintendencia Financiera de Colombia nos cuenta los aprendizajes del sandbox cripto, la bigtech Meta cierra su piloto de envío de remesas y nace una “funtech” en Brasil. También te traemos las noticias legales con iupanaPRO. Esto y más en nuestro resumen semanal.
La Superintendencia de Bancos del Ecuador alista junto al Ministerio de Economía y Finanzas su propio proyecto de ley fintech
Conversamos con Inés Páez, Subdirectora del Departamento de Innovación e Inclusión Financiera, Superintendencia de Bancos de República Dominicana sobre portabilidad financiera, banca abierta, economía conductual y el nuevo hub de innovación.