Métodos de fraude como pruebas de tarjeta, ransomware y suplantación de identidad acechan las operaciones digitales en LatAm. El procesador de pagos Stripe destaca estrategias de machine learning e IA para la prevención de ataques

Métodos de fraude como pruebas de tarjeta, ransomware y suplantación de identidad acechan las operaciones digitales en LatAm. El procesador de pagos Stripe destaca estrategias de machine learning e IA para la prevención de ataques
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pide a los Proveedores de servicios de pago (PSP) y a las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá que operen bajo las mismas normas de protección al usuario que deben cumplir los bancos tradicionales
Actores del ecosistema financiero trabajarán en conjunto para combatir delitos en el entorno de transferencias digitales
La Comisión Nacional de Banca y Valores (CNBV) considera que la regulación en materia de seguridad digital se debe centrar en el tipo servicio que provee una entidad, y no en su persona jurídica. La homologación debe ser cuidadosa para no mermar la competencia
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú advierte un incremento en los esquemas de fraude a través de los canales digitales de ciertas entidades del sistema, por lo que ha solicitado evaluaciones de sus parámetros de ciberseguridad.
A medida que los sistemas financieros se digitalizan, también los intentos de vulnerar las transacciones.
Las instituciones de crédito deberán notificar a sus clientes incluidos en la lista de personas bloqueadas para realizar operaciones en el sistema financiero, de acuerdo con una reforma aprobada a la Ley de Instituciones de Crédito. La Secretaría de Hacienda y...
iupana reunió a expertos en firmas electrónicas para conversar sobre el uso de estas herramientas en fintech y la banca.
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves de esta semana: Kushki y Belvo levantan capital por millones; Banorte y Google Cloud se asocian
Los pagos digitales, los préstamos basados en transacciones, la prevención del fraude y las criptomonedas son las áreas más dinámicas en la industria de pagos de América Latina, según un nuevo informe de iupana y SafetyPay
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves esta semana: El Caribe continúa con impulso de moneda digital; Mundi cierra inversión por US$ 7.8M; y más
Para afianzar la relación entre los consumidores y las experiencias de servicios financieros digitales, la seguridad será un punto clave de atención para el 2021, según Jorge Arbesú, VP de Ciber e Inteligencia, América Latina y el Caribe, Mastercard
Los consumidores necesitan entender y confiar en que las soluciones digitales actuales funcionarán y que su información estará segura, dice Carlo Enrico, presidente de Mastercard para América Latina y el Caribe a iupana
Estos son los reportajes más leídos por nuestros lectores, un acercamiento a los temas más relevantes del año que gravitaron entre las estrategias para surfear la crisis y las nuevas tendencias del sector
Viene una ley de banca abierta y fintech en Chile, la cual impulsará el desarrollo de una nueva arquitectura en los bancos para compartir datos via APIs
#BuenasFuentes: Las noticias más importantes de la semana de banca digital y fintech en Latinoamérica
Estos son los webinars de la banca digital y sector fintech que no te puedes perder, del 03 al 07 de agosto
Métodos de fraude como pruebas de tarjeta, ransomware y suplantación de identidad acechan las operaciones digitales en LatAm. El procesador de pagos Stripe destaca estrategias de machine learning e IA para la prevención de ataques
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pide a los Proveedores de servicios de pago (PSP) y a las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá que operen bajo las mismas normas de protección al usuario que deben cumplir los bancos tradicionales
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) pide a los Proveedores de servicios de pago (PSP) y a las billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá que operen bajo las mismas normas de protección al usuario que deben cumplir los bancos tradicionales
Actores del ecosistema financiero trabajarán en conjunto para combatir delitos en el entorno de transferencias digitales
La Comisión Nacional de Banca y Valores (CNBV) considera que la regulación en materia de seguridad digital se debe centrar en el tipo servicio que provee una entidad, y no en su persona jurídica. La homologación debe ser cuidadosa para no mermar la competencia
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú advierte un incremento en los esquemas de fraude a través de los canales digitales de ciertas entidades del sistema, por lo que ha solicitado evaluaciones de sus parámetros de ciberseguridad.
A medida que los sistemas financieros se digitalizan, también los intentos de vulnerar las transacciones.
Las instituciones de crédito deberán notificar a sus clientes incluidos en la lista de personas bloqueadas para realizar operaciones en el sistema financiero, de acuerdo con una reforma aprobada a la Ley de Instituciones de Crédito. La Secretaría de Hacienda y...
iupana reunió a expertos en firmas electrónicas para conversar sobre el uso de estas herramientas en fintech y la banca.
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves de esta semana: Kushki y Belvo levantan capital por millones; Banorte y Google Cloud se asocian
Los pagos digitales, los préstamos basados en transacciones, la prevención del fraude y las criptomonedas son las áreas más dinámicas en la industria de pagos de América Latina, según un nuevo informe de iupana y SafetyPay