
La oportunidades para este negocio son evidentes: Con una población joven, alto porcentaje de uso de telefonía móvil y pobre acceso a servicios bancarios tradicionales, tanto América Latina como El Caribe son tierra fértil para el desarrollo de sistemas de pagos móviles.
Sin embargo, la parte difícil viene cuando nos preguntamos, ¿cómo podemos diseñar un sistema que pueda atender a la masa crítica de usuarios? ¿Cúal es la fórmula para replicar el éxito de M-Pesa en la región?
Por lo que vemos, todos están tratando de dar una respuesta a esta pregunta. Startups como TPagoen Republica Dominicana, RecargaPay y PagSeguro en Brasil, o Clip en México hacen posible enviar y recibir dinero electrónico de manera muy fácil. Bancos de retail están tanto comprando como desarrollando sus propios apps – recientemente hemos hablado de este tema con Bradesco y Santander México. Por el lado gubernamental, vemos políticas para encaminar a la población a reducir el uso de dinero en efectivo con programas que han alcanzado éxito como otros que no.
Durante todo el mes de abril iupana examinará de manera exhaustiva esta gran pregunta y pondrá en relieve elementos importantes para el éxito de un sistema de pagos móviles en la región. Con iupana podrás leer y escuchar variadas entrevistas sobre este tema y también tendrás acceso a artículos de opinión durante las próximas semanas:
- Los creadores de sistemas de pagos móviles exitosos de Argentina, Ecuador y Perú compartirán con nosotros sus experiencias desarrollando sus plataformas de servicio en cada uno de sus países
- Analizaremos las aspiraciones de MercadoPago en Argentina y el futuro de “weareable” método de pago en Brasil así como el acuerdo entre OpenPay y AliPay en México
- Ejecutivos de Mastercard, Banco Mundial y del Banco BCI (Chile) entre otros conversarán con nosotros sobre el futuro de los pagos móviles en la región a través de nuestro servicio de podcast iupana conversa.
Finalmente también deseo mencionar que este mes estamos modernizando nuestro website (les pido paciencia en caso de errores). En caso tengas interés en estos temas por favor síguenos a través de Twitter o LinkedIn, y subscríbite a nuestro newsletter semanal. Asímismo si desees entrar en contacto con nosotros, puedes escribirme directamente a mi correo [email protected].
Saludos!
Katie
Entre el 20% y el 30% del aumento del e-commerce de 2020 será un aumento permanente
Por qué la confianza digital es fundamental para nuestra industria
El 2021 nos depara más tiempo en casa con la familia, el auge de las tecnologías contactless y un manejo más conservador de las finanzas personales
Opinión: Los bancos que pueden ofrecer experiencias personalizadas aumentarán su cuota de mercado, explica Enrique Ramos O’Reilly de Temenos
OPINIÓN: Centrarse en el cliente es clave para el crecimiento en medio de la incertidumbre, escribe Andrea Padilla
Con la inclusión de los datos biométricos y el avance de machine learning, debe replantearse la estrategia de seguridad de los medios de pago, escribe Jorge Cano
- Panorama fintech – Agosto 2019
- El potencial de blockchain para transformar las finanzas
- Cómo eliminar la discriminación de género en la inclusión financiera
- ¿Cómo será el dinero del futuro?
- Por qué BNDES está desarrollando su propia criptomoneda
- ¿Qué tan auténtica es la estrategia de marca de su Fintech?