
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
BanRep extiende plazo de adecuación para el sistema de pagos inmediatos Bre-B
El regulador prorrogó por cinco meses el plazo para que entidades como bancos y fintechs realicen los ajustes necesarios para participar en el esquema de pagos inmediatos Bre-B …

Chile le da luz verde al adquirente transfronterizo para procesar pagos a comercios internacionales como Netflix o Uber
Tras un fallo judicial que limitó las actuaciones de Visa y una discusión sobre la injerencia del banco central en el procesamiento internacional de pagos, el emisor decidió darle un asidero legal a la actividad. …

Dólares = criptomonedas: Lulo Bank de Colombia encuentra una oportunidad de expansión en las cuentas USDC
La plataforma del Grupo Gilinski aprovecha la demanda de ahorro en dólares para colombianos y adelantan que enlistarán bitcoin, ether y eurocoin en la oferta de su fintech Lulo X …
¿Cómo comienza 2025 para el open finance en América Latina? Claves y retos de la nueva regulación
Información actualizada, explicada amigablemente y con un termómetro regulatorio, así es la guía regulatoria de open finance de iupanaPRO …
Actualización – Mientras la Cofece insiste que la competencia fintech vs banca en México debe equilibrarse, su desaparición pende de un hilo
Las autoridades financieras y económicas del país coinciden en el potencial de los servicios digitales para mejorar la inclusión financieras, aunque no proponen una ruta concreta para mejorar la posición competitiva de las fintechs frente a la banca …
Buenas Fuentes: Openbank debuta en México uniéndose a guerra de tasas
Esta semana, Openbank hace su debut en México ingresando a la guerra de tasas y Wenia de Bancolombia lanza tarjeta para criptomonedas. …
De Boomers a Gen Z: ¿Cómo se está digitalizando la banca de inversión?
Movemos el foco a un subsector financiero poco digitalizado, como lo es el manejo patrimonial. Los asesores de inversión tienen un gran reto al frente, porque el perfil generacional de sus clientes está cambiando, y con ello, sus demandas hacia lo digital. …
Stori y Ualá se aferran a estrategia de 15% para ahorros en México
Esta semana Ualá y Stori se aferran a rendimientos de 15% para captar el ahorro de los mexicanos. …
Directorio centralizado: ¿Qué es y por qué es prioridad para el sistema de pagos inmediatos en Colombia?
Colombia inicia fase 3 de implementación del sistema de pagos inmediatos y prioriza la creación de un directorio centralizado para que almacene información sensible de usuarios …
Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia se prepara para iniciar fase tres: la adecuación de los participantes
Esta semana concluye la segunda etapa con la publicación de los anexos técnicos de adhesión a la plataforma. El banco central destaca la importancia de la estrategia para reducir la dependencia del efectivo. …
¿Cómo avanza la CBDC de México? Proyecto Agorá de pagos transfronterizos ofrece impulso clave al peso digital
El proyecto encabezado por el BIS es propicio para que el banco central evalúe la viabilidad de su propia moneda digital. Se espera que los resultados de este estudio sobre agilidad en pagos tokenizados transfronterizos estén disponibles para el próximo año. …
Pagos, comercios y alianzas. La estrategia de Deuna de Banco Pichincha para adelantarse a las fintechs
La billetera digital del banco busca crearse un espacio en el mercado ecuatoriano a través de la capitalización e incentivo de los pagos electrónicos, con el fin de tomar ventaja de sus competidores tecnológicos. …
Desde telcos hasta bancos: Perú acomoda sus fichas hacia un sistema de open payments
La apificación de los pagos será el siguiente paso de Perú para crear un modelo de pagos más descentralizado, mientras que las autoridades esperan si la interoperabilidad se dará por mercado o por decreto …
Buenas Fuentes: Bice ajusta estrategia y Tenpo va por remesas con Yape
En Chile, banco BICE y Credicorp ajustan estrategias digitales: el primero unifica sus plataformas y el segundo va por remesas. También, Cencosud lanza billetera digital en Brasil y fiscales de Estados Unidos piden 3 años de prisión para el fundador de Binance….
Brasileña XP se expande a Hispanoamérica en asociación con Zest
La corredora brasileña XP Investimentos se expande en la región, luego de firmar una asociación con la asesora peruana de gestión patrimonial Zest. Te contamos cuál es el plan de XP al ingresar a Latinoamérica….
Exclusiva – Gobierno de Colombia trabaja en la obligatoriedad del open finance, mientras que el mercado se adecúa
La Superfinanciera dice que la Unidad de Proyección Normativa publicará decretos para armonizar el open data y el open finance, lo que incluye la participación obligatoria en la arquitectura para sus supervisados …
Criptoexchanges en Perú reciben propuesta de regulación antilavado, pero preocupa la baja adaptación al mercado local
La Superintendencia de Bancos publicó su proyecto normativo para prevenir el lavado de dinero en la industria cripto, basándose en las recomendaciones internacionales. Pero las reglas son lo suficientemente rígidas como para detener a los participantes. …

¿Enviar de Pix a Bre-B? Fintechs en la búsqueda de conectar redes de pago inmediatos en América Latina
En la era digital ¿qué diferencia un pago transfronterizo de un pago local? Para algunos, la tecnología está cerrando esas brechas, pero la realidad es que es un espacio donde todavía han muchas fricciones y altos costos….

Exclusiva – República Dominicana alista su sistema de pagos inmediatos: licitación de tecnología inicia en 2025
El Banco Central define los primeros pasos para modernizar su sistema de pagos, priorizando transacciones rápidas, disponibilidad continua e interoperabilidad bajo su estrategia de inclusión financiera …
Tenpo de Credicorp a días de lanzar tarjeta de crédito, pese a panorama de riesgo
La plataforma apuesta a convertirse en el primer neobanco chileno. Para ello, dice que está cerca de recibir autorización para emitir tarjetas de crédito…
Chile: Operadores de tarjetas de pago podrán ampliar sus servicios
El regulador plantea un proyecto para que los operadores de tarjetas puedan diversificar sus productos y no concentrar su rentabilidad en las tarifas por transacción…
Tecnología y segmentación: Cómo prestar en un panorama adverso
La coyuntura económica está obligando a las fintechs de créditos a afinar sus motores de riesgo con el fin de mantener la salud de la cartera, un objetivo que exige el uso de tecnología…
Chile: Prioridades de regulación financiera hasta el 2024
Conoce el listado de las normativas, documentos y discusiones que abordará el regulador en materia de servicios financieros digitales, o aquellos cambios regulatorios que impactarían de forma transversal a este mercado…
Buenas Fuentes: Itaú y Rappi dan los primeros pasos en Chile
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Rappi: Tarjetas de crédito despegan, lentamente
Analizamos los números de tarjetas de crédito de Rappi en la región, que se han quedado atrás del rápido crecimiento que disfrutan otros prestamistas digitales…
Superfinanciera de Colombia publica proyecto de regulación para el open finance
El regulador anunció el proyecto normativo para las finanzas abiertas, donde establece las reglas y normas técnicas. Se encuentra habilitado para comentarios del público hasta el 31 de mayo…
Argentina: hub de innovación expone desafíos regulatorios para este año
El espacio de la CNV enlista las discusiones que darán lugar a la actualización de su marco de reglas, a la vez que habilita la entrada a nuevos modelos de negocios, locales y extranjeros…
Bolivia continúa con plan de QR interoperable, pero enfrenta problemas de apertura
La profundización del sistema de pagos busca promover la inclusión financiera en el país, aunque la participación de entidades en el ecosistema es limitada…
Las finanzas abiertas en LatAm buscan ‘hablar’ un mismo idioma de interconexión
La Alianza del Pacífico plantea una serie de prácticas de intercambio de información entre sus países miembros, a fin de articular una red de datos compartidos…