
Más allá de las conversaciones: la banca adopta la GenIA para prevenir incidentes de fraude en tiempo real
La IA generativa es una poderosa herramienta que permite a las instituciones financieras estar un paso adelante de los esquemas fraudulentos, explica Tatiana Bulka, Identity Solutions Senior Manager de Facephi….
Davivienda – Scotiabank: un salto digital para la mejora de resultados
Conversamos con el área de investigación de un competidor y nos contaron del impacto en Colombia y Centroamérica…

Bolivia aguarda –mayores– cambios regulatorios para ampliar uso financiero de criptomonedas
Tras el repunte de las operaciones con activos virtuales en Bolivia, el sector está a la expectativa de otras novedades regulatorias para diversificar el ecosistema cripto. …

República Dominicana inicia su camino hacia el open finance: fintechs esperan consulta pública en 2025
La asociación fintech del país anticipa que este año el marco normativo para las finanzas abiertas será sometido a consulta pública, avanzando en paralelo con el desarrollo de pagos inmediatos. …
Exclusiva – Así avanzan las pruebas del sol digital en Perú: la billetera de Bitel adelanta sus planes
BiPay de Bitel habla sobres planes para colocar microcréditos e interoperar pagos inmediatos, mientras detalla los desafíos de llegar a zonas rurales con el piloto de CBDC. …
Un banco que se saltó el legacy: así construyó BanCoppel su hipoteca digital en México
La entidad invirtió dos años en el desarrollo de un nuevo core, idas y venidas con el regulador e inversión en talento con el fin de crear un producto de préstamo capaz de competir con la experiencia de las fintechs….
Montos y criterios limitados: las zonas grises del fondo de capital de riesgo para startups de Bolivia
El Gobierno boliviano quiere orientar fondos para el desarrollo del emprendimiento tecnológico local, pero expertos coinciden en que se necesita aclarar el alcance de la iniciativa y ajustar otros criterios para impulsar el crecimiento del sector. …
Buenas fuentes: Itaú y Wise hacen alianza y Nu México baja morosidad
Itaú se une a Wise para el envío inmediato de dinero desde Brasil, mientras que Nu México reduce tasa de morosidad. Además, inDrive expande sus créditos a Perú….
El reglamento antilavado para activos virtuales en Perú es estricto, pero abrirá una puerta para nuevos jugadores con experiencia
La adaptación a las normas para prevenir el blanqueo en la industria de activos virtuales sacudirá la industria: los grandes negocios se han preparado para el cumplimiento, mientras los más pequeños aceptan los retos de adecuación….
Factoring en Chile contra el reloj: empresas piden tiempo para adecuarse a las nuevas exigencias del regulador
El mercado de factoring chileno enfrenta retos de adaptación a las exigencias de la ley para fintechs, quienes están solicitando flexibilidad y más tiempo para la adecuación. …
La banca persigue un santo grial de GenAI. BCP, Caja Piura y Dile detallan los desafíos de confianza y datos en el camino
Hablan los protagonistas: Bancos, Caja Piura y cooperativa Dile participaron en Mesa Ejecutiva en Lima donde se abordaron los retos en la aplicación de GenAI en la banca …
Perú ofrece ventajas en factoring digital para nuevos competidores: fintechs regionales explican cómo aprovecharlas
La regulación peruana es atractiva para las fintechs regionales de factoring que usan tecnología avanzada. Expertos y jugadores como Cumplo y Finaktiva prevén que esta tendencia sacudirá al mercado local en términos de competencia. …
Buenas Fuentes: Mercado Pago, Bancolombia y Lemon con lanzamientos
Esta semana, Wompi, de Grupo Bancolombia, presenta producto de dispersión de pagos y Mercado Pago lanzará tarjeta de crédito en Chile. Además, los últimos resultados de Nubank y Grupo Galicia de Argentina ficha a exejecutiva de Ualá….
Finsus quiere ser banco en México con la mira en inversión y nóminas
Detallamos las motivaciones de Finsus para aplicar a la licencia bancaria en México, una ruta cada vez más perseguida por los jugadores digitales. …
Incertidumbre en normativa de open finance en Colombia mantiene expectante a la industria
La adecuación al modelo de finanzas abiertas representa un desafío costoso y complejo, especialmente para los bancos y fintechs más pequeños …
CBDC en Latinoamérica y El Caribe: Así avanzan los bancos centrales que exploran el desarrollo
Recopilamos los principales avances en monedas digitales de banco central en América Latina y El Caribe: mientras algunos emisores progresan con pilotos, otros adoptan una postura más cautelosa …
BBVA a la carga de la IA generativa: la evolución de los chatbots
Ejecutiva de BBVA Perú dice que los productos de pagos son los más cercanos a mejorar con la GenAI – la IA generativa – y el desafío está en la gestión de datos y el trabajo integrado a la interna del banco …
Buenas Fuentes: Stori recibe US$ 212 M y Mercado Libre toma puesto 1
Esta semana, Stori de México recibe financiamiento de US$ 212 M, Mercado Libre se convierte en la compañía más valiosa de LatAm y Nuvei sigue avanzando en la región con una adquisición en Brasil….

Buenas Fuentes: ¿El fin de bineo? Esto dice Banorte
Preguntamos a Banorte sobre los rumores de cierre de bineo e Inbursa vendió participación en su financiera, mientras sigue apostando por los créditos vehiculares. Además, en Perú, un banco avanza en la interoperabilidad de pagos. …

Banca gamer es un “greenfield”, dice Santander
Exploramos las oportunidades de negocio en el segmento gamer en México de la mano de Santander….
Wise se alía con Swift para ofrecer pagos cross-border a bancos y empresas
Te contamos sobre la sociedad entre Wise y Swift para agilizar pagos transfronterizos para empresas y bancos….
Los desafíos de la interoperabilidad de pagos en Colombia
El Banco de la República presentó la segunda versión de la propuesta regulatoria para la interoperabilidad de los pagos de bajo valor inmediato. Pero a medida que el sistema inspirado en Pix toma vuelo, se esclarecen sus retos de implementación …
El futuro sin contraseñas: La inteligencia artificial contra el fraude financiero
Voceros de Modo, Pay Mentor y BPC resaltaron los beneficios que la inteligencia artificial puede añadir a los sistemas antifraude: Análisis de comportamiento a favor de mayor seguridad es el camino a seguir …
Gobierno quiere ampliar el alcance del crowdfunding en Colombia
El regulador propone reformas para impulsar y mejorar el acceso de las pymes al financiamiento colaborativo, incluyendo la incorporación de corresponsales físicos y un mercado secundario …
Mapa de neosofipos en México: Klar y Stori detallan sus planes
Las fintechs nos cuentan que crecerán su oferta luego de comprar sociedades financieras populares (sofipo). Además, resaltamos ventajas y retos de este tipo de licencia que gana atención …
Colombia: surge proyecto para activos cripto 2.0
Colombia trabaja en una nueva regulación para criptomonedas, pero persisten dudas sobre si este proyecto sí logrará superar los obstáculos previos y equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de una regulación clara …
Buenas Fuentes: BancoEstado y Ripley crecen oferta digital en Chile
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Los planes del nuevo banco digital en Brasil: StopClub
Esta semana tenemos los detalles del neobanco para los gig workers lanzado en Brasil por StopClub, bajo un modelo BaaS junto con XP Investimentos y la fintech mexicana Bankuish. …
Chile: hoja de ruta y otros (nuevos) detalles sobre su sistema de finanzas abiertas
El regulador aclara los próximos pasos para la implementación del esquema, y define la participación para la industria …
Perú: Gobierno actualiza reglamento de protección de datos personales
El proyecto presentado por el Ministerio de Justicia –y que sería aprobado este año– plantea cambios a la normativa, sumando nuevos derechos y obligaciones en la materia…