CNBV con nueva presidencia: se espera Ley Fintech 2.0 y recuperación de credibilidad
Ángel Cabrera asumirá la presidencia de la CNBV y tiene retos inmediatos: actualizar normativa para nuevas tecnologías como blockchain y tokenización, mientras lidia con una supervisión más estricta para la banca …
“Esperamos que se pueda volver a operar”: Ualá ve oportunidades cripto tras fin del cepo cambiario en Argentina
Barbieri, el fundador de Ualá, Lemon Cash y el gremio fintech esperan que la autoridad autorice operaciones financieras con criptomonedas para emparejar las reglas entre todos los actores….
Finanzas embebidas en Perú: cómo un vendedor de gas se convirtió en prestamista usando datos
Las empresas no bancarias están utilizando la data generada por sus operaciones para robustecer sus verticales financieras en un complemento comercial y de fidelización, en un país con barreras en el acceso a servicios financieros….
Nu espera notificación del regulador para convertirse en banco en México
Fuentes de la CNBV, citadas por medios esta semana, aseguran que se aprobó la licencia y que se entra en una nueva etapa del proceso. La fintech dice que espera la notificación oficial…
BeClever lanza “Lending Factory”: infraestructura SaaS para ofrecer créditos digitales B2C, B2B y B2B2C en solo 24 horas y sin costo inicial
Nota de prensa: BeClever lanza una infraestructura SaaS que permite activar créditos digitales en 24 horas, sin costo inicial ni desarrollo técnico….
El gran motor de la economía en LAC: pymes y su aceptación de pagos digitales
Mastercard realizó un estudio sobre la adopción de pagos digitales entre las pymes de la región. María Barreiros, vicepresidenta senior de Producto y Soluciones para PyMEs de Mastercard, ofreció un análisis a detalles con los principales hallazgos. …
Clara compra startup de viajes y lanza vertical para control de combustible*
Unicornio B2B fortalece su oferta en dos puntos clave del gasto corporativo y detalla herramientas para optimizar el control y pago de combustible, apalancadas en IA….
Buenas Fuentes: Itaú refuerza estrategia B2B en Chile y Deel va por nuevas adquisiciones
Itaú de Chile fortalece su vertical B2B y Nequi lanza app para convertir móvil en POS. Esto y más en nuestro resumen semanal. …
¿Por qué la interoperabilidad de pagos es tendencia en Perú? Lanzamientos, alianzas y aterrizajes de fintech extranjeras
Un resumen de todo lo que necesitas saber sobre los movimientos en Perú, ideal si estás considerando entrar al mercado o si te interesa conocer las tendencias en la región…
Buenas Fuentes: las inversiones también favorecen a las fintechs de nicho y Nubank continúa creciendo
Esta semana, Nubank crece en rentabilidad, el regulador ecuatoriano eleva estándares de cumplimiento para fintechs y Perú recibe una nueva billetera en un mercado dominado por los bancos….
Ualá levanta US$ 300 millones, en la que espera sea su última ronda de financiación
Esta semana, Ualá levanta mega ronda y tiene planes específicos para México….
Banco Central de Brasil avanza en su reglamentación para el mercado de criptoactivos con miras al 2025
Tras la promesa del Banco Central de Brasil de tener lista la normativa cripto el próximo año, se abren dos nuevas consultas públicas que refuerzan este objetivo: conoce las propuestas y los desafíos para el mercado …
¿Por qué las fintechs educativas atraen inversiones? Cometa y Educbank responden
Fintechs enfocadas en nichos ganan atención de inversionistas debido a su mayor conocimiento y personalización de productos…
Bolivia analiza regulación para iniciadores de pago y darle piso al open banking, según sector fintech
El Banco Central de Bolivia aclaró la participación obligatoria de ciertos actores en su infraestructura de pagos a fin de asegurar la interoperabilidad del ecosistema, ello como antesala para un marco de banca abierta …
Ecuador: banco central endurece exigencias de seguridad y gestión de riesgos para actores del sistema de pagos
La autoridad de pagos del Ecuador elevó los estándares de cumplimiento para billeteras, pasarelas y otras fintechs de pago, una medida que podría generar algunos tropiezos para los actores que recién empiezan y para los más pequeños. …
GMoney de Perú lanza Panda e incursiona en el negocio de personas para competir contra billeteras digitales de los bancos
Aunque su negocio de proveedor FaaS está en crecimiento, la fintech peruana lanza billetera digital para alcanzar a sectores desatendidos por jugadores tradicionales…
Lecciones de fundadores por segunda vez: prevenir el riesgo del crecimiento sin rumbo
Hablamos con un fundador por segunda vez y un fondo de capital que aprecia los fracasos en startups para lograr negocios sostenibles…
Buenas Fuentes: ¿Es posible eliminar la tasa de usura en Colombia? y Nu México avanza en pérdidas
Esta semana, analizamos las complejidades de la tasa de usura en Colombia y porqué las fintechs quieren que se elimine. Las ganancias de Mercado Libre crecen, pero son recortadas por el aumento del crédito de su fintech y Nu México ofrece sus peores resultados hasta ahora….
Estrategia para combatir el fraude en BNPL; Chile promueve sandbox de open finance
Esta semana, te contamos cómo Aplazo, una fintech de BNPL, enfrenta intentos de fraude. También, Chile promueve un sandbox de open finance y quiere que más países tomen aprendizajes. …
Chile promueve sandbox de open finance con alcance regional
En el sandbox serán probados los mecanismos de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) y su consumo. Se espera que el resto de los países de la región tomen los conocimientos resultantes como ejemplo. …
En medio de un incremento de ciberataques, Chile espera Ley de Protección de Datos Personales
Con la entrada en vigor de los nuevos lineamientos de ciberseguridad se augura un camino más despejado para la final aprobación del proyecto de protección de datos que está en deuda desde 2017 …
Crece preferencia por los sistemas inmediatos de pagos en LatAm. Bancos obligados a modernizarse
Los pagos instantáneos empiezan a dominar la escena, obligando a los bancos a pensar más como compañías tecnológicas. El reto será leer las oportunidades que ofrece el mercado y balancear la regulación, de acuerdo a las tendencias de pago de expertos, de acá a 2029 …
Pronóstico Regulatorio 2024: Se esperan novedades en pagos y ciberseguridad para Honduras
Ante un auge de los pagos digitales, la industria está atenta a nueva normativa; también de ciberseguridad. Además, analizamos el potencial –y retos– de la mesa de innovación del banco central para diversificar el mercado fintech …
Buenas Fuentes: Nuevas oportunidades en cripto con ETFs de bitcoin
Esta semana, analizamos las dos últimas jugadas de Nu. Mientras tanto, inicia la cotización y negociación de 11 fondos en bolsa (ETF) de bitcoins, ampliando las oportunidades de inversión en cripto. Por su parte, las brasileñas Conta Simples y RecargaPay anuncian nuevos financiamientos….
Nubank al ataque: Entra a remesas en México y a ahorro en Colombia
Nu fortaleció su propuesta con el lanzamiento de remesas en México y la obtención de una licencia clave en Colombia ¿Qué opinan sus competidores Wise y Ualá? Hablamos con ellos…
Pronóstico regulatorio 2024: Ecuador dará prioridad a la normativa antilavado y la gestión de créditos digitales
El país deberá refinar la regulación de neobancos y habrá novedades en el sandbox. Se revisará la normativa antilavado y se definirán directrices para la concesión de créditos fintech. Sin embargo, el futuro de las criptomonedas aún sigue siendo incierto …
Los neobancos ecuatorianos están lastrados por una regulación bancaria tradicional
En un panorama donde la banca tradicional y la digital convergen, el país deberá equilibrar su legislación para adaptarse a la realidad de los neobancos …
Las novedades normativas que más impactaron (o lo harán) en finanzas digitales de LatAm
Te traemos un resumen de las propuestas, reglamentos y leyes que marcaron el 2023 y que seguirán teniendo impacto en pagos, IA, fintech, cripto y banca durante el nuevo año …
Expectativas 2024: Inteligencia Artificial y APIs en las apuestas de los líderes de finanzas digitales
Los servicios inteligentes, los cambios regulatorios y la banca abierta serán las tendencias principales de este año, de acuerdo con las proyecciones de nuestra comunidad …
México mantendrá su deuda de ciberseguridad en año electoral
La regulación de ciberseguridad en el país, marcada por una normativa desactualizada y fragmentada en el sector financiero, requiere una revisión integral para enfrentar eficazmente los ataques …




