
Boom del gambling demanda fintechs más ágiles, flexibles y con capacidad regional
Las empresas globales de apuestas quieren aliarse con las fintechs de la región. El desafío es eliminar las fricciones en la experiencia de usuario para la recaudación y dispersión de pagos….

Disruptoras Day | Live Blog
Conoce a los ganadores de la 5ta Edición de Los Premios Las Disruptoras, y los destaques del evento en vivo en Bogotá….

Crecimiento de cuentas mula exige análisis de patrones de comportamiento de las instituciones financieras
Los cibercriminales cambian de modus operandi preferido para aprovechar la cantidad de información personal digital que dejan los usuarios. Expertos en ciberseguridad recetan análisis de comportamiento personalizado. …

Buenas Fuentes: Bre-B se alista para iniciar en Colombia
Esta semana en Brasil se crea una nueva fintech, se endurecen los requisitos para las apuestas en línea y Contabilizei levanta más de US$ 100 millones en capital. Además, Bre-B, el “Pix colombiano”, se alista para su inicio de operaciones en 2025….
Buenas Fuentes: Klar de México va por licencia bancaria y por pymes
Esta semana la plataforma Plata recibió la licencia bancaria en México y Klar inició el trámite para conseguirla. Además, DiDi sigue creciendo en servicios financieros en México, mientras que Bancolombia continúa acercando las finanzas tradicionales al mundo cripto con Wenia….
Santander afina Openbank para competir en tarjetas de crédito de bajo límite en México
Te contamos cómo hará Santander para que Openbank gane espacio en la emisión de tarjetas de crédito en México. …
Klar se une a las fintechs que buscan obtener licencia bancaria en México
Sofipo tiene en la mira las nóminas, seguridad a usuarios y atención al segmento pyme, y quiere duplicar facturación el próximo año …
Senado de Brasil da luz verde al proyecto para regular la inteligencia artificial
Tras recibir este aval, la propuesta se dirige a la Cámara de Diputados, sin una fecha definida para su revisión …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …
¿Qué le espera al sector financiero mexicano bajo el gobierno de Sheinbaum?
El gremio enfrenta expectativas y desafíos con la llegada del nuevo mandato, enfocándose principalmente en open finance, pagos tokenizados y digitalización gubernamental para impulsar la inclusión financiera y tecnológica …
Desde Nu hasta Banorte, bancos elevan educación financiera ante el aumento del fraude
En un encuentro organizado por iupana, jugadores tradicionales como BBVA o Banorte coincidieron con neobancos como Revolut o Nubank en que buscan fórmulas para crear mejores relaciones con los clientes digitales en pro de elevar la prevención …
Buenas Fuentes: Remesas por WhatsApp llegarán a más países
Esta semana, ejecutiva de Meta asegura que WhatsApp Pay será lanzado en México en “el futuro cercano”. Y un funcionario paraguayo asegura que Nubank aterrizará en el país guaraní….
Félix Pago expande remesas por WhatsApp a más países de LatAm
Te adelantamos los próximos países donde Félix Pago, socio de Nubank y Mercado Pago, llevará su servicio de remesas por WhatsApp….
Guatemala avanza en su mapeo de open banking, pero apunta como prioridad una ley de protección de datos
Ante la falta de normas de protección, el sector privado y las autoridades conciertan que la base de la banca abierta debe ser la seguridad de los datos de los usuarios. …
República Dominicana emite guía para reforzar protección del usuario financiero
La Superintendencia de Bancos publicó una circular que establece nuevas obligaciones a las entidades financieras para mejorar la transparencia, atención al consumidor y la gestión de reclamaciones. …
Chile dicta fallo a favor de fintechs: Retailers obligados a aceptar tarjetas prepago en sus canales físicos y digitales
La disputa por la admisión de tarjetas con provisión de fondos en cadenas minoristas llega a su fin tras la decisión de la Corte Suprema que exige la aceptación universal de todo tipo de plásticos. …
Paraguay: Fintechs de activos virtuales trabajan en conjunto con autoridades para regular al sector (y la criptominería)
El gremio fintech paraguayo propuso una ley para regular el registro y la supervisión del mercado cripto. El documento, que ya fue recibido por el Ejecutivo, también intentará combatir la criptominería ilegal que afecta la disponibilidad de energía eléctrica en el país. …
Proteger el equity: Fintechs de crédito exploran vías de financiamiento en un mercado “sobrecargado” de condiciones
Baubap de México prueba un financiamiento “híbrido” poco explorado en LatAm de la firma SixPoint, en una muestra de la alta demanda de recursos frescos de las fintechs de lending de la región …

Fintechs de Colombia en alerta ante proyecto bancario para unificar control de las redes de pago
La autoridad de competencia evalúa una propuesta para unificar las principales redes de pago: Redeban, Credibanco y ACH. El gremio fintech advierte que esta centralización podría concentrar el poder del procesamiento en los bancos, limitar la innovación y afectar la competencia …

Chile: Ley de Protección de Datos Personales provocará reorganización en el sector financiero
Las mayores exigencias técnicas y legales que impone la nueva normativa elevarán el estándar de seguridad en bancos y fintechs y representarán un enorme desafío para toda la industria. …
¿Por qué Falabella cerró su billetera? Retailer regresa a lo fundamental
En un contexto de menores ingresos, Falabella dice que prefirió unificar su propuesta financiera en una sola plataforma. La búsqueda de rentabilidad y eficiencia rápida estarían detrás de la decisión …
¿Cómo serán las apps financieras en 2024? Nequi, Mastercard y FluxIT responden
Los wearables ganarán espacio siempre que se involucren en la cotidianidad, mientras la seguridad sigue en el centro de la estrategia a medida que crece la ´generación app´ …
Inteligencia artificial y nube: regulador financiero mexicano recurre a la tecnología para agilizar supervisión
La CNBV dijo que está actualizando su arquitectura con IA y la nube para agilizar trámites administrativos y de inspección –y dar respuestas rápidas a las fintechs …
Argentina: billeteras, con cada vez menos piso de rentabilidad
La autoridad de pagos presentó nuevas disposiciones que obligan a las billeteras virtuales a transferir rendimientos a sus clientes, una medida no bien recibida por las fintechs…
Bolivia: otro proyecto de ley busca “sacar de la sombra” a las criptomonedas
Si bien la iniciativa busca certidumbre jurídica para la comercialización de activos virtuales, el reto será desestigmatizar el debate cripto …
Usuarios fintech de México crecen 7X más rápido que bancos: Hacienda
El subsecretario de Hacienda anunció la creación del Grupo de Innovación Financiera para que la industria y las autoridades se comuniquen sobre temas en agenda como open banking y límites en crowdfunding …
¿CAC cero? Una mirada desde adentro al éxito de la billetera Nequi en Colombia
La billetera más usada en Colombia apuesta por crear rentabilidad sin cobrar por servicios básicos, y ‘tiende a cero’ en su costo de adquisición de clientes. Su CEO explica la estrategia – y los próximos pasos para enfrentar a los nuevos competidores de afuera…
Buenas Fuentes: “Desafiante y complejo”: ¿Cómo levantó Nomad US$ 61M?
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Nomad levanta financiamiento de 61 M, en regreso a Brasil de Tiger Global
El CEO de Nomad, el neobanco brasileño que levantó una Serie B liderada por Tiger, nos cuenta cómo ha cambiado el panorama de la captación desde su última ronda….
Citi invierte en fintech peruana Rextie, busca acercarse a pymes latinas con cambios de divisas competitivos
El CEO de Rextie cuenta los detalles de lo que ganan con la alianza lograda tras conversaciones de un año: los rieles del banco global permitirán el lanzamiento de productos cross-border para empresas …