Billeteras para ayudas sociales cross-border y más BaaS, la jugada de AAvance para su expansión en LatAm
La plataforma colombiana apuesta por la dispersión de ayudas sociales dentro y fuera de ese país, a la vez que busca llegar a otros mercados de la región con tarjetas prepago a otros productos, a través de alianzas con bancos. …
¿Pueden los bancos mexicanos bajar sus tasas de interés ante la petición de Sheinbaum?
La presidenta instruyó a su secretario de Hacienda trabajar en un plan junto con los bancos para incentivar el crédito productivo: la Convención Bancaria de mayo será un lugar para ofrecer una respuesta a la mandataria….
Este banco peruano se lanza al Banking as a Service para atraer fintechs y aliados de otras industrias
El Banco de Comercio de Perú acaba de lanzar Luqea, una spinoff que es el primer peldaño de una estrategia que busca consolidar su nuevo modelo de negocio BaaS…
Chile impondrá a los emisores de tarjetas un estándar de autenticación que plantea retos para la UX
La industria deberá ajustar sus procesos de identificación del cliente en línea con los nuevos criterios que busca imponer el regulador. Pero la norma podría traer fricciones. …
“No vamos a esperar al 2026”: bancos y fintechs chilenos se adelantan al open finance
La industria financiera contempla adelantarse al inicio del sistema de finanzas abiertas, abriendo nuevos canales y APIs de conexión que habiliten la colaboración y dinamicen la competencia por mejorar la usabilidad de productos. …
Buenas Fuentes: Invex habilita a Amazon para cuentas y pagos en México
El BaaS avanza con banco Invex habilitando a Amazon en México y banco Security sumando a Metropago en Chile. Mientras que ProntoPaga se asocia con Yape de Perú para agilizar pagos en comercios. …
ProntoPaga capitaliza el dominio de Yape y se convierte en puente para pagos a un click sin fricción
La fintech de pagos integra las nuevas funcionalidades de Yape -One Click y pagos recurrentes- y las pone al alcance de comercios digitales. La estrategia no solo simplifica cobros, sino que abre nuevas oportunidades comerciales sobre la billetera líder en Perú. …
“Todos están tratando de resolver”: Xepelin expone el reto de proteger las API desde los equipos internos
El director de la fintech en México revela también cómo blindan sus API desde el primer peldaño de desarrollo y advierte que el fraude de identidad es la táctica diaria más persistente…
Santander afina Openbank para competir en tarjetas de crédito de bajo límite en México
Te contamos cómo hará Santander para que Openbank gane espacio en la emisión de tarjetas de crédito en México. …
Klar se une a las fintechs que buscan obtener licencia bancaria en México
Sofipo tiene en la mira las nóminas, seguridad a usuarios y atención al segmento pyme, y quiere duplicar facturación el próximo año …
Senado de Brasil da luz verde al proyecto para regular la inteligencia artificial
Tras recibir este aval, la propuesta se dirige a la Cámara de Diputados, sin una fecha definida para su revisión …
Pronóstico Regulatorio 2025: México entre la expectativa de la RedM y el estancamiento del open finance
Tras el periodo electoral, el país encara el próximo año con el open finance en pausa, la RedM avanzando en silencio, pero rodeada de disputas, y la IA ganando mínimo terreno en los proyectos jurídicos …
La IA en el tintero: Ecuador se une a la tendencia regional de normar esta tecnología
El país tiene sobre la mesa dos propuestas para darle piso jurídico a la inteligencia artificial, pero al igual que otros países de LatAm, se enfrenta al desafío de desarrollar una norma clara y adaptada a una tecnología en constante evolución, en medio de una escasez de recursos y experiencia …
Guatemala: la incertidumbre envuelve al proyecto de Ley de Dinero Electrónico para regular a las fintechs de pago
La propuesta no cuenta con respaldo político y, además, algunos de sus puntos son objetados por el mercado, debido a la falta de claridad. Fuentes opinan que es necesario revisar el proyecto. …
Argentina se encamina hacia la formalización del sector de criptomonedas: así se preparan las exchanges Bitso y Trubit
Se espera que en 2025 entre en vigor la regulación para el ecosistema de cripto en uno de los países con mayor uso de estos activos en Latinoamérica: una previsión que es bien recibida por los prestadores de servicios. …
Buenas Fuentes: Un cryptobúnker para resguardar activos virtuales
Esta semana, Prosegur lanzó un criptobúnker en Argentina para el resguardo de grado militar de activos virtuales. Nu y Lulo bajan intereses al ahorro en Colombia y Arcus estrena licencia de billetera en México. Además, los retos del open finance para la Superfinanciera de Colombia….
Para romper la brecha crediticia que sufren las mujeres, la comunicación es clave
Analizamos un estudio conducido por Women’s World Bank, con datos de Mercado Pago y financiamiento de la Fundación Visa con claves para atraer a más mujeres emprendedoras con ofertas de crédito. …
Perú estrena reglamento de protección de datos personales: un desafío de peso para el sector financiero
Tras más de un año de espera, se aprobaron los cambios al reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales, sumando mayores responsabilidades al sector privado y elevando los estándares de privacidad en beneficio de los usuarios. …
Billeteras digitales de Perú con nuevas oportunidades de negocio: nóminas y pagos multimoneda
Fintechs reguladas, Ligo y GMoney, explican sus expectativas tras recibir autorización de nuevas funcionalidades y tientan la iniciación de pagos, en un panorama que los acerca a la oferta de bancos. …
Clara va a la caza de tickets fake: IA, WhatsApp e integración al registro
Unicornio mexicano ataca dolor empresarial de control de gastos y explica la importancia de entrenar IA antifraude con pruebas beta…
Exclusiva – Guatemala proyecta ley de dinero electrónico para 2024, y así pavimentar ruta para billeteras digitales
Las billeteras electrónicas ahora formarán parte del ecosistema de pagos en Guatemala, gracias a una iniciativa del Banco Central que brindará un piso “mínimo” de adecuación legal. …
Rappi y sus socios bancarios: Una historia de apuestas, aciertos y desafíos por superar
Rappi se propuso convertirse en la primera superapp financiera de LatAm, pero le esperaba una historia de logros y desencuentros con sus alianzas. Aquí una radiografía del brazo financiero de la plataforma desde Chile a México….
Buenas Fuentes: Amazon construye nube, Baubap levanta 120 M y BTG continúa en cripto
Esta semana, Amazon construirá una nueva región de nube, inDrive entra al terreno financiero digital y Baubap levanta US$ 120 millones en deuda….
WhatsApp Banking: Bancos y fintechs aprovechan alcance de big techs
Exploramos las oportunidades de WhatsApp como canal de captación y colocación de productos para fintechs y bancos, con comentarios de TPaga y Truora….
Ley Federal de Ciberseguridad en México recibe nuevo impulso: ¿Logrará avances en plena carrera electoral?
Tras la aprobación de la metodología para emitir el marco de ciberseguridad, el país se enfrenta al reto de abordar las intensas discusiones en un tiempo limitado previo al cambio de autoridades …
Actualización – Criptoexchanges en Perú no podrán registrarse como casas de cambio ante el regulador
Una propuesta de modificación a la norma permitirá que las casas de cambio efectúen su inscripción ante la superintendencia una única vez. Pero limitará el modelo para los intercambios cripto …
Bolivia dictará reglas para el mercado fintech, pero el sector necesita madurez para despegar
Autoridades bolivianas sentarán las bases regulatorias para los negocios fintech, pero el respaldo legal será insuficiente si los actores no desarrollan un carácter prudencial frente a riesgos y seguridad propias de la actividad …
Exclusiva – Banco de Guatemala exhortará al Gobierno a que apoye planes de open banking, pero antes espera que la turbulencia política cese
Autoridades del Banco de Guatemala detallan que este año empezará a configurar un modelo claro de implementación de banca abierta para el 2027, que vendrá acompañado de un plan de pagos interoperables …
“Las entidades financieras pueden ser agentes de cambios”: Colombia explora una ruta para enverdecer sus finanzas
Aunque bancos y fintechs están respondiendo al llamado gubernamental para financiar proyectos verdes, quedan dudas sobre su rol frente al calentamiento global …
Pronóstico regulatorio 2024: Colombia prioriza cripto, pagos y portabilidad financiera
Hay grandes expectativas ante la implementación de un marco legal para los activos virtuales. Tras los avances del open finance, se anticipa el progreso en la infraestructura tecnológica durante este año, así como en el sistema de pagos interoperables. …




