
Pronóstico Regulatorio 2025: Bolivia mantendrá el foco en cripto, lo que abre un camino normativo para el sector fintech
El respaldo institucional a los activos virtuales plantea proyecciones positivas a favor de un marco normativo para el mercado fintech. Pero las elecciones generales que este año se celebran en Bolivia podrían retrasar la tarea reglamentaria. …

CXC levanta US$ 33 millones para digitalizar aprobación de líneas de deuda a fintechs de crédito
Fintech mexicana se coloca en el medio de los bancos prestamistas y las fintechs para digitalizar la valoración de sus carteras de créditos…

Disruptoras Day 2024: La nueva deuda de la inclusión financiera está en el crédito alimentado por los datos y la tecnología
En el primer Disruptoras Day presencial de iupana congregamos a líderes de Davivienda, Mercado Libre, Belvo, Nu y Bancamía de BBVA para discutir sobre la próxima frontera de la inclusión financiera basada en innovación…

Ecuador aclara regulación de pagos para facilitar autorización de nuevas fintechs
La Junta de Política y Regulación Monetaria del Ecuador delimitó el rol del banco central en el entorno de pagos, a fin de ordenar la casa y crear un ambiente más atractivo de inversión….
Estos bancos buscan captar la demanda creciente de criptomonedas en América Latina
Bancolombia, Grupo Gilinsky, BCP de Credicorp, Itaú, Towerbank y Grupo Galicia buscan formas de acercarse a las criptomonedas mientras exploran algunas mejoras en servicios …
Pronóstico Regulatorio 2025: Perú proyecta una revolución de pagos digitales, una puerta de entrada para la competencia
Se espera que la autoridad monetaria trabaje en estándares para la industria de procesadores de pagos electrónicos, que sirvan como base para aproximarse a las finanzas abiertas. …
Buenas Fuentes: Klar de México va por licencia bancaria y por pymes
Esta semana la plataforma Plata recibió la licencia bancaria en México y Klar inició el trámite para conseguirla. Además, DiDi sigue creciendo en servicios financieros en México, mientras que Bancolombia continúa acercando las finanzas tradicionales al mundo cripto con Wenia….
Santander afina Openbank para competir en tarjetas de crédito de bajo límite en México
Te contamos cómo hará Santander para que Openbank gane espacio en la emisión de tarjetas de crédito en México. …
La Superfinanciera de Colombia simplifica la vinculación financiera digital
El regulador estableció nuevos lineamientos para digitalizar y simplificar la vinculación financiera, beneficiando a comunidades apartadas a fin de promover la inclusión financiera en el país. …
Buenas Fuentes: ¿Vuelven las inversiones? Celcoin y Clip levantan 100M
Esta semana Celcoin y Clip reciben financiamientos de alrededor de US$ 100 millones, e Itaú de Paraguay le hace guiños a las criptomonedas. …
ExClara lanza fintech y apunta microcréditos a nicho
Te contamos sobre la estrategia de nicho de Ximple en México para generar negocio con microcréditos. …
Exclusiva – Bolivia: Oposición traza varias vías para formalizar el mercado cripto
La parlamentaria Baldivieso insistirá con su propuesta legislativa y, si eso falla, buscará que los principios regulatorios formen parte de los programas de gobierno de los candidatos a las elecciones generales de 2025. …
Exclusiva – Open banking y cripto en pausa: Gobierno dominicano pone el foco en otras reformas
La agenda de República Dominicana se enfocará en las reformas pendientes, y la regulación financiera digital, en temas como banca abierta, fintech y cripto, quedó relegada a un segundo plano, sin avances significativos a la vista. …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …
¿Qué le espera al sector financiero mexicano bajo el gobierno de Sheinbaum?
El gremio enfrenta expectativas y desafíos con la llegada del nuevo mandato, enfocándose principalmente en open finance, pagos tokenizados y digitalización gubernamental para impulsar la inclusión financiera y tecnológica …
Desde Nu hasta Banorte, bancos elevan educación financiera ante el aumento del fraude
En un encuentro organizado por iupana, jugadores tradicionales como BBVA o Banorte coincidieron con neobancos como Revolut o Nubank en que buscan fórmulas para crear mejores relaciones con los clientes digitales en pro de elevar la prevención …
Buenas Fuentes: Remesas por WhatsApp llegarán a más países
Esta semana, ejecutiva de Meta asegura que WhatsApp Pay será lanzado en México en “el futuro cercano”. Y un funcionario paraguayo asegura que Nubank aterrizará en el país guaraní….
Félix Pago expande remesas por WhatsApp a más países de LatAm
Te adelantamos los próximos países donde Félix Pago, socio de Nubank y Mercado Pago, llevará su servicio de remesas por WhatsApp….

Buenas Fuentes: Fiebre de licencias, inversiones al alza y bitcoin
Esta semana el equipo de iupana ha seleccionado los 5 acontecimientos más trascendentales de la industria financiera digital de la región, con el fin de que no les pierdas rastro en 2025, porque su impacto llegará hasta el próximo año. …

Bancos y fintechs: Finanzas abiertas en Colombia más cerca de ser obligatorias con publicación de proyecto regulatorio
La Unidad de Regulación Financiera del país publicó para comentarios hasta enero el proyecto de decreto que establece la obligatoriedad del esquema, afectando a todas las entidades, públicas y privadas, vigiladas por la Superfinanciera o no …
¿Por qué Credicorp lanza nueva marca en Perú? 1 a 1 con la CEO de iO
El holding no quiere ceder espacio a la competencia y presenta tarjeta de crédito digital. Y aunque la CEO adelanta que irán escalando su modelo de riesgo y servicio, por ahora empiezan con una propuesta enfocada …
Buenas Fuentes – Open Finance: México publicará normas este año
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Los planes de Pix y Drex en Brasil
El Banco Central de Brasil adelantó que evolucionará el Pix para uso internacional y pagos recurrentes; además el Banco do Brasil hizo las primeras las pruebas con el real digital: Drex….
Colombia busca fortalecer la protección de datos personales con nuevo proyecto de ley
La propuesta pretende robustecer la protección de datos y modernizar la normativa actual, en respuesta al creciente valor de la privacidad en la era digital, con un enfoque especial en el sector financiero …
Perú: fintechs de pago establecen un piso mínimo de autorregulación
A largo plazo, la industria planea que la estrategia de autorregulación sirva como recurso para una normativa de la vertical …
Open finance en México: ¿A punto de despegar o en espera eterna de regulación?
El futuro del open finance en el país se encuentra en un punto de inflexión, con la industria financiera lista para avanzar, pero con la incertidumbre de la regulación aún pendiente. Ahora el gremio confía en que verá nuevas disposiciones este año …
Esto es lo que dice Softbank sobre su inversión en América Latina
Después de vender sus participaciones en cuatro fintechs latinoamericanas, Softbank nos cuenta su perspectiva para la región …
Buenas Fuentes: Nequi y Mastercard sobre apps bancarias, cae inversión en LatAm y JP Morgan aumenta apuesta en C6
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
“O los prohibimos, o los regulamos”: México abre discusión sobre criptoactivos
Hicimos una cobertura de la Semana Fintech México, donde los reguladores –reconociendo sus pendientes– resaltaron que deben definir posición frente a los criptoactivos, open banking y, en general, abrir el diálogo para seguirle el paso al sector. …
Argentina posterga la entrada en vigencia de las tarjetas de crédito al QR interoperable
Participantes del ecosistema de pagos tenían para adaptar sus sistemas hasta el 1 de septiembre. La decisión fue postergada 45 días …