Tarjetas prepago en Chile son incluidas en el reporte de transferencias al servicio tributario: ¿cuál será el impacto de la medida?
Los emisores de cuentas de provisión de fondos deberán reportar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando un cliente reciba 50 o más transferencias al mes y supere las 100 transferencias en seis meses, aunque al inicio fueron omitidos de la obligación. …

Expectativas 2024: Inteligencia Artificial y APIs en las apuestas de los líderes de finanzas digitales
Los servicios inteligentes, los cambios regulatorios y la banca abierta serán las tendencias principales de este año, de acuerdo con las proyecciones de nuestra comunidad …

México mantendrá su deuda de ciberseguridad en año electoral
La regulación de ciberseguridad en el país, marcada por una normativa desactualizada y fragmentada en el sector financiero, requiere una revisión integral para enfrentar eficazmente los ataques …

Pronóstico Regulatorio 2024: Perú trabajará en un marco rector fintech
El gremio que agrupa al sector fintech en el país presentará el próximo año un proyecto que busca trazar un camino regulatorio para el mercado …
Sabadell México se lanza al retail, mientras espera resultado de compra hostil de BBVA
Te contamos cómo Sabadell México avanza en su primer producto de banca minorista en México, mientras el mercado espera el resultado de la OPA del BBVA….
Open finance Brasil: ¿Qué traen las nuevas medidas que también impactan en Pix?
Se simplifican los pagos con Pix, amplían los participantes de las finanzas abiertas y se establece una estructura de gobernanza definitiva para fortalecer el modelo …
Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación
La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …
Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente
La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …
México: Pese a críticas, disposición de registros de la Condusef fue aprobado
La institución de defensa del usuario afinó su compendio sobre registros aplicables a entidades financieras, que habían pedido reconsiderar las mayores cargas y costos planteados…
Del campo al blockchain: La tokenización como herramienta para el crédito agrícola
La digitalización de commodities como la soya abre una ventana para modernizar el financiamiento al agro, aportando seguridad a los colaterales. Esta es la estrategia de Agrotoken, una propuesta que convenció al Santander en Argentina …
Panamá da otro paso hacia su sistema integrado de pagos electrónicos
Proyecto normativo, que fue aprobado en tercer debate, pretende escalar el modelo a un sistema de pagos interoperables …
Buenas Fuentes: Ualá y Mercado Pago adelantan tendencias de pagos en 2023
¿No aparecen imágenes? Versión web 28 October, 2022 #TopStory 🔝 Las oportunidades de construir un one-stop shop desde pagos La vertical de pagos electrónicos es, sin duda, la que más ha crecido en el último año. Ahora, la tendencia para el 2023 apunta a emparejar...
Pagos digitales 2023: hacia la creación de ecosistemas concentrados
Los jugadores de pago redireccionan su foco desde la adquisición de usuarios hacia la rentabilidad, apostando por crear aplicaciones que amplíen la experiencia 360° del usuario …
Real digital en Brasil: “emisión” se trata de una fase inicial de pruebas
Medios en Brasil dijeron que el banco central inició la emisión de su moneda digital. El Banco dice a iupanaPRO que se trata de tokens ficticios sin valor monetario, creados como artificio tecnológico de prueba…
Banco Central de Bolivia cambia las reglas del juego para las pasarelas de pago
Regulador aclara la responsabilidad de siniestros financieros que asumen los bancos y billeteras que operen con pasarelas, aunque endurece las normas de cumplimiento que deberán cumplir los procesadores de pagos …
Colombia: ¿reglas cripto se quedan cortas? Así va la regulación
Negocios de intercambio cripto que resultaron ilegítimos se han convertido en un dolor de cabeza para los clientes, elevando la atención de los reguladores. Pese a que la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) tiene un sandbox que permite supervisar a las entidades que prestan estos servicios, las estafas continúan …
Cinco fintechs que están reinventando el negocio de las remesas en LatAm
Las remesas representan un mercado complejo y listo para la disrupción. Presentamos cinco fintechs que están innovando los pagos cross-border en América Latina …
Buenas Fuentes: Nubank crea su propia cripto
Esta semana analizamos la jugada de Nubank al lanzar su criptomoneda en Brasil y tocar la puerta de la web3. También, Ualá entra a competir en servicios de adquirencia en Colombia y Covalto de México continúa ruta hacia IPO con nuevo financiamiento. Esto y más en nuestro resumen semanal. …

Banca venezolana salta hacia la digitalización con apertura de cuentas en línea
La apertura de cuentas en línea, autorizada por el regulador, abre la puerta a la modernización del sistema financiero venezolano. Sin embargo, desafíos como la limitada infraestructura tecnológica, educación financiera y regulaciones restrictivas aún frenan la innovación. …
Nuevo buró crediticio chileno: Ley de Deuda crea registro consolidado, con el reto en la UX
La norma implicará la autorización por parte del cliente para compartir sus datos crediticios en el flujo de consentimientos que el esquema de finanzas abiertas ya cocina para el mercado. …
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.