
Exclusiva – Bolivia: Oposición traza varias vías para formalizar el mercado cripto
La parlamentaria Baldivieso insistirá con su propuesta legislativa y, si eso falla, buscará que los principios regulatorios formen parte de los programas de gobierno de los candidatos a las elecciones generales de 2025. …

Exclusiva – Open banking y cripto en pausa: Gobierno dominicano pone el foco en otras reformas
La agenda de República Dominicana se enfocará en las reformas pendientes, y la regulación financiera digital, en temas como banca abierta, fintech y cripto, quedó relegada a un segundo plano, sin avances significativos a la vista. …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …
Buenas Fuentes: Stablecoins ganan espacio en remesas
Esta semana, Mercado Pago levanta casi US$ 200 millones para su operación en Brasil, mientras solicita formalmente su licencia bancaria en México. Y crece el interés por las monedas estables. …
Fintech para restaurantes: Cayena fortalece crédito tras recibir US$ 55 M
Hablamos con Cayena, la startup brasileña que captó la atención del inversionista Marcelo Claure, para conocer cómo planean expandir su brazo fintech. …
Brasil: la segunda fase del Drex entusiasma a la banca, pero los retos en seguridad e interconexión persisten
Con las pruebas a punto de empezar, el sector bancario tiene altas expectativas sobre la agilidad y reducción de costos que representará Drex, la moneda digital del banco central…
Uruguay reconoce a las criptomonedas como activos financieros y ahora la banca tiene el desafío de masificar su uso
Tras la aprobación de la norma que regula los negocios cripto en Uruguay, se espera que el sector financiero empiece a modelar servicios y soluciones con los nuevos activos para abarcar un mercado fuera de su nicho natural….
México: se vienen novedades en regulación de criptoactivos
Un acuerdo internacional aceleraría el trabajo normativo en México, para abordar frontalmente la industria cripto que no ve cambios sustanciales desde el 2019 …
Sodexo prueba ser fintech en México con miras a la expansión
A través de Pluxee, su nueva división, el grupo francés testea en México productos de viáticos y créditos, mientras camina a enlistarse en la bolsa de valores parisina …
Gobierno colombiano propone creación de agencia nacional de ciberseguridad
La propuesta legislativa, enfocada en velar por la seguridad digital, enfrenta el desafío de la escasez de talento especializado en ciberseguridad en el país, según un experto …
Buenas Fuentes: Citi inyecta US$ 466 M en MeLi y N26 deja Brasil
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Equidad, gerencia y confianza: Premiamos a las mujeres líderes en finanzas de 2023
Te traemos los highlights de nuestro evento más grande del año: Hablemos de mujeres en las finanzas digitales. …
Mujeres en Finanzas Digitales 2023
Exploramos temas clave de inclusión financiera y liderazgo femenino en América Latina, destacando la importancia de la IA como catalizador y las estrategias para empoderar a las mujeres en la industria financiera …
Banco Central de Perú regulará a los iniciadores de pago
La autoridad de pagos adelantó algunos puntos normativos a desarrollar, en aras de un sistema de pagos más eficiente y competitivo. Sin embargo, no se refirió al avance del open finance …
Fintechs de crédito en Colombia ante un nuevo nicho tras iniciativa gubernamental
Un nuevo programa público para financiar microcréditos e inclusión financiera abrirá una oportunidad de negocio para las fintechs de crédito, según expertos. Pero los retos vendrán de la implementación …
Bolivia pone prioridad en la economía digital, pero agenda debe superar las “buenas intenciones”
La Agetic compartió un vistazo previo de lo que podría experimentar el país en materia de tecnología, una propuesta que se enfrenta a desafíos para concretarse …
Transparencia en los contratos: Colombia endurece sanciones para fintechs de crédito
El regulador busca mitigar los riesgos de prácticas desleales en el sector fintech, aumentando los montos de multas y sanciones para quienes no informen de manera correcta sobre sus cobros …
Colombia presenta borrador de su agenda regulatoria financiera 2025: énfasis en open data, pagos y riesgos por cambio climático
La unidad de regulación financiera del país abrió para comentarios las prioridades para el próximo año, destacando aspectos como los datos abiertos, la portabilidad financiera y los pagos digitales …

Los puntos clave del proyecto de ley fintech en El Salvador: inicia la discusión con impulso gubernamental
El proyecto de ley daría piso legal a las fintechs enfocadas en pagos digitales y crowdfunding y crearía un sandbox regulatorio para probar modelos de negocio novedosos …
Yape sigue en la ruta de las superapp con entrega de créditos en Perú
Francesca Raffo es nueva gerente de innovación de Grupo Credicorp y revela que acelerarán inversión digital…
Servicio de Impuestos Internos de Chile actualiza tributación para criptoactivos
Agencia pública explica el proceso a seguir en los modelos de enajenación de criptomonedas provenientes de actos de staking y airdrop …
Ley de Inversiones: Nube bancaria se queda en Ecuador… por el momento
La propuesta ejecutiva de Ley de Inversiones buscaba impulsar la transformación digital del Estado, atraer inversión y abrir el uso de los servidores en la nube
…
Perú da la sorpresa con un proyecto de ley sobre banca abierta
Desarrollo del marco normativo de open banking en Perú ha sido delegado a la superintendencia de bancos, lo que limitaría la participación de entes no regulados …
¿Conveniencia o seguridad? La clave para hacerle frente a los cibercriminales financieros
Las entidades deben lograr un equilibrio entre autentificación mutifactorial y experiencia sin fricciones …
Buenas Fuentes: Inversiones (más) lentas, pero seguras
Analizamos el panorama de las inversiones en LatAm ante la incertidumbre macroeconómica. Además, tenemos las últimas noticias de regulación vía iupanaPro, hacemos recuento de las rondas de inversión destacadas. …
Incertidumbre por inflación, Ucrania, llega a golpear la inversión fintech en LatAm
La mayor inflación, el menor crecimiento y los efectos de la guerra en Ucrania tendrán un efecto negativo en la economía de la región –y en el flujo de las inversiones en fintech. …
SMV de Perú presenta agenda regulatoria 2022
La Superintendencia de Mercado de Valores propone cambios a las sanciones a plataformas de crowdfunding y establecer lineamientos para la gestión de riesgo crediticio …
CNBV de México nombra nuevos vicepresidentes
La Comisión adelanta cambios para fortalecer sus labores de supervisión …
Banco de México reanuda sanciones para bancos suspendidas por pandemia
El Banco de México retoma las visitas y sanciones suspendidas desde hace dos años producto de la pandemia …