Bitso, Google y Fintoc aseguran que la suplantación de identidad es el reto vigente del sistema financiero mexicano
El phishing es el método más recurrente para el robo de credenciales, sobre todo en lugares rurales donde persiste el reto de la alfabetización digital …
Chile actualiza su reglamento fintech para incentivar el registro de más empresas
La Comisión para el Mercado Financiero publicó un nuevo texto de su normativa con ciertas precisiones, cambios e inclusiones que acomodan los requisitos de cumplimiento de cara hacia un proceso (un poco) menos complicado. …
Buenas Fuentes: Fiebre de licencias, inversiones al alza y bitcoin
Esta semana el equipo de iupana ha seleccionado los 5 acontecimientos más trascendentales de la industria financiera digital de la región, con el fin de que no les pierdas rastro en 2025, porque su impacto llegará hasta el próximo año. …
Bancos y fintechs: Finanzas abiertas en Colombia más cerca de ser obligatorias con publicación de proyecto regulatorio
La Unidad de Regulación Financiera del país publicó para comentarios hasta enero el proyecto de decreto que establece la obligatoriedad del esquema, afectando a todas las entidades, públicas y privadas, vigiladas por la Superfinanciera o no …
Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México
Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin….
Aranceles de Trump y su efecto en LatAm: bancos cautos e IPOs en pausa
Te contamos el impacto de las medidas arancelarias de Trump en las finanzas de LatAm…
Integración de redes de pago en Colombia se cancela: SIC advierte riesgos contra la competencia
La unión de Redeban, ACH y Credibanco se precipitó también por la salida del Grupo Aval de la propuesta, lo que llevó a la Superfinanciera a abstenerse de emitir concepto y archivar el proceso …
Tarjetas prepago en Chile: un negocio maniatado que pide cambios legales para lograr rentabilidad
El sector de tarjetas prepago compite contra la banca en una cancha de reglas dispares: un juego que plantea cambios en la normativa para mejorar su estrategia y oferta. Mercado Pago y Tenpo nos cuentan sus experiencia y planes …
Ecuador: la industria financiera se prepara para competir con las fintechs
Con una ley fintech que guiña el ojo a negocios de talla mundial, la banca ecuatoriana quiere agilizar la digitalización de sus servicios. Pero la transformación amerita inversión y espacios regulados para experimentar con modelos de negocio novedosos y, potencialmente, escalables. …
Colombia se enrola en las finanzas abiertas para agitar la competencia… a pesar de las dudas
Todavía falta mucha guía de los reguladores para lograr un ecosistema interconectado, pero eso no impide que el sector avance con el despliegue que retará sus estrategias, coincidió un grupo de directivos de las principales instituciones reunidas por iupana en Bogotá …
Comisionista digital en México: “Será una guerra de alianzas”
Aunque, persiste el debate sobre si se regulará el FaaS y el BaaS, la nueva figura promete intensificar la competencia y las alianzas en el mercado. Pero, el principal desafío se plantea en cómo fluirá la aprobación en medio de una transición política …
Argentina: Con un pacto tarifario, queda resuelta la disputa entre Mercado Pago y MODO por pagos con QR
Las billeteras argentinas habrían llegado a un consenso de interconexión, tras acordar una comisión por transacción que los bancos deberán pagar al brazo fintech de Mercado Libre. La autoridad de pagos se encargó de aterrizar en cifras el acuerdo. …
Buenas Fuentes: El MVP de LatAm: Nubank vs Itaú
Esta semana, Itaú y Nubank se pelean el título del MVP, Coca-Cola presenta su terminal POS y Félix Pago levanta capital para su servicio de remesas. Por último, un enfoque en las elecciones mexicanas: ¿quién suena para liderar la CNBV y qué significa para el optimismo –o no– del sector? …
Kambista de Perú avanza en su plan de ser “banco” con WhatsApp y Kodito
Hablamos con el CEO de Kambista, la casa de cambio digital peruana, quien nos explica qué es Kodito: un asistente financiero virtual que espera exportar a Colombia y México….
El presidente electo de Panamá se juega su promesa de desarrollar la industria fintech en un mercado colmado de bancos
El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, llegará al poder con promesas de desarrollo del mercado fintech. Ahora, hay interrogantes sobre si será capaz de que esas intenciones cuajen en normas en un mercado que está inundado de bancos. …
El nombre que suena para liderar la CNBV en México y qué significa para el optimismo –o no– del sector de finanzas digitales
Lucía Buenrostro, vicepresidenta de regulación de la bancaria, se repite en los pasillos. Pero ante los enroques poselectorales, la industria se debate entre el optimismo o seguir esperando cambios clave. …
Brasil extiende pruebas de Drex y traza plan de fases para regulación cripto
El banco central avanza en la segunda fase de Drex, pero los desafíos de privacidad prolongaron el proceso. También, para los activos virtuales, busca fortalecer la protección al inversor y promover la transparencia en operaciones. …
Chile se apura para ponerse al día con la IA, pero las demoras legales anclan el avance
Chile define las líneas clave para fomentar y desarrollar el uso de la IA, marcada por los nuevos estándares internacionales, pero el retraso en actualizar normas de tratamiento de datos personales pone en riesgo el plan normativo….
Pagos digitales presionan a adquirentes en Perú a reinventar su modelo de negocio
La comoditización de los pagos, el avance de las billeteras y la demanda de los usuarios está obligando a que los procesadores de pagos a que exploren ofertas más robustas de la mano de la data….
Bre-B mira las lecciones de Pix: autoridad amplía marco antifraude y participantes deben reforzar su seguridad
Pix dejó lecciones claras: sin biometría robusta, límites dinámicos ni coordinación entre actores, el fraude se dispara. Expertos piden aplicar esas claves en Bre-B desde ya. El BanRep responde que trabaja en ajustes normativos para blindar el sistema antes de su lanzamiento. …
México: Reforma de facultades de la CNBV busca mayor alcance de supervisión
El regulador dio a conocer las modificaciones que se realizarán en el marco de las facultades de sus funcionarios, con el fin optimizar y ser más eficiente en el cumplimiento de las atribuciones que les compete …
Chile continúa alineación a Basilea III: el turno de la liquidez
Nueva normativa apunta a la gestión de riesgo de liquidez en línea con estándares internacionales financieros y establecer una mejor solidez financiera …
¿Cuáles serán las tendencias en pagos digitales para el 2023? EBANX y PayPal responden
Los gigantes del procesamiento apuntan que los métodos de pago cuenta a cuenta, como sistemas de transferencias instantáneas y billeteras, ganarán mercado este año. Además, las criptos continúan en el radar, pero su implementación tendrá que esperar …
Buenas Fuentes: Tendencias en pagos digitales y regulación 2023
En nuestro primer resumen noticioso del año te adelantamos cuáles serán las mayores tendencias en los pagos digitales en LatAm con comentarios de EBANX y PayPal. También, el BBVA expande su app para adultos mayores y Openbank de Santander abre tres hubs de innovación. Además, te presentamos nuestros pronósticos regulatorios para el 2023….
Avanza regulación parlamentaria para cripto en Colombia, pese a vacíos legales
Propuesta legislativa para regular plataformas de criptoactivos aún no cuenta con ente supervisor para dicho mercado …
Chile da los primeros pasos para un sistema de pagos inmediatos
Banco Central anticipa que trabaja en asfaltar el camino para un sistema de pagos más eficiente que el actual, empezando por el desarrollo de cámaras de compensación de bajo valor …
Chile: este es el paso a paso para la implementación de Ley Fintech en 2023
Regulador ya tiene listas las coordenadas de trabajo para elaborar el apartado reglamentario para el mercado de tecnología financiera …
Pronóstico regulatorio 2023: Uruguay pondrá al frente su sistema de pagos
Las próximas reglas de juego para el sistema de pagos uruguayo apuntan hacia una modernización que suma tendencias cripto y -probablemente- una propia moneda digital oficial …
Expectativas 2023: Regulación y open finance en el tope de las prioridades
Un sondeo a nuestros lectores muestra como por segundo año la evolución de las leyes y las finanzas abiertas son los temas que mayor impacto generarán este año, mientras disminuye el interés en cripto …
Pronóstico regulatorio 2023: Colombia traza ruta normativa ambiciosa para las finanzas digitales
El país busca potencializar la digitalización en la industria y definir las normativas para el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI). Asimismo, robustecer la regulación de los activos digitales, open banking y fintech …




