Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Propuesta se suma a la tendencia parlamentaria de presentar proyectos que impactan los costos del sistema financiero, sin considerar diálogos previos con los reguladores de la industria

Banco Central actualiza su normativa de sistemas de pagos, esta vez obligando a los participantes a publicar las comisiones en sus portarles web, entre otras disposiciones

Entidades financieras -y nuevos jugadores digitales- deberán destinar recursos para cumplir nueva disposición para la atención

El regulador apuesta por crear un departamento de supervisión específico para el mercado fintech de crédito, a fin de generar normativa acorde al riesgo de su operación

Mientras los desarrollos de vinculación operativa se cocinan, los desafíos de apertura se asoman de cara a un sistema de pagos que funcione más allá de la banca

El supervisor es categórico al no apostar por una ley exclusiva para el sector fintech, sino actualizar sus diversos cuerpos normativos del sistema financiero

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) obliga a los principales sistemas de pago a cerrar las brechas de vinculación, una iniciativa que también sienta las bases del open finance en el país

Regulador sigue adecuando su normativa acorde a los nuevos estándares financieros, esta vez abordando el tema de la deuda subordinada para controlar riesgos

A través de un proyecto de ley, regulador tipifica los riesgos a los que se exponen los negocios bajo su supervisión y cuál es la ruta para su prevención

Tras culminar una fase piloto de alineaciones técnicas, los usuarios experimentarán pagos P2P con el número de celular. Más tarde, se sumarán la interoperabilidad y otras soluciones