Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Información, verificada, completa y confiable de la regulación financiera en LatAm.

Descubre iupanaPRO

A través de un avenimiento entre el Banco BCI, CryptoMKT y Buda.com, la institución financiera abrirá las cuentas bancarias de las plataformas exchange, poniendo fin a un conflicto de casi 4 años

A través de un proyecto de ley, regulador tipifica los riesgos a los que se exponen los negocios bajo su supervisión y cuál es la ruta para su prevención

Tras culminar una fase piloto de alineaciones técnicas, los usuarios experimentarán pagos P2P con el número de celular. Más tarde, se sumarán la interoperabilidad y otras soluciones

Tras el cumplimiento de algunos requisitos, las cajas municipales podrán emitir tarjetas de crédito, pero deberán asumir riegos operativos para enfrentar la escena

La Comisión Nacional de Banca y Valores (CNBV) considera que la regulación en materia de seguridad digital se debe centrar en el tipo servicio que provee una entidad, y no en su persona jurídica. La homologación debe ser cuidadosa para no mermar la competencia

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú advierte un incremento en los esquemas de fraude a través de los canales digitales de ciertas entidades del sistema, por lo que ha solicitado evaluaciones de sus parámetros de ciberseguridad.

Con la creación de la nueva figura de las IGG la administración de las garantías y el riesgo crediticio puede agilizarse. La tecnología será clave

Una reforma para regular la actividad cripto en el país todavía podría ver luz. Hub de innovación del Ministerio de Tecnologías de la Información trabaja en una propuesta propia

La participación de los bancos en el proyecto de Banxico para habilitar pagos desde plataformas como WhatsApp a través de APIs, es voluntaria. Al menos por ahora

El proyecto de la Superintendencia de Banca precisa el cómo se administrará la prevención del lavado en actores digitales como casas de cambio y prestamistas. La consulta estará abierta hasta el 16 de septiembre

Proyecto de Ley que busca regular los servicios fintech continuará en proceso de discusión, tras conocerse nuevas modificaciones, sobre todo en temas de criptoactivos

La URF emitió una nueva normativa para identificar y gestionar la exposición de riesgo de estas instituciones, acorde a lineamientos internacionales