Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Información, verificada, completa y confiable de la regulación financiera en LatAm.

Descubre iupanaPRO

La normativa en pagos que movió el mercado este año se dirige hacia un periodo de trabajo y optimización de productos que, a su vez, filtrará el generoso mercado de billeteras en el país

Antes de cerrar el año, Ecuador celebra la aprobación de su proyecto de Ley Fintech. El foco (y desafío) ahora se centrará en la normativa secundaria

El Banco de la República presentó el diseño que conformará el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), el cual estaría operando el próximo año

Los umbrales para pasar a ser participante directo del SPEI se redujeron. La industria argumenta que conectarse al sistema de Banxico supone una inversión inalcanzable para el grueso de las fintechs

Regulador ajusta los requisitos de reporte de deuda, a fin de sumar a los emisores no bancarios de tarjetas más fácilmente al sistema

Para el próximo año, Republica Dominicana espera la regulación en open banking. Además, se contemplan reformas en las reglas de protección al usuario

Tras más de un año desde la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador se prepara para un mayor auge de productos cripto que continuarán moviendo la aguja regulatoria en los próximos meses

A través de un comité fintech, el Ejecutivo peruano trabaja en diversos frentes de acción para empujar un escenario de inclusión financiera en el país, de la mano de nuevos actores y tendencias que se ven en la región

WhatsApp lanzó en Brasil servicio de directorio comercial para realizar compras y pagos en el chat. El Banco Central de Brasil (BCB), reformó la regulación de arreglos de pago de Visa y Mastercard

La industria fintech deberá pelearse la atención del regulador, acaparada por otros temas como la reforma tributaria

En un momento de incertidumbre cripto, la Cámara de Diputados en Brasil aprobó la ley que legaliza el intercambio de activos virtuales. Ahora, el Banco Central deberá desarrollar la normativa a detalle

Regulador propone hacer permanentes los cambios en la constitución de las garantías para emisores, pero a la vez cautela el “riesgo” de la figura al bajar los montos límite de transacciones