Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

.

Información, verificada, completa y confiable de la regulación financiera en LatAm.

Descubre iupanaPRO

El regulador eleva las exigencias de información que los Proveedores de Servicios de Pago deben emitir como parte de sus obligaciones

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, objetó de nuevo la propuesta, esta vez por "confrontamiento de normas"

El proyecto de ley que da forma al Gobierno de Petro plantea los lineamientos del sistema de pagos inmediatos y ordena su interoperabilidad

El regulador pone en agenda el desarrollo de iniciativas con el fin de motivar oportunidades de financiamiento de crédito digital, microcrédito y de bajo monto

El regulador publicó un proyecto donde imparte nuevas instrucciones relacionadas a las operaciones monetarias y no monetarias a través del código QR, en aras de impulsar su uso más allá de los pagos

La reforma busca actualizar la normativa para la gestión de los riesgos asociados al lavado de activos, a la vez que clarifica y ordena el dictamen emitido en el 2017

Proveedores de infraestructura deberán cumplir con nuevas obligaciones de información, transferencia y disponibilidad de datos almacenados

La entidad considera que el open finance marcará la agenda de este año, con un especial énfasis en preparar el mercado (y la legislación) en temas de ciberseguridad

El regulador modificó las disposiciones de carácter general aplicables a la valoración de los activos de las fintechs, así como a la elaboración de informes financieros

A través de un documento más coherente, el ente supervisor actualiza las disposiciones sobre la atención de incidentes, pero a su vez, promueve una mayor confianza del usuario hacia el sistema financiero

Más allá de la norma para regular la transaccionalidad de los activos virtuales, el decreto también busca incentivar la inversión en el país

El servicio de asesores de inversión es el primero en recibir propuesta de normativa para el registro y autorización, como parte del proceso reglamentario que durará 18 meses relacionado a la ley fintech