Magazine Luiza quiere convertirse en proveedor de todos los productos que las finanzas abiertas habilitarán.

Magazine Luiza quiere convertirse en proveedor de todos los productos que las finanzas abiertas habilitarán.
Esta semana hablamos con el unicornio Habi Credit sobre su plan para elevar el número de créditos hipotecarios al que tienen acceso sus clientes en Colombia y México; además, el contexto macroeconómico global impacta en Ank, la billetera de Itaú en Argentina y lleva a Ebanx en Brasil a adelantar despidos.
Mercado Pago arrancó proyecto piloto para agregar pedidos y coordinación de entregas, a su ecosistema de pagos digitales
Expertos ven un espacio para el BNPL, particularmente porque ofrece beneficios para los comerciantes, aunque este no es muy popular en Brasil
El agente de carga digital busca alimentar su hub logístico con servicios financieros para sus clientes. También abrirán un fondo de venture capital
Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios
Grupo Credicorp estrena puesto de product owner de cripto y blockchain y contrata a Lenin Tarrillo para que lidere la exploración de posibilidades de negocio
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#Series2021: Buy now, pay later entre las alternativas de crédito digital que vienen creciendo
Durante primera jornada las acciones cerraron a un precio de US$ 11.25, un aumento de 25%, para tener una valuación de US$ 52.000 millones.
Una regulación propuesta eliminaría el requisito de tener sucursales bancarias para aterrizar en Perú, abriendo la puerta a líderes regionales en fintech como Nubank o Ualá
Las grandes marcas de tarjetas están preparándose para un mundo donde los criptoactivos sean moneda de curso regular
El prestamista brasileño de persona a persona ha recaudado capital a través de la consultora local Loyall, para desarrollar sus operaciones mientras aplica para una licencia bancaria
Magazine Luiza quiere convertirse en proveedor de todos los productos que las finanzas abiertas habilitarán.
Esta semana hablamos con el unicornio Habi Credit sobre su plan para elevar el número de créditos hipotecarios al que tienen acceso sus clientes en Colombia y México; además, el contexto macroeconómico global impacta en Ank, la billetera de Itaú en Argentina y lleva a Ebanx en Brasil a adelantar despidos.
Esta semana hablamos con el unicornio Habi Credit sobre su plan para elevar el número de créditos hipotecarios al que tienen acceso sus clientes en Colombia y México; además, el contexto macroeconómico global impacta en Ank, la billetera de Itaú en Argentina y lleva a Ebanx en Brasil a adelantar despidos.
Mercado Pago arrancó proyecto piloto para agregar pedidos y coordinación de entregas, a su ecosistema de pagos digitales
Expertos ven un espacio para el BNPL, particularmente porque ofrece beneficios para los comerciantes, aunque este no es muy popular en Brasil
El agente de carga digital busca alimentar su hub logístico con servicios financieros para sus clientes. También abrirán un fondo de venture capital
Millones de Latinoamericanos pagan pasajes diariamente. Este espacio genera una oportunidad para presentar pagos digitales a una masa crítica de usuarios
Grupo Credicorp estrena puesto de product owner de cripto y blockchain y contrata a Lenin Tarrillo para que lidere la exploración de posibilidades de negocio
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#Series2021: Buy now, pay later entre las alternativas de crédito digital que vienen creciendo
Durante primera jornada las acciones cerraron a un precio de US$ 11.25, un aumento de 25%, para tener una valuación de US$ 52.000 millones.