La fintech brasileña dice que su ecosistema de préstamos y seguros empieza a dar resultados positivos, pero la pérdida neta interanual creció en 83%

La fintech brasileña dice que su ecosistema de préstamos y seguros empieza a dar resultados positivos, pero la pérdida neta interanual creció en 83%
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
El 2022 se perfila como el año de crecimiento y nuevos modelos de negocio para las fintechs de crédito
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#Series2021: Facebook (ahora Meta) tomó protagonismo e incursionó en Brasil y Guatemala.
#Serie2021: Fintechs compraron bancos y otras startups para agregar productos a su oferta, una reagrupación financiera o rebundling.
Con megarrondas, nuevos unicornios y fondos dedicados al sector, la inversión fintech en América Latina aumentó más de 200% frente al 2020. Estos fueron las inversiones fintech más grandes en América Latina en 2021
Durante primera jornada las acciones cerraron a un precio de US$ 11.25, un aumento de 25%, para tener una valuación de US$ 52.000 millones.
Nubank recaudó US $ 2.602 millones en su oferta pública inicial el miércoles. Aquí están los detalles para tener en cuenta
Una regulación propuesta eliminaría el requisito de tener sucursales bancarias para aterrizar en Perú, abriendo la puerta a líderes regionales en fintech como Nubank o Ualá
Las grandes marcas de tarjetas están preparándose para un mundo donde los criptoactivos sean moneda de curso regular
Empresa prevé que oferta pública inicial se realice el 9 y 10 de diciembre e inició entrega gratuita de acciones a sus clientes de Brasil
Nubank puede convertirse en la entidad financiera mejor valorada de Brasil, incluso por encima del gigante Itaú Unibanco
Continúan las inversiones en fintechs de México y Colombia.
La tendencia de compras y fusiones en bancos y fintech está ganando fuerza en América Latina
#BuenasFuentes: Armadas con nuevas rondas de capital, dos fintechs hicieron adquisiciones importantes esta semana.
#BuenasFuentes: Nubank debuta en el ámbito e-commerce con la compra de una empresa de pagos instantáneos
#BuenasFuentes: Las noticias de fintech y banca digital claves de esta semana.
La fintech brasileña dice que su ecosistema de préstamos y seguros empieza a dar resultados positivos, pero la pérdida neta interanual creció en 83%
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
El neobanco latinoamericano reportó una pérdida neta de US$ 66,2 millones en el cuarto trimestre del año pasado, menor a los US$ 107,1 millones previos. Aun así sus acciones cayeron el miércoles
El 2022 se perfila como el año de crecimiento y nuevos modelos de negocio para las fintechs de crédito
El 2022 será el año de las APIs, los cambios regulatorios y de las big tech en finanzas, según un sondeo a líderes de finanzas digitales
#Series2021: Facebook (ahora Meta) tomó protagonismo e incursionó en Brasil y Guatemala.
#Serie2021: Fintechs compraron bancos y otras startups para agregar productos a su oferta, una reagrupación financiera o rebundling.
Con megarrondas, nuevos unicornios y fondos dedicados al sector, la inversión fintech en América Latina aumentó más de 200% frente al 2020. Estos fueron las inversiones fintech más grandes en América Latina en 2021
Durante primera jornada las acciones cerraron a un precio de US$ 11.25, un aumento de 25%, para tener una valuación de US$ 52.000 millones.
Nubank recaudó US $ 2.602 millones en su oferta pública inicial el miércoles. Aquí están los detalles para tener en cuenta
Una regulación propuesta eliminaría el requisito de tener sucursales bancarias para aterrizar en Perú, abriendo la puerta a líderes regionales en fintech como Nubank o Ualá
Las grandes marcas de tarjetas están preparándose para un mundo donde los criptoactivos sean moneda de curso regular