Noticias de IA en banca y fintech
Los bancos y las fintechs de América Latina siguen de cerca los avances de la inteligencia artificial y la IA generativa (GenAI) y sus aplicaciones en el sector financiero.
GenAI tiene potencial para evolucionar en áreas como la gestión de pagos, ciberseguridad, y prevención de fraude. Los desafíos incluyen la necesidad de datos limpios y seguros, y la adaptación a nuevas regulaciones, como el open data. También las aplicaciones de GenAI están siendo ralentizadas por problemas como alucinaciones, es decir respuestas incoherentes de los modelos de IA.
A continuación encontrarás las últimas noticias de inteligencia artificial en banca y fintech en América Latina, de iupana.

Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online
El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …

El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …

Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …

Deepseek irrumpe en la escena de inteligencia artificial: pero ¿creará un efecto catalizador en las finanzas digitales de Latinoamérica?
Para los negocios financieros, que cada vez más se apalancan de la IA para manejo de riesgo, ciberseguridad o experiencia, un nuevo jugador en el renglón promete tener un efecto positivo…

Buenas Fuentes: Bancolombia y Davivienda lanzan interoperabilidad
Te traemos el resumen de las noticias de fintech, banca digital y pagos más destacadas de la semana….

¿Qué será tendencia en banca digital y fintech en 2025? Los líderes de la industria apuestan por la inteligencia artificial
La inteligencia artificial y las finanzas abiertas a través de las APIs marcarán la pauta este año, según los lectores de iupana …
Senado de Brasil da luz verde al proyecto para regular la inteligencia artificial
Tras recibir este aval, la propuesta se dirige a la Cámara de Diputados, sin una fecha definida para su revisión …

La IA en el tintero: Ecuador se une a la tendencia regional de normar esta tecnología
El país tiene sobre la mesa dos propuestas para darle piso jurídico a la inteligencia artificial, pero al igual que otros países de LatAm, se enfrenta al desafío de desarrollar una norma clara y adaptada a una tecnología en constante evolución, en medio de una escasez de recursos y experiencia …

Costa Rica consolida su estrategia de inteligencia artificial y abre oportunidades en personalización para el sector financiero
El gobierno costarricense publicó su estrategia de IA que sirve como una guía para aprovechar esta tecnología. Expertos coinciden en la oportunidad que tendrá el sector financiero para mejorar su oferta y ofrecer mayores servicios. …
Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta
La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …