Más que información sobre regulación financiera en LatAm

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

País: Uruguay

Firma electrónica Uruguay
10 marzo, 2025

Uruguay alienta a los bancos usar la firma electrónica como método de autenticación para préstamos online 

El Banco Central busca fomentar el uso de la firma electrónica en la banca como una medida antifraude, pero se necesita de educación e infraestructura para ampliar su uso entre la población y el sector financiero. …

Leer más…

14 febrero, 2025

Pronóstico Regulatorio 2025: Uruguay a la expectativa de reglas para activos virtuales y avances en open finance

Entre las prioridades está el reglamento para la emisión de licencias de los proveedores de activos virtuales y el diseño regulatorio de las finanzas abiertas obligatorias para ciertos actores de la industria. …

Leer más…

Deepseek irrumpe en la escena
3 febrero, 2025

Deepseek irrumpe en la escena de inteligencia artificial: pero ¿creará un efecto catalizador en las finanzas digitales de Latinoamérica?

Para los negocios financieros, que cada vez más se apalancan de la IA para manejo de riesgo, ciberseguridad o experiencia, un nuevo jugador en el renglón promete tener un efecto positivo…

Leer más…

Santander redefine estratégia
31 enero, 2025

Buenas Fuentes: Wise da patada inicial en México

La global Wise hace lanzamiento en México, mientras que X se asocia con Visa para avanzar en sus planes financieros. Coinbase aterriza en Argentina con nueva licencia, Fintual lanza producto para comprar acciones en EE. UU y los bancos grandes en Colombia se adelantan a la interoperabilidad de pagos. …

Leer más…

21 noviembre, 2024

Banco Central de Uruguay endurece exigencias para la autorización de billeteras, en medio de un alza de los pagos instantáneos

A medida que el sistema de pagos rápidos despega en Uruguay, el banco central fija nuevas obligaciones para los actores del ecosistema, con el fin de nivelar el incremento en el uso con la madurez tecnológica y de seguridad que deberán demostrar los participantes. …

Leer más…

4 noviembre, 2024

Uruguay abre espacio para el desarrollo de IA, en una oportunidad para que bancos y fintechs avancen en esta herramienta

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial es una oportunidad para que la industria financiera haga un mayor uso de la herramienta con fines de fidelización y personalización, en el marco del avance del open finance …

Leer más…

11 octubre, 2024

Uruguay: tipificación de ciberdelitos levanta dudas sobre el impacto en el secreto bancario

El fraude cibernético y la suplantación de identidad serán ahora delitos penales en Uruguay, un escenario que obliga a los bancos a reforzar sus mecanismos de seguridad. Pero expertos temen que se podría afectar el secreto bancario o la experiencia del usuario. …

Leer más…

27 septiembre, 2024

Buenas Fuentes: Stablecoins ganan espacio en remesas

Esta semana, Mercado Pago levanta casi US$ 200 millones para su operación en Brasil, mientras solicita formalmente su licencia bancaria en México. Y crece el interés por las monedas estables. …

Leer más…

25 septiembre, 2024

Uruguay reconoce a las criptomonedas como activos financieros y ahora la banca tiene el desafío de masificar su uso

Tras la aprobación de la norma que regula los negocios cripto en Uruguay, se espera que el sector financiero empiece a modelar servicios y soluciones con los nuevos activos para abarcar un mercado fuera de su nicho natural….

Leer más…

10 septiembre, 2024

Uruguay refuerza la seguridad digital: aquí las primeras de una serie de medidas antifraude que propone el regulador bancario 

La Superintendencia de Servicios Financieros plantea medidas de ciberseguridad para prevenir el fraude y la suplantación de identidad en pagos y en solicitudes de préstamos digitales. Por la madurez del mercado esto supondrá retos de adecuación, pero sí de sofisticación en el uso de tecnologías más avanzadas. …

Leer más…