Descubre el futuro de las finanzas en América Latina y el Caribe

The future of finance in LatAm & the Caribbean

O futuro das finanças na América Latina e no Caribe

Panorama Fintech: Septiembre 2019

Oct 8, 2019

Por Katie Llanos-Small
LatAm Fintech News Snapshot
Septiembre fue el mes más movido del año para las inversiones fintech, 17 compañías levantaron 613,5 millones de dólares

Leer más

 

Después de un agosto tranquilo (revisa el Snapshot de agosto aquí), septiembre fue el mes más activo del año para las inversiones fintech en América Latina. Un total de 17 tratos (14 de equity, 2 de deuda y 1 M&A), levantaron un total de US$ 613,5 millones (US$ 313,5 millones en equity y US$ 300 millones en deuda) para fintechs latinoamericanas. 

Definitivamente, el cierre más relevante fue el de Softbank, con una inversión de US$250 millones en el proptech QuintoAndar. Con esto, QuintoAndar se une al club de los unicornios. 

También el mercado mexicano está atrayendo más y más atención. La fintech líder Konfio hizo un trato impresionante por US$ 250 millones en deuda financiada con Goldman Sachs y Victory Park Capital. Klar, un nuevo neobanco, levantó una ronda de capital semilla de US$ 7,5 millones, liderada por Quona con US$ 50 millones de financiamiento de deuda de Arc Labs.

Del lado de las regulaciones, la fecha límite para que las fintechs mexicanas aplicaran por licencia ya pasó. El CNBV (el regulador mexicano) anunció que recibió 85 solicitudes de licencia fintech, es un gran número considerando que los requerimientos no eran fáciles. 

Ya que entramos al último trimestre del año, quisiera compartir un reporte que analiza los primeros tres trimestres. Míralo aquí: 

Fuente: Thiago Paiva

Entonces, procedamos a contar los tratos y noticias fintech relevantes del mes de septiembre y quédate pendiente para el Fintech Snapshot del mes que viene. 

Principales inversiones

M&A

Regulaciones

 

Sociedades:

 

Movidas relevantes 

Thiago Paiva es socio de Liquia Digital Assets, un banco de inversión para la economía de activos digitales. Le apasiona la intersección entre las finanzas y la tecnología. Tiene más de nueve años trabajando en startups e innovación, invirtiendo en más de 60 startups, con Wayra, el reconocido acelerador global de Telefónica, y StartupBootcamp Fintech. Ha trabajado de cerca con 20 fintechs de ocho países diferentes por los últimos cinco años.

Sigue las tendencia de la banca digital, pagos y fintech de LatAm

Únete a los líderes mundiales en tecnología financiera que leen los informes de iupana