
Buenas Fuentes: BBVA se alista para Bre-B y Nu eleva rendimientos en México
Finsus de México tiene planes de abrir atender a hispanos en EE. UU. y agilizar el corredor de remesas, mientras Nubank enciende la competencia de tasas de rendimiento en México, mientras que en Brasil lanza su propio score de crédito. Además, Bitso lanza solución para pagos cross-border usando stablecoin….

Los puntos clave del proyecto de ley fintech en El Salvador: inicia la discusión con impulso gubernamental
El proyecto de ley daría piso legal a las fintechs enfocadas en pagos digitales y crowdfunding y crearía un sandbox regulatorio para probar modelos de negocio novedosos …

Perú: la banca aún desconoce cuál será su rol en el cobro del impuesto al uso de servicios digitales
La banca aguarda los criterios bajo los cuales tomarán el rol de recaudadores del impuesto general a las ventas (IGV) por el uso de plataformas como Netflix o Spotify, un escenario que levanta preocupaciones técnicas y de procesos. …

Nuevos vientos para el BNPL en Latinoamérica: Mercado Pago busca recursos frescos para darle empuje a sus ventas a plazo
La fintech de Mercado Libre está diversificando el fondeo de su cartera de préstamos al consumidor con una estrategia de endeudamiento acelerado, en una apuesta para hacer crecer su procesamiento de buy now, pay later …
¿Qué será tendencia en banca digital y fintech en 2025? Los líderes de la industria apuestan por la inteligencia artificial
La inteligencia artificial y las finanzas abiertas a través de las APIs marcarán la pauta este año, según los lectores de iupana …
El top 10 de las noticias más leídas por líderes de las finanzas digitales en 2024
Estas son las noticias de banca digital, fintech y pagos que fueron más consultadas en iupana.com. Desde las billeteras digitales más usadas, la evolución de los sistemas de pagos inmediatos y las historias de Rappi y Superdigital estuvieron en la cresta de la ola …
Chile actualiza su reglamento fintech para incentivar el registro de más empresas
La Comisión para el Mercado Financiero publicó un nuevo texto de su normativa con ciertas precisiones, cambios e inclusiones que acomodan los requisitos de cumplimiento de cara hacia un proceso (un poco) menos complicado. …
Buenas Fuentes: Fiebre de licencias, inversiones al alza y bitcoin
Esta semana el equipo de iupana ha seleccionado los 5 acontecimientos más trascendentales de la industria financiera digital de la región, con el fin de que no les pierdas rastro en 2025, porque su impacto llegará hasta el próximo año. …
Industria cripto en Perú espera reglamento antilavado para empezar a resolver trabas regulatorias
Consultamos con expertos cuáles serán los próximos pasos que las autoridades peruanas deberán dar para sentar las bases de un mercado cripto más sólido …
Guía – Tras flexibilizar la norma, Colombia busca motivar el crecimiento del crowdfunding
A final del año pasado el país emitió nuevas directrices para ampliar el alcance del financiamiento colectivo. En esta guía abordamos las claves, riesgos y beneficios de la actividad. …
IA en LatAm: Estas son las principales regulaciones para normar la tecnología que siguen en evolución
Recopilamos los movimientos normativos más importantes que se han gestado en seis países de la región en materia de Inteligencia Artificial. Todos ellos apuntan a regularla, sea desde un enfoque promocional hasta esquemas basados en los riesgos de su uso….
Portabilidad financiera en Perú: ¿qué lecciones puede aprender de la experiencia en Chile?
Un proyecto legislativo en Perú plantea una ley de portabilidad financiera, pero el solo propósito normativo será insuficiente si la dinámica competitiva deja por fuera a fintechs, y no se engancha a un sistema que facilite la transferencia de datos. …
La apuesta de Openbank en México: más beneficios a un menor costo
Matías Núñez, el CEO de Openbank en México, adelanta cuáles son los productos que lanzará el banco digital del Grupo Santander en el nuevo mercado al recibir la luz verde del regulador. …
Brasil refuerza su apuesta para dar piso legal a la IA en el sector financiero
Mientras el regulador se adentra en un estudio para entender los riesgos de la IA en el ámbito financiero, la propuesta de establecer un sandbox de IA sigue su curso, reafirmando el compromiso del país con la creación de un marco normativo sólido en esta área …
Banco Central de Colombia introduce nuevos anexos para la normativa de pagos instantáneos
El regulador puso bajo consulta pública seis nuevos anexos normativos para fortalecer el sistema de pagos interoperables en el país. Aquí te detallamos cada punto. …
Estos son los sistemas de pagos inmediatos de América Latina
El Mapa de Los Sistemas de Pagos Inmediatos en América Latina en 2024: Ecuador, Chile y Colombia avanzan hacia la creación de redes de pago inmediatos en la región. Mientras, SPEI en México, Pix en Brasil, Transferencias 3.0 en Argentina y Sinpe en Costa Rica crecen en uso y abren la posibilidad de creación de nuevos productos …
La propuesta de sandbox IA en México arroja resultados positivos, pero hay al menos 40 iniciativas más en espera
La atención se centra en la voluntad política y el compromiso de los reguladores para implementar las recomendaciones surgidas de una investigación para implementar un sandbox de IA. Sin embargo, esta es solo una iniciativa de las aproximadamente 40 que hay en el país para regular el tema. …
Buenas Fuentes: Preparativos para Open Finance en Colombia, y DLocal cambia directivos
Addi de Colombia levanta US$ 86 millones de fondos globales, ejecutivos de DLocal cambian, y conversamos con actores claves de Open Finance en Colombia sobre los desafíos enfrente….

Buenas Fuentes: Davivienda crece en Colombia
Esta semana, Davivienda integra las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica, mientras que la súperapp Yape de Perú lanza su piloto de pago en cuotas….

Transición de fintech a banco: Plata de México asegura que no perderá agilidad
Esta semana, te contamos cómo se está preparando Plata de México en su transición desde fintech a banco, una tendencia que se espera siga creciendo en la región. …
Pronóstico regulatorio 2023: República Dominicana se enfoca en fintech y open banking
Para el próximo año, Republica Dominicana espera la regulación en open banking. Además, se contemplan reformas en las reglas de protección al usuario…
Buenas Fuentes: Pagar con el rostro en Qatar 🇶🇦 ⚽
Esta semana hablamos con Visa sobre su piloto de pagos usando biometría facial en el Mundial de Qatar. También traemos un recuento de nuestro evento Mujeres en las Finanzas Digitales y reseñamos que Nubank ya tiene licencia en México, donde ahora Ualá también ofrece préstamos personales. …
¿Pagar con el rostro? Visa prueba pago con biometría facial en el Mundial de Qatar
En medio del auge de los pagos sin contacto, Visa está midiendo el interés del público y el mercado por la nueva funcionalidad Pay with your Face …
Pronóstico regulatorio 2023: El Salvador mira más allá del cripto exchange
Tras más de un año desde la aprobación del bitcoin como moneda de curso legal, El Salvador se prepara para un mayor auge de productos cripto que continuarán moviendo la aguja regulatoria en los próximos meses …
[Exclusiva] Perú: esquema de finanzas abiertas es evaluada por el Ministerio de Economía
A través de un comité fintech, el Ejecutivo peruano trabaja en diversos frentes de acción para empujar un escenario de inclusión financiera en el país, de la mano de nuevos actores y tendencias que se ven en la región …
Actualización – Brasil da paso para liberar compras con tarjetas en WhatsApp
WhatsApp lanzó en Brasil servicio de directorio comercial para realizar compras y pagos en el chat. El Banco Central de Brasil (BCB), reformó la regulación de arreglos de pago de Visa y Mastercard…
Pronóstico regulatorio 2023: Chile y su camino normativo técnico por delante
La industria fintech deberá pelearse la atención del regulador, acaparada por otros temas como la reforma tributaria…
Pagos minoristas en LatAm: ¿La tokenización y las criptomonedas nos llevarán al futuro?
A medida que los consumidores latinoamericanos adoptan cada vez más las nuevas tecnologías de pago, herramientas como la tokenización y las criptomonedas tienen fuertes oportunidades de crecimiento, según los ejecutivos del Foro de Innovación LAC 2022 de Mastercard. …
Buenas Fuentes: ¿México tendrá una Ley Fintech 2.0?
Hoy te traemos las últimas perspectivas sobre el potencial de una nueva Ley Fintech en el país pionero de lo mismo: México. También, te contamos lo que se habló en el Foro de Innovación 2022 en Miami esta semana, y las jugadas estratégicas de nuestro sector….
Para prosperar, Ley Fintech 2.0 se enfrenta a una agenda política caldeada en México
Iniciativa gremial para actualizar el marco general fintech corre el riesgo de tropezar con tiempos extenuantes de debate y a un poder legislativo enfocado en lo político …