
El poder transformador de la IA se concentró en el iupanaDay: enseñanzas de la SFC, Davivienda y Banco de Bogotá
Nos reunimos en el iupanaDay en Bogotá, un evento que combinó aprendizajes valiosos, casos de éxito y abordajes tecnológicos de la IA con camaradería y networking: una mezcla poderosa para construir un ecosistema financiero más integrado y avanzar en el desarrollo de la industria….

Argentina se encamina hacia la formalización del sector de criptomonedas: así se preparan las exchanges Bitso y Trubit
Se espera que en 2025 entre en vigor la regulación para el ecosistema de cripto en uno de los países con mayor uso de estos activos en Latinoamérica: una previsión que es bien recibida por los prestadores de servicios. …

Buenas Fuentes: Un cryptobúnker para resguardar activos virtuales
Esta semana, Prosegur lanzó un criptobúnker en Argentina para el resguardo de grado militar de activos virtuales. Nu y Lulo bajan intereses al ahorro en Colombia y Arcus estrena licencia de billetera en México. Además, los retos del open finance para la Superfinanciera de Colombia….

Para romper la brecha crediticia que sufren las mujeres, la comunicación es clave
Analizamos un estudio conducido por Women’s World Bank, con datos de Mercado Pago y financiamiento de la Fundación Visa con claves para atraer a más mujeres emprendedoras con ofertas de crédito. …
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …
Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …
Buenas Fuentes: Walmart, Galicia y Bancolombia refuerzan productos digitales
Walmart MX prepara tarjeta de débito, Galicia mejora envío de remesas y Bancolombia cierra app, mientras que fortalece a Nequi….
Demanda de usuarios anticipa la llegada de un Pix regional
Te contamos cómo están reaccionando las fintechs ante la creciente necesidad de un Pix regional, debido al movimiento de turistas o por migración….
Los pagos transfronterizos inmediatos son la próxima meta del Banco de la República de Colombia
El regulador planea llevar el sistema de pagos interoperables a nivel internacional. Entre los desafíos actuales está la conciliación de los diferentes puntos de vista de la industria sobre las reglas específicas. …
Ecuador define pasos para constituir billeteras digitales: Regulación es estricta, pero mantiene margen de maniobra
En línea con la Ley Fintech ecuatoriana, la autoridad emitió las disposiciones para la constitución legal de las Sociedades Especializadas de Depósitos y Pagos Electrónicos, que actúan como operadores de billeteras digitales. …
Uruguay deja en manos de los bancos su sistema de pagos interoperable con miras a implementarlo en julio
Iniciativa partirá desde el sector privado, pero la vigilancia de los requisitos para la participación estará a cargo del banco central. En paralelo, la autoridad de pagos ocupará esfuerzos por migrar hacia el open banking. …
¿Coca-Cola fintech? Andina va por pagos, créditos y data buscando eficiencia en canales de distribución
Coca-Cola Andina llega a 260.000 mipymes en cuatro naciones sudamericanas y está reduciendo costos operativos gracias a su vertical fintech. Además, suma información de clientes, lo que impulsa la creación de nuevos productos. …
La Superfinanciera de Colombia simplifica la vinculación financiera digital
El regulador estableció nuevos lineamientos para digitalizar y simplificar la vinculación financiera, beneficiando a comunidades apartadas a fin de promover la inclusión financiera en el país. …
Buenas Fuentes: ¿Vuelven las inversiones? Celcoin y Clip levantan 100M
Esta semana Celcoin y Clip reciben financiamientos de alrededor de US$ 100 millones, e Itaú de Paraguay le hace guiños a las criptomonedas. …
ExClara lanza fintech y apunta microcréditos a nicho
Te contamos sobre la estrategia de nicho de Ximple en México para generar negocio con microcréditos. …
Exclusiva – Bolivia: Oposición traza varias vías para formalizar el mercado cripto
La parlamentaria Baldivieso insistirá con su propuesta legislativa y, si eso falla, buscará que los principios regulatorios formen parte de los programas de gobierno de los candidatos a las elecciones generales de 2025. …
Exclusiva – Open banking y cripto en pausa: Gobierno dominicano pone el foco en otras reformas
La agenda de República Dominicana se enfocará en las reformas pendientes, y la regulación financiera digital, en temas como banca abierta, fintech y cripto, quedó relegada a un segundo plano, sin avances significativos a la vista. …
Bolivia define requisitos mínimos para acuerdos entre pasarelas de pago y bancos
La ASFI delineó los estándares tecnológicos y de políticas de protección de datos para los negocios que operan como pasarelas de pagos, a fin de reforzar la seguridad en el flujo transaccional. …

Más mexicanos usan canales digitales financieros, pero la brecha generacional y rural aún frena la inclusión
Según los resultados de la ENIF 2024, el uso de apps bancarias en México creció 17 puntos en tres años. Sin embargo, el uso del efectivo sigue dominando y el factor edad y ruralidad limitan la inclusión digital. …
¿Será la vencida? Colombia reabre la discusión sobre regulación cripto
Tras varios intentos fallidos y una industria en incertidumbre, el Congreso colombiano recibe una nueva propuesta para regular los proveedores de servicios de activos virtuales, en aras de establecer reglas claras, fortalecer la seguridad jurídica y prevenir delitos financieros …
Costa Rica: Discrepancias legales mantienen en vilo a fintechs de pago
La falta de un marco regulatorio claro expone a billeteras y pasarelas a un cese operativo abrupto, mientras que está limitando la creación de nuevas empresas…
Buenas Fuentes: Inversionistas buscan una nueva generación de fintechs
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Capital alternativo y pagos cross-border serán la siguiente ola fintech
¿Cómo será la nueva generación de fintechs latinoamericanas? Rafa de la Guía, socio de Quona Capital, nos comentó que el foco estará puesto en soluciones que faciliten el acceso al mercado alternativo de capitales y la evolución de los pagos transfronterizos….
Colombia: Proyecto de ley para regular cripto avanza a su debate final
El Congreso define el marco jurídico que busca regular las criptomonedas en el país. Falta solo un debate para que se convierta en una ley oficial…
Tenpo de Credicorp a días de lanzar tarjeta de crédito, pese a panorama de riesgo
La plataforma apuesta a convertirse en el primer neobanco chileno. Para ello, dice que está cerca de recibir autorización para emitir tarjetas de crédito…
Chile: Operadores de tarjetas de pago podrán ampliar sus servicios
El regulador plantea un proyecto para que los operadores de tarjetas puedan diversificar sus productos y no concentrar su rentabilidad en las tarifas por transacción…
Tecnología y segmentación: Cómo prestar en un panorama adverso
La coyuntura económica está obligando a las fintechs de créditos a afinar sus motores de riesgo con el fin de mantener la salud de la cartera, un objetivo que exige el uso de tecnología…
Chile: Prioridades de regulación financiera hasta el 2024
Conoce el listado de las normativas, documentos y discusiones que abordará el regulador en materia de servicios financieros digitales, o aquellos cambios regulatorios que impactarían de forma transversal a este mercado…
Buenas Fuentes: Itaú y Rappi dan los primeros pasos en Chile
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos en Latinoamérica…
Rappi: Tarjetas de crédito despegan, lentamente
Analizamos los números de tarjetas de crédito de Rappi en la región, que se han quedado atrás del rápido crecimiento que disfrutan otros prestamistas digitales…