
Buenas Fuentes: Walmart, Galicia y Bancolombia refuerzan productos digitales
Walmart MX prepara tarjeta de débito, Galicia mejora envío de remesas y Bancolombia cierra app, mientras que fortalece a Nequi….

BBVA Perú impulsa su aplicación con renovación enfocada en GenAI y pagos instantáneos
La filial peruana aprovecha el riel de pagos Plin para ganar usuarios, mientras continúa fortaleciendo su asistente virtual y la seguridad de la aplicación…
Buenas Fuentes: Tenpo y Addi avanzan ruta de servicios financieros
Esta semana, Tenpo da un paso más hacia su camino de convertirse en banco en Chile y Addi fue autorizada en Colombia como compañía de financiamiento. También, Bineo de Banorte reportó crecimiento en ingresos, aunque con mayores pérdidas. Finalmente, destacamos las historias detrás de nuestro premio Las Disruptoras 2024….

Las fintechs también quieren ser telco: ¿a qué apunta NuCel de Nubank?
Nubank pisó el terreno de las telco al lanzar NuCel, su servicio de telefonía móvil, y aquí te contamos su impacto en la industria….
Desde ciberseguridad a APIs: fintechs de pago se preparan para nuevas exigencias del Banco Central de Perú
El gremio peruano de procesamiento se adelanta a los nuevos estándares de cumplimiento que la autoridad de pagos aplicará en 2025. …
¿Qué será tendencia en banca digital y fintech en 2025? Los líderes de la industria apuestan por la inteligencia artificial
La inteligencia artificial y las finanzas abiertas a través de las APIs marcarán la pauta este año, según los lectores de iupana …
El top 10 de las noticias más leídas por líderes de las finanzas digitales en 2024
Estas son las noticias de banca digital, fintech y pagos que fueron más consultadas en iupana.com. Desde las billeteras digitales más usadas, la evolución de los sistemas de pagos inmediatos y las historias de Rappi y Superdigital estuvieron en la cresta de la ola …
Chile actualiza su reglamento fintech para incentivar el registro de más empresas
La Comisión para el Mercado Financiero publicó un nuevo texto de su normativa con ciertas precisiones, cambios e inclusiones que acomodan los requisitos de cumplimiento de cara hacia un proceso (un poco) menos complicado. …
Perú: Gobierno instará al banco central que regule la inclusión de fintechs y big techs en la interoperabilidad de pagos (Actualización)
El BCRP puede diseñar normativas a su medida en finanzas digitales hasta principios de octubre, bajo nuevas facultades legislativas aprobadas por el congreso peruano…
Perú intenta regular el BaaS y refuerza la seguridad en el uso de billeteras y plataformas de terceros
En el marco de las alianzas entre bancos y fintechs, el regulador financiero esclarece los criterios de ciberseguridad que deberán aplicarse en la práctica. El reto será trasladar las exigencias de autenticación a los terceros en aras del cumplimiento legal. …
Banca venezolana salta hacia la digitalización con apertura de cuentas en línea
La apertura de cuentas en línea, autorizada por el regulador, abre la puerta a la modernización del sistema financiero venezolano. Sin embargo, desafíos como la limitada infraestructura tecnológica, educación financiera y regulaciones restrictivas aún frenan la innovación. …
Nuevo buró crediticio chileno: Ley de Deuda crea registro consolidado, con el reto en la UX
La norma implicará la autorización por parte del cliente para compartir sus datos crediticios en el flujo de consentimientos que el esquema de finanzas abiertas ya cocina para el mercado. …
Entel apunta convertirse en techco: ¿Cómo evoluciona la telco chilena sus servicios de fintech, innovación y logística?
La división de alianzas de la chilena Entel está probando soluciones disruptivas para mejorar sus servicios de cara al cliente y en sus operaciones internas, a través de alianzas con fintechs y startups que se agreguen a su cadena de valor …
Buenas Fuentes: Mercado Pago quiere elevar su captación
Esta semana en México, Mercado Pago eleva rendimiento anual al 15% en un capítulo más de la guerra de tasas y buscando más usuarios. Además, B89 de Perú cierra nuevas emisiones de su tarjeta con crédito y Chile publica reglamento de open finance….
Sabadell México se lanza al retail, mientras espera resultado de compra hostil de BBVA
Te contamos cómo Sabadell México avanza en su primer producto de banca minorista en México, mientras el mercado espera el resultado de la OPA del BBVA….
Open finance Brasil: ¿Qué traen las nuevas medidas que también impactan en Pix?
Se simplifican los pagos con Pix, amplían los participantes de las finanzas abiertas y se establece una estructura de gobernanza definitiva para fortalecer el modelo …
Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación
La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …
Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente
La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …

Brasil avanza en la regulación de Banking as a Service: ¿cuáles son los nuevos desafíos para las fintechs?
El país abrió a consulta pública un proyecto que busca estandarizar los servicios de Banking as a Service (BaaS), que representará un reto para las fintechs principalmente debido al aumento de costos operativos …

Buenas Fuentes: Davivienda crece en Colombia
Esta semana, Davivienda integra las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica, mientras que la súperapp Yape de Perú lanza su piloto de pago en cuotas….
Banco Central de Uruguay se alista para la interoperabilidad de pagos
La autoridad bancaria presentó los cambios que cree necesarios para incorporar en su marco la responsabilidad de asumir el apartado técnico y supervisor de la interoperabilidad de pagos …
Sandbox en México: Los pormenores del modelo novedoso que nunca despegó
Empresas fintech en México revelan los desafíos que han experimentado al tratar de obtener la aprobación para participar en el sandbox regulatorio, destacando la complejidad y los costos del proceso, así como la necesidad de un ambiente de experimentación más propicio …
Disruptoras 2023: Ganadoras, agenda y más
Bajo los preceptos de innovación, liderazgo, desafíos superados e impacto causado en el sector, evaluamos a las mujeres más innovadoras de las finanzas digitales en Latinoamérica este 2023. Nuestras juezas, Susana Moscarda, senior product manager, líder de la cámara...
Las telcos ya no hacen teléfonos. Su nuevo negocio es fintech
Bitel y Claro explican que están desarrollando sus verticales financiera con el fin de responder a necesidades de clientes e ingresos. Sin embargo, retos de rentabilidad y regulación aparecen en el camino …
Exclusiva – Costa Rica ve “oportunidad de mejora” en regulación de crowdfunding
El crecimiento del mercado de crowdfunding será el punto de partida para que la Superintendencia de Valores fije planes de actualización normativa e incluya a la vertical en el perímetro de supervisión …
Brasil refuerza medidas antilavado y de prevención de fraude
El regulador promueve el intercambio seguro de información sobre fraudes para fortalecer la seguridad en el sector financiero …
Buenas Fuentes: Paytechs piden equidad competitiva en México
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Unicomer relanza fintech con la mira puesta en créditos
Te traemos detalles de la apuesta del retailer regional Unicomer para potenciar su apuesta fintech y colocar créditos en sus 26 mercados….
Chile tiene nueva fecha para discusión de open finance
La comisión anunció que las mesas consultivas para discutir el sistema de finanzas abiertas se instalarán en la segunda quincena de este mes …
Fintechs de pago en México quieren cambiar la ley que limita su competencia contra los bancos
El gremio de los agregadores de pagos trabaja para que el regulador escuche sus recomendaciones y limite las “prácticas anticompetitivas” que potencian el uso del efectivo …