
“Todos están tratando de resolver”: Xepelin expone el reto de proteger las API desde los equipos internos
El director de la fintech en México revela también cómo blindan sus API desde el primer peldaño de desarrollo y advierte que el fraude de identidad es la táctica diaria más persistente…
![[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina](https://iupana.com/wp-content/uploads/2025/03/billeteras-digitales25-1080x564.jpg)
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …

Plataformas criptos de Costa Rica reaccionan a la propuesta de un régimen fiscal para PSAV
Un proyecto de ley planteado por el Poder Ejecutivo busca aplicar un régimen tributario a los negocios que realizan operaciones cripto en el país. Sin embargo, el mercado exige medidas para prevenir el lavado de dinero como una antesala básica (y urgente) para dar certidumbre a las plataformas locales. …

Buenas Fuentes: Walmart, Galicia y Bancolombia refuerzan productos digitales
Walmart MX prepara tarjeta de débito, Galicia mejora envío de remesas y Bancolombia cierra app, mientras que fortalece a Nequi….
Buenas Fuentes: Clara y Vexi cierran inversiones
Clara anuncia que levantó una ronda millonaria y Vexi apuesta por un crédito estructurado de parte de otra fintech para escalar. Banamex lanza una cuenta digital para la Gen Z y Walmart prueba la suya en piloto. …
México calienta la cancha de pagos digitales en la previa del Mundial 2026
La paytech Kushki nos adelanta los planes de la industria de pagos para prepararse y llegar listos al compromiso del Mundial norteamericano del 2026….
Colombia busca robustecer reglas de juego para los créditos digitales: mayor transparencia para el consumidor
El Congreso debate una norma con nuevos estándares de transparencia para créditos digitales, ofrecidos por compañías como fintechs o telcos. Su implementación podría obligar a las plataformas a replantear cómo perfilan y presentan sus ofertas de financiamiento. …
«La IA generativa nos permite acercarnos mucho más al consumidor»: Juan Constain
Cofounder y COO de quipu. Ha liderado operaciones y producto para impulsar la inclusión financiera con IA. Graduado del MIT, combina visión estratégica y ejecución para escalar impacto…
Las fintechs también quieren ser telco: ¿a qué apunta NuCel de Nubank?
Nubank pisó el terreno de las telco al lanzar NuCel, su servicio de telefonía móvil, y aquí te contamos su impacto en la industria….
¿Cómo rentabilizar la interoperabilidad en Perú? Esta es la estrategia de la billetera regional Prex
Más usuarios, más transacciones y personalización de productos: así piensa Prex generar un retorno a la inversión tras conectarse a la interoperabilidad en Perú …
Exclusiva – Q-bank: próximo banco digital peruano ve con ánimo autorización del regulador por tener nicho en pymes
La startup empezará su ruta regulatoria en Perú para obtener una licencia como Empresa Financiera (y luego la de banco), un camino que otras fintechs ya han sorteado sin éxito. …
El despliegue de las criptomonedas en Ecuador se limita por el enfoque conservador de las autoridades
Los reguladores recalcan que las criptomonedas no son medios de pago autorizados, mandando un mensaje a la industria: su uso en servicios financieros será restringido, a pesar del interés de las fintechs y los usuarios. …
El principal banco de Perú quiere probar productos con bitcoin, ¿obtendrá el aval del regulador?
El BCP quiere evaluar el comportamiento de los usuarios en la compra y venta de bitcoins, pero todo depende de la aprobación de la superintendencia. …
Estas son Las Disruptoras de 2024
Conoce a las mujeres, iniciativas y empresas más destacadas en el ámbito de las finanzas digitales de este año, y descubre cómo están transformando el panorama financiero en Latinoamérica …
Disruptoras Day: Perspectivas y ganadoras
¡Esta semana celebramos nuestro primer Disruptoras Day! Una jornada completa de intercambios para enriquecer la innovación en los servicios financieros digitales. Las intervenciones se enfocaron en el tema que más compete a la industria hoy: ¿cómo crear valor...
Buenas Fuentes: Stori se une a Shein y Stripe compra plataforma de stablecoin Bridge
Esta semana Stori se une al gigante de ropa Shein para lanzar tarjeta de crédito en México, Ualá presenta cuenta en dólares en Argentina, Stripe adquiere plataforma de stablecoins y General Catalyst levanta US$ 8.000 millones para impulsar sus inversiones globales. …
Entre críticas y ausentes: así se prepara el lanzamiento de la RedM de pagos en México, pese a dejar fuera a fintechs
A pesar de las protestas del gremio fintech, la red doméstica toma forma con el cierre de contratos de emisores y adquirentes bancarios y no bancarios, generando incertidumbre sobre cómo funcionará el ecosistema de pagos con tarjetas en México …
México: Cofece propone una lista de reformas para mejorar posición competitiva de las fintechs frente a los bancos
El organismo procompetencia identificó desequilibrios para la libre concurrencia entre incumbentes y jugadores digitales, por lo que recomienda revisar la regulación en áreas que van desde las finanzas abiertas a los corresponsales. …

¿Pueden los bancos mexicanos bajar sus tasas de interés ante la petición de Sheinbaum?
La presidenta instruyó a su secretario de Hacienda trabajar en un plan junto con los bancos para incentivar el crédito productivo: la Convención Bancaria de mayo será un lugar para ofrecer una respuesta a la mandataria….

Este banco peruano se lanza al Banking as a Service para atraer fintechs y aliados de otras industrias
El Banco de Comercio de Perú acaba de lanzar Luqea, una spinoff que es el primer peldaño de una estrategia que busca consolidar su nuevo modelo de negocio BaaS…
Bancolombia da revés: Tras recibir quejas, las transferencias hacia Nequi serán gratuitas nuevamente
La entidad financiera rectifica su decisión de cobrar transferencias hacia Nequi, ambas pertenecientes al mismo grupo financiero, en aras de proporcionar a los usuarios una experiencia sin costos …
Bolivia, sin sandbox ni incentivos fiscales: Así avanza la propuesta para regular startups
El proyecto boliviano para regular los emprendimientos tecnológicos ha entrado en un proceso de discusión donde corre el riesgo de perder algunos temas clave a favor de la industria …
Porqué Binance y Trii ven con optimismo los ETFs de bitcoin a pesar de las dudas
Binance y la Trii son optimistas en el impacto a largo plazo de los ETFs de bitcoins, pero aún quedan dudas por disipar y que los reguladores salgan de su zona gris …
Honduras veta la operación con criptomonedas para el sector financiero
La autoridad financiera reforzó la campaña contra los criptoactivos, instando a los bancos a no hacer uso de las mismas ya sea para operaciones internas o con sus clientes …
Buenas Fuentes: Mastercard dice que hay oportunidades fintech en pymes y Chile avanza en Open Finance
Esta semana traemos noticias directas de Mercado Pago sobre su condición legal en México. También, las pymes son un océano para que las fintechs hagan negocio, según Mastercard. En Chile se prepara un paso clave en el lanzamiento del open finance y la inversión de SoftBank en LatAm se recupera… de a poco. …
«No nos cerramos a una nueva figura»: Mercado Pago evalúa convertirse en banco en México
La fintech habla sobre su licencia en México: aunque están sacando provecho de su aval de billetera electrónica, tampoco descartan convertirse en banco…
Pronóstico Regulatorio 2024: Guatemala regulará el mercado fintech y empezará por los pagos
En medio del crecimiento del mercado fintech, la industria y las autoridades quieren consensuar reglas para ordenar las operaciones …
La nueva oportunidad de monetización de las fintechs está en las pymes
En un mercado con menos inversiones, la próxima oportunidad del sector fintech va a provenir de los clientes empresariales como una vía para escalar, espera Mastercard …
Open finance en Chile: Regulador alista el flujo del consentimiento de los usuarios, un paso clave para el éxito del esquema
El permiso para el tratamiento de datos se perfila como el primer desafío para garantizar que el esquema de finanzas abiertas gane afiliación sin fricciones entre los clientes y los negocios financieros…
Pronóstico Regulatorio 2024: La agenda mexicana se enfoca en las elecciones, mientras persiste la incertidumbre del open finance
Este año el país vislumbra escasos cambios regulatorios debido al periodo electoral. Las tan ansiadas normativas del open finance podrían volver a posponerse, causando incertidumbre en la industria …