![[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina](https://iupana.com/wp-content/uploads/2025/03/billeteras-digitales25-1080x564.jpg)
[2025] Las billeteras digitales más usadas en América Latina
El 2025 se presenta como el año de despunte entre billeteras digitales maduras y otras de nicho, con las primeras evolucionando a súper apps y las otras compitiendo por una tajada a través de la personalización …

Donald Trump en la Casa Blanca: ¿qué significa para el mercado fintech en LatAm?
El resultado de la elección en Estados Unidos fue recibido con una combinación de cauto optimismo económico –con énfasis para criptomonedas– y dudas sobre la volatilidad política que tendrá ramificaciones en toda América Latina …

Las fintechs quieren que se elimine la tasa de usura al crédito en Colombia. Pero ¿es viable?
La usura es un delito en Colombia, por lo que modificar la tasa que limita el cobro de intereses requeriría de un complejo debate político y legislativo, por lo que el gremio fintech adelanta una propuesta alternativa para introducir nuevos tipos. …

Prueba y error: el regulador en Chile propone flexibilizar su recién emitida normativa fintech ante las quejas del sector
La poca flexibilidad del reglamento de la ley fintech preocupa al mercado y por eso el regulador quiere ajustarlo para mejorar su aplicación. Para los expertos, se necesitan cambios de fondo que faciliten su cumplimiento. …
Buenas Fuentes: Davivienda crece en Colombia
Esta semana, Davivienda integra las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica, mientras que la súperapp Yape de Perú lanza su piloto de pago en cuotas….
Transición de fintech a banco: Plata de México asegura que no perderá agilidad
Esta semana, te contamos cómo se está preparando Plata de México en su transición desde fintech a banco, una tendencia que se espera siga creciendo en la región. …
Costa Rica a punto de lanzar su billetera digital estatal y quiere incluir al sector financiero privado
La wallet servirá como instrumento único de pagos electrónicos para los servicios públicos, pero el plan no deja por fuera a los bancos y otras entidades financieras, que podrán conectarse más adelante para ofrecer sus servicios por esa vía. …
Desde ciberseguridad a APIs: fintechs de pago se preparan para nuevas exigencias del Banco Central de Perú
El gremio peruano de procesamiento se adelanta a los nuevos estándares de cumplimiento que la autoridad de pagos aplicará en 2025. …
El detalle de la norma de finanzas abiertas en Chile: plazos, criterios técnicos y desafíos
El Sistema de Finanzas Abierta en Chile entrará en vigor a mediados del 2026 y demandará una vasta adaptación tecnológica y de cumplimiento para su participación. …
Un nuevo competidor se alista en el terreno de las billeteras en México: STP explora el segmento minorista
La fintech STP está expandiendo líneas de negocio, en un contexto donde la licencia fintech es cuestionada por la comunidad y que empresas como Santander y Uber no tienen intención de usarla …
Billeteras digitales en Perú buscan alianzas para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir con Yape y Plin
Las billeteras digitales de Perú tienen el camino legal allanado para integrarse a la interoperabilidad de pagos y competir frente a Yape y Plin, las wallets más grandes del mercado, a través de alianzas estratégicas. Bajo esta premisa, las fintechs Minka,...
Buenas Fuentes: Lluvia de alianzas: dLocal y Gol, Albo y PayCash, Minka y GMoney
Esta semana varias alianzas se concretaron: Albo y PayCash, Minka con GMoney y Globokas y dLocal con la aerolínea Gol. Y también, Perú quiere regular la banca como servicio (BaaS), Venezuela aprueba el onboarding virtual de cuentas y México publica resolución para el comisionista digital….
Biometría de los gestos y computación cuántica: las nuevas tecnologías para la prevención del fraude financiero
La industria global de cibercrimen alcanzó los US$ 8 billones en 2023, elevando las alarmas de las instituciones que ven en la tecnología una amenaza, pero también un aliado, dice Mastercard. …
Entra en vigor la figura del comisionista digital en México. Estos son los puntos destacados
La nueva figura busca potenciar las estrategias y alianzas en el sector financiero del país, además de ampliar el acceso a servicios bancarios mediante plataformas digitales. …
Perú: Gobierno instará al banco central que regule la inclusión de fintechs y big techs en la interoperabilidad de pagos (Actualización)
El BCRP puede diseñar normativas a su medida en finanzas digitales hasta principios de octubre, bajo nuevas facultades legislativas aprobadas por el congreso peruano…
Perú intenta regular el BaaS y refuerza la seguridad en el uso de billeteras y plataformas de terceros
En el marco de las alianzas entre bancos y fintechs, el regulador financiero esclarece los criterios de ciberseguridad que deberán aplicarse en la práctica. El reto será trasladar las exigencias de autenticación a los terceros en aras del cumplimiento legal. …
Banca venezolana salta hacia la digitalización con apertura de cuentas en línea
La apertura de cuentas en línea, autorizada por el regulador, abre la puerta a la modernización del sistema financiero venezolano. Sin embargo, desafíos como la limitada infraestructura tecnológica, educación financiera y regulaciones restrictivas aún frenan la innovación. …
Nuevo buró crediticio chileno: Ley de Deuda crea registro consolidado, con el reto en la UX
La norma implicará la autorización por parte del cliente para compartir sus datos crediticios en el flujo de consentimientos que el esquema de finanzas abiertas ya cocina para el mercado. …

Ecuador se alista para la interoperabilidad de pagos instantáneos a través de un QR único
Tras un periodo de consulta pública, Ecuador pasará al desarrollo de un lenguaje común de pagos con el fin de garantizar el despliegue de transacciones digitales. Bancos, fintechs y otras entidades están obligadas a interoperar y adaptar sus redes a una estructura tecnológica central administrada por el banco central. …

Actualización – Pronóstico regulatorio 2025: Ecuador deberá enfocarse en esclarecer reglas para neobancos, pagos inmediatos e IA
El país sigue trabajando en definir las reglas para los neobancos, mientras el panorama para las criptomonedas podría cambiar con nueva propuesta del Ejecutivo. Además, refuerza su norma antilavado y exige a las fintechs de pagos cumplir con ello …
Buenas Fuentes: Davivienda, Banrural y Credicorp opinan sobre SaaS
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Colombia trabaja en 10 sandbox: fintechs esperan mejoras regulatorias
El Gobierno busca fomentar la innovación, permitiendo a empresas fintech y de otras industrias probar sus soluciones en un marco normativo flexible …
Software as a service: Oportunidades y desafíos en su implementación
Bancos de la región resaltan la eficiencia de optar por un proveedor de Software as a service (SaaS) en tiempo, recursos y en foco al producto; no obstante, reconocen que tuvieron que superar temores en el control de datos y seguridad. Esta semana voceros de...
En consulta, normas para autorización de fintechs en Chile
La propuesta creará un nuevo cuerpo normativo único para las obligaciones de registro, autorización y reporte derivadas de la Ley Fintech…
Costa Rica: Estrategia de Transformación Digital, ¿incluye al mercado financiero?
La propuesta aborda mecanismos de identidad digital y otros servicios para transformar la actividad socioeconómica del país, pero las finanzas serían un punto aparte de este planteamiento …
México se enfrenta al reto de reformar su ley de protección de datos
Las violaciones a la privacidad de los clientes revelan la necesidad de actualizar la normativa para lograr un mayor nivel de transparencia en la regulación…
Estas son Las Disruptoras de 2023
Conoce a las mujeres que más destacaron en las finanzas digitales este año, y como transformaron el mundo financiero …
Ley “dejen de fregar” en Colombia obligará al sector financiero a automatizar cobranza
La normativa redefine las prácticas de cobranza y publicidad en el país, priorizando la privacidad de los consumidores. Además, establece restricciones en los horarios y frecuencia de contacto con los clientes …
Buenas Fuentes: ¿Cómo cobrar mejor los créditos?
Las noticias más importantes de la semana en fintech, banca digital y pagos de América Latina…
Stori agita competencia en ahorro con tasa de 15%
El unicornio mexicano Stori quiere romper el mercado con su cuenta de ahorro con un rendimiento de 15%: muy por encima de sus competidores fintechs y bancos. Pero ¿es una estrategia sustentable?…