Criptobilletera Lemon Cash tiene en la mira a Bre-B y prevé más productos en Colombia
Interoperabilidad, tarjeta de débito y cashback, esta es la estrategia de crecimiento que seguirá Lemon Cash en Colombia, un mercado “manejado por los bancos”, según COO. …
Más allá de las conversaciones: la banca adopta la GenIA para prevenir incidentes de fraude en tiempo real
La IA generativa es una poderosa herramienta que permite a las instituciones financieras estar un paso adelante de los esquemas fraudulentos, explica Tatiana Bulka, Identity Solutions Senior Manager de Facephi….
Inter de Brasil quiere expandirse por América Latina con su superapp
El director de operaciones de Inter detalla la estrategia basada en la experiencia del cliente (UX) y asegura que hay más países por aterrizar …
Buenas Fuentes: Mercado Pago apunta a ser banco en Argentina
Mercado Pago presentará solicitud bancaria en Argentina, mientras que el banco brasileño BS2 adquiere fintech para impulsar Pix internacional. Además, BBVA anuncia inversión millonaria en México….
Perú abrirá este año el sandbox de innovación financiera para incluir a actores no regulados
El superintendente de Banca, Seguros y AFP asegura a iupana que la modificación será prepublicada en agosto y que no espera controversias al respecto. …
BBVA Perú busca que sus API se conviertan en un canal importante de ingresos, mientras se adelanta a las finanzas abiertas
El banco desarrolló APIs para pagos que permitirán a empresas de todo tipo embeber soluciones financieras y así crear ecosistemas bajo su brazo tecnológico. La estrategia es abrirse paso hacia la interconexión del próximo modelo de finanzas abiertas….
BCP está en busca de startups para mejorar su operativa y adelantarse al open finance
El banco más grande del Perú acaba de habilitar una plataforma de conexión con startups y fintechs que brinden soluciones transversales a la entidad, mientras evalúa potencialidades del mercado regional para alistarse al esquema de finanzas abiertas local….
Amazon-INVEX: la tarjeta que anticipa la incursión crediticia de la BigTech en México
La alianza entre INVEX y Amazon es la antesala de una reestructuración dentro del sector financiero mexicano. …
Buenas Fuentes: Brasil culmina primera fase de pruebas Drex
En Brasil el regulador presenta las conclusiones de la primera fase del piloto de Drex, y en Colombia, el procesador de pagos Credibanco advierte lagunas dentro de Bre-B, que limitarían su adopción en el segmento corporativo. …
Ualá lanza POS en México y encara desafío educativo
Ualá está reforzando su propuesta en México: presentan un nuevo POS y su CEO habla de alcanzar los 10 millones de usuarios….
El Salvador aprueba Ley de IA: ¿hay espacio para que el sector financiero saque provecho?
Es la primera norma de este tipo que se aprueba en Centroamérica y con ella se buscan gestionar los riesgos de la inteligencia artificial, establecer normas de responsabilidad y protección de datos, e impulsar su adopción en sectores como el financiero, educativo y de servicios públicos. …
Brasil concluye el primer piloto de su moneda digital: necesita madurez para prosperar
El Banco Central de Brasil publicó los resultados de las primeras pruebas del Drex y destacó la necesidad de llevar adelante revisiones que garanticen los procesos de seguridad y privacidad y mejoren la capacidad de una infraestructura que se mostró insuficiente durante el plan piloto. …
Bre-B de Colombia avanza, pero aún enfrenta desafíos en pagos B2B, según Credibanco
A pocos meses de su lanzamiento, el sistema de pagos inmediatos sigue ajustándose. Credibanco alerta sobre algunos asuntos que podrían afectar su adopción en el ecosistema empresarial, como los límites en los montos de transacción y la mitigación del fraude. …
Regulación de la IA en México: ¿avance necesario o freno a la innovación?
En medio de la fiebre por regular la IA en ese país, expertos de Banamex, Coinscrap Finance y Rubrick debaten si la aprobación de normas garantizará la seguridad y el desarrollo o si, por el contrario, obstaculizará la innovación …
Bancos y empresas HR apuntan a fintechs para atender el crecimiento del adelanto de nómina en América Latina
Alianza Banamex y minu en México, las verticales fintech de Buk y Deel, y la apuesta de lleno de Anticípate: estas son las iniciativas y oportunidades para que el salario on-demand siga creciendo en la región….
Niubiz quiere aprovechar la interoperabilidad: priorizará la figura del iniciador de pagos
El principal procesador peruano de pagos mantiene la idea de ofrecer una solución cross-border, pero ahora su mirada está más atenta a lo que vendrá con las novedades normativas que el Banco Central publicará pronto en línea con su plan de interoperabilidad. …
Buenas Fuentes: lanzamientos y adquisiciones de Santander y BBVA
BBVA avanza con su OPA sobre la filial del banco Sabadell, tras una nueva autorización por parte de los reguladores. En Perú, Santander cierra con éxito adquisición de financiera y, en Brasil, Magazine Luiza avanza en su estrategia fintech con la creación de una financiera….
Openbank arranca en México con planes de crecimiento rápido
Openbank inició operaciones en México y preguntamos al CEO sobre los desafíos en el mercado…
Adiós al monopolio de los datos: Colombia casi lista para su modelo de finanzas abiertas obligatorias
Se estima que la aprobación y publicación de la norma definitiva ocurra este año y que empiece a implementarse a inicios de 2026, con fases progresivas de aplicación. …
Bolivia dicta reglas para fintechs de pago, pero deja dudas sobre ejecución del sandbox
El segmento de empresas de pago alcanzadas por la ley fintech boliviana respaldan la norma que brinda certidumbre a su operación, pero pueden enfrentar dificultades de adecuación y poca certeza en la capacidad del entorno de pruebas, ocasionando riesgos en potenciales proyectos. …
Open finance Brasil: ¿Qué traen las nuevas medidas que también impactan en Pix?
Se simplifican los pagos con Pix, amplían los participantes de las finanzas abiertas y se establece una estructura de gobernanza definitiva para fortalecer el modelo …
Chile define las reglas del open finance: así será el camino de la adecuación
La primera etapa de implementación del esquema de finanzas abiertas tomará dos años. La dinámica financiera entre bancos y fintechs se avivará en aras de una oferta de productos basada en información compartida. …
Ley de protección de datos chilena: Dentro del cabildeo que la estancó, nuevamente
La paralización de la normativa de protección de datos en Chile ocurre mientras el sector fintech asienta sus bases y el flujo de datos crece en preparación al open finance. …
Banca mexicana podrá abrir más cuentas de manera digital bajo propuesta de Conamer
La propuesta fortalece la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, al mismo tiempo que nivela el campo de juego entre el sector bancario y las fintech mediante la simplificación de los requisitos para la apertura remota de cuentas …
Monetizando el Banking as a Service: ¿Cómo hará este nuevo banco para que el modelo genere 30% de su utilidad?
El modelo BaaS crece en la región, aunque existen grises en su regulación. Banco peruano quiere cerrar el año con 20 alianzas operando …
Exclusiva – ¿Quién custodiará los datos del open finance en Colombia? El regulador financiero trabaja en ello
Con la preocupación del sector financiero latente sobre la administración de los datos en las finanzas abiertas, el regulador informó a iupanaPRO que está evaluando normativa. Expertos sugieren que el modelo descentralizado es el más adecuado para el país. …
Buenas Fuentes: Crece inversión en IA financiera
Esta semana, aunque la IA generativa está lejos de estar lista para ser usada por los consumidores financieros, está en el centro de las estrategias, destacan Itaú y Banco do Brasil. En línea con esa tendencia, Nubank adquiere una empresa de inteligencia artificial, mientras explora blockchain, y Credicorp Capital también eleva su apuesta en IA para asesoría de inversión en Perú….
Fintechs convocadas a digitalizar pagos de transporte público en Perú
La autoridad de transporte público en Lima avanza en la digitalización de los pagos masivos en buses y colectivos, para lo que abre la puerta a las fintechs…
Bolivia remueve el veto a la industria de criptomonedas y las avala como instrumentos de pago
El mercado de criptoactivos en Bolivia ahora tiene el visto bueno del banco central, ello tras un anuncio de la autoridad que deja sin efecto su prohibición desde el 2014. A la par, autoridades sectoriales se preparan para efectuar cambios normativos para el nuevo nicho….
Los pagos transfronterizos inmediatos son la próxima meta del Banco de la República de Colombia
El regulador planea llevar el sistema de pagos interoperables a nivel internacional. Entre los desafíos actuales está la conciliación de los diferentes puntos de vista de la industria sobre las reglas específicas. …




