
IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
Un fondo de venture capital prevé que diversos unicornios latinos saldrán a bolsa en los próximos dos años….

Guatemala: la incertidumbre envuelve al proyecto de Ley de Dinero Electrónico para regular a las fintechs de pago
La propuesta no cuenta con respaldo político y, además, algunos de sus puntos son objetados por el mercado, debido a la falta de claridad. Fuentes opinan que es necesario revisar el proyecto. …

Argentina se encamina hacia la formalización del sector de criptomonedas: así se preparan las exchanges Bitso y Trubit
Se espera que en 2025 entre en vigor la regulación para el ecosistema de cripto en uno de los países con mayor uso de estos activos en Latinoamérica: una previsión que es bien recibida por los prestadores de servicios. …

Buenas Fuentes: Un cryptobúnker para resguardar activos virtuales
Esta semana, Prosegur lanzó un criptobúnker en Argentina para el resguardo de grado militar de activos virtuales. Nu y Lulo bajan intereses al ahorro en Colombia y Arcus estrena licencia de billetera en México. Además, los retos del open finance para la Superfinanciera de Colombia….
Pronóstico regulatorio 2025: Colombia lanzará Bre-B y avanza en el open finance, dejando la regulación cripto en el camino
La expectativa del año es el lanzamiento del sistema de pagos inmediatos y la definición obligatoria de las finanzas abiertas. Sin embargo, el mercado cripto deberá esperar su inclusión en la agenda regulatoria, mientras crece el interés en normar la IA …
Bimonetarismo en Argentina: ¿Cómo se adaptan ICBC y Ualá a la nueva medida?
La industria financiera se pone a punto para abrir cuentas y procesar pagos en dólares en lo que se espera será una ola paulatina de competencia, a medida que se formaliza la economía dolarizada del país …
Exclusiva – Ecuador alista proyecto de sandbox para finanzas digitales: ¿qué retos le esperan al espacio de prueba?
La Junta Financiera trabaja para regular un espacio para que entidades financieras prueben nuevos productos y servicios con tecnología, pero las rígidas leyes del país juegan en contra de la innovación. …
Deepseek irrumpe en la escena de inteligencia artificial: pero ¿creará un efecto catalizador en las finanzas digitales de Latinoamérica?
Para los negocios financieros, que cada vez más se apalancan de la IA para manejo de riesgo, ciberseguridad o experiencia, un nuevo jugador en el renglón promete tener un efecto positivo…
«Las pymes son la gran oportunidad que han fallado los bancos en México»: unicornio Clip eleva apuesta en pequeños negocios
La fintech amplió su apuesta para los pequeños negocios, un sector que se está convirtiendo en una prioridad también para los bancos. Entrevistamos a su presidente para conversar sobre competencia, la complejidad de captar clientes en la base de la pirámide y sus planes. …
Nequi recibe competencia de Stori en Colombia y habla sobre tasa de usura
Nequi, Nubank, Lulo Bank y Stori hablan sobre el desafío de lanzar productos de crédito en Colombia, ante una tasa de interés controlada…
Colombia refuerza prevención de sesgos de la IA en finanzas y se une a la tendencia regional
La Superintendencia de Industria y Comercio reforzó las medidas de protección de datos personales cuando se usa inteligencia artificial, una tecnología que genera interés en el gobierno y los legisladores en Colombia –y Latinoamérica. …
Paraguay habilita QR para pagos inmediatos, pero deja vacíos que ponen en duda la interoperabilidad
El banco central ordenó que el ecosistema de pagos se adhiera a un único código QR para facilitar la operativa de pagos electrónicos interconectados. Con ello, la autoridad también abrió una ventana para el ingreso de fintechs al ecosistema, pero las condiciones y oportunidades de competencia no fueron contempladas. …
Exclusiva – Las lecciones que deja el cierre de Superdigital, la billetera de Santander en Perú, para los bancos que construyen sus spin-offs
La experiencia de Superdigital indica que los bancos deben pisar firme –y rápido– en planes de productos y regulación para tener desembarcos exitosos. …
Buenas Fuentes: Clip lanza billetera digital en México y Finsus adquiere una fintech
Esta semana, el unicornio mexicano Clip, lanza cuenta digital para ampliar su portafolio enfocado en comercios. Además, en Chile se asoma un nuevo competidor en la industria financiera digital: Banco Tanner. …
Exclusiva – Escasez de licencias digitales en Perú precipita cierre de Superdigital de Santander
Ni banco, ni EEDE, ni Openbank: este es el camino que recorrió el grupo Santander en Perú en su intento por crear una vertical para personas …
Stori aterriza en Colombia con retos de eficiencia y planes de expandir su oferta
Con una inversión de US$ 100 millones, el unicornio Stori lanza tarjeta de crédito en Colombia y buscará una licencia financiera que le permita replicar su fórmula en México …
Uruguay impulsa el open finance en un mercado tradicional que ahora deberá buscar su lugar
El banco central busca el mejor camino para implementar el esquema de finanzas abiertas en Uruguay. El mercado goza de capacidad tecnológica, pero se enfrenta a una competencia de nichos para destacarse. …
Fintechs en Perú se suman a interoperabilidad de pagos inmediatos: Cámara de Compensación explica los detalles
La autoridad de pagos precisó que las fintechs participarán de manera indirecta y a través de bancos y empresas de dinero electrónico en el sistema de pagos inmediatos, abriendo espacios para alianzas y competencia….

Cómo crear productos financieros accesibles y con perspectiva de género: un reto para México
Mujeres líderes de entidades como HSBC, Multiva, Bradesco, Banco Azteca, Revolut y Bitso analizaron los desafíos que enfrenta México al diseñar productos financieros con perspectiva de género, en un encuentro organizado por iupana. …

¿Qué sigue tras el registro de fintechs en Chile? Expertos apuntan vacíos en el manual del regulador
La CMF acaba de publicar un manual que define qué documentos deberán presentar las fintechs a partir del próximo año, como parte de la fiscalización a la que será sometido el sector. Expertos esperan una mejor definición y que la supervisión atienda a la naturaleza de cada negocio. …
Superfinanciera de Colombia tiene luz verde para trabajar en los estándares de open finance
Tras superar trabas burocráticas, ahora el regulador tiene la facultad para iniciar con la construcción de los estándares que darán forma a las finanzas abiertas en el país …
Obtener una licencia es el paso más complejo para una fintech en Latinoamérica: Foro Económico Mundial
En América Latina hay más descontento sobre el entorno regulatorio local que en cualquier otra región. Así lo revela un estudio del Foro Económico Mundial que indica que el proceso de emisión de licencias sería la principal causa. …
¿Alcanzará con US$ 260M? Banorte se lanza a banca digital con Bineo en México, un mercado donde tendrá que abrirse espacio entre Mercado Pago y Nubank
Grupo financiero destinó unos US$ 150 millones solo en la construcción de un nuevo core bancario para hacerle frente a la creciente competencia digital del mercado mexicano …
Perú: Banco Central apuesta por una moneda digital para inclusión, pero el mercado quiere modelos de negocio concretos
Las conversaciones sobre el diseño de la CBDC peruana continúan entre el BCRP y la industria. Mientras, el FMI, en calidad de asesor, enlista las recomendaciones a considerar para lograr una moneda digital inclusiva, pero con un convincente foco de uso …
“Que no salga la plata”: La estrategia del gigante colombiano Grupo Aval y su billetera dale! para prevenir que sus clientes se vayan con la competencia
En entrevista el CEO de Dale! explica cómo el grupo usa la plataforma para fortalecer la apuesta comercial de sus bancos, mientras crecen sus líneas de negocio de FaaS con clientes como Life Miles. Aunque aclara que no se “estresan” por conseguir rentabilidad inmediata….
Pronóstico Regulatorio 2024: Panamá apostará por una ley para fintech, pero el “timing político” entorpecerá la discusión en año electoral
La Cámara Fintech de Panamá señala que la mejor vía será trabajar en un marco específico para el sector fintech, dejando el tema cripto para otras normativas. …
Buenas Fuentes: Nu no descarta Argentina y Creditas estudia IPO
Esta semana Itaú presenta Itu en Chile, una cuenta digital para jóvenes. Nubank dice que este año se enfocará en México, pero que no descartan regresar a Argentina. Y el unicornio brasileño Creditas estudia una ruta para su IPO….
Cobro por operaciones de Bancolombia suscita debate sobre el futuro de las tarifas financieras –además de la frustración de sus usuarios
Te contamos la reacción, del público y el mercado, luego que Bancolombia decidió iniciar el cobro de comisiones por operaciones….
Pronóstico Regulatorio 2024: Republica Dominicana no anticipa mayores avances regulatorios ante elecciones de este año
El país anticipa modificaciones en la normativa de protección de datos y avances en la regulación del open banking. No obstante, se vislumbran retrasos en los procesos legislativos debido al contexto electoral …
Brasil refina sus reglas para el otorgamiento de créditos y busca evitar el sobreendeudamiento de los consumidores
El regulador demanda mayor detalle en las facturas y fechas de cumplimiento para el pago de las deudas. Las instituciones también deberán utilizar tecnología y cruce de datos en open finance para crear mejores perfiles crediticios …