Menos costos y más eficiencia: tap to phone promete acelerar el crecimiento de las mipymes de LatAm
La solución brinda a este segmento más eficiencia operativa y un proceso de digitalización más rápido. …
Nequi explora nuevas formas de crédito contextual y evalúa ampliar opciones de flujos cross-border
Billetera de Grupo Cibest quiere aprovechar poder de datos para dar créditos en puntos de venta, mientras se integra a Wenia con posibilidades de uso de stablecoins. …
Llamadas falsas, datos reales: cómo el vishing y el call spoofing presionan la ciberseguridad de la industria financiera
Unicornio Stori advierte que los intentos de fraude por voz son recurrentes en sus operaciones y cifras de América Latina lo confirman. El vishing y el call spoofing presionan a bancos y fintechs a reforzar sus canales de autenticación. …
¿Un Pix o un Bre-B regional? Bancos centrales de Brasil, Colombia y Perú dicen que es posible
Fintechs se perfilan como piezas claves para un flujo cross-border inmediato y accesible para la región, aunque la coordinación normativa, tecnológica y de modelo de negocio son los desafíos a superar. …
Más países, más productos: este es el plan de Bold de Colombia
Bold acelera su apuesta por las mipymes en Colombia con el inminente lanzamiento de un CDT y una tarjeta de crédito empresarial, mientras proyecta su expansión a Perú, Centroamérica y Ecuador en los próximos tres años….
Buenas Fuentes: Bold se expande e IA desafía a Niubiz
La fintech colombiana Bold revela su plan de expansión regional. También, Niubiz de Perú habla sobre los desafíos en la gobernanza de los agentes de IA. …
¿Quién controla a los agentes de ciberseguridad? El nuevo reto de la IA en finanzas
Niubiz de Perú habla sobre la IA Agéntica, la importancia de su gobernanza y cómo los ayuda a prevenir fraudes. …
La hiperpersonalización llegó al fraude: IA y datos abiertos transforman el cibercrimen
Pomelo advierte los desafíos de las áreas de riesgo ante la expansión de pagos inmediatos en América Latina, y destaca el valor de contar con herramientas de seguridad configurables e integradas. …
Clara va a la caza de tickets fake: IA, WhatsApp e integración al registro
Unicornio mexicano ataca dolor empresarial de control de gastos y explica la importancia de entrenar IA antifraude con pruebas beta…
El desbalance de clases es un obstáculo para entrenar a la IA: Jorge Rodríguez
Es doctor en ciencias de la Ingeniería y Computación. Lleva la dirección de la maestría de Ciberseguridad en el Tecnológico de Monterrey…
Banca chilena quiere explorar con Gen AI en sus canales de atención
Las instituciones aún mantienen un perfil exploratorio sobre la inteligencia artificial generativa en sus canales digitales de cara al cliente, pero no descartan que el próximo paso es ir hacia esa frontera de personalización. …
“No vamos a esperar al 2026”: bancos y fintechs chilenos se adelantan al open finance
La industria financiera contempla adelantarse al inicio del sistema de finanzas abiertas, abriendo nuevos canales y APIs de conexión que habiliten la colaboración y dinamicen la competencia por mejorar la usabilidad de productos. …
Buenas Fuentes: Invex habilita a Amazon para cuentas y pagos en México
El BaaS avanza con banco Invex habilitando a Amazon en México y banco Security sumando a Metropago en Chile. Mientras que ProntoPaga se asocia con Yape de Perú para agilizar pagos en comercios. …
ProntoPaga capitaliza el dominio de Yape y se convierte en puente para pagos a un click sin fricción
La fintech de pagos integra las nuevas funcionalidades de Yape -One Click y pagos recurrentes- y las pone al alcance de comercios digitales. La estrategia no solo simplifica cobros, sino que abre nuevas oportunidades comerciales sobre la billetera líder en Perú. …
“Todos están tratando de resolver”: Xepelin expone el reto de proteger las API desde los equipos internos
El director de la fintech en México revela también cómo blindan sus API desde el primer peldaño de desarrollo y advierte que el fraude de identidad es la táctica diaria más persistente…
Antes de confiar en alguien asegúrate que es la persona que dice ser: Romeo Sánchez
Ingeniero en Seguridad Computacional con 30 años de experiencia en ingeniería de software. …
¿Quién valida al cliente? Fintech marca estándar de KYC para stablecoins
El cofundador de Koywe responde a los cuestionamientos sobre stablecoins y lavado de activos en una escena cripto que escala hacia el frente bancario, a la vez que anticipa nuevos lanzamientos y expansión regional…
Billetera BIM moderniza su core para competir con actores regionales en Perú
La billetera peruana migró hacia la nube y sumó nueva tecnología de India a su plataforma para soportar el volumen transaccional que demanda la interoperabilidad local de pagos, un escenario que ha atraído la atención de actores de todos los tamaños. …
Del UX al Agent Experience: la Gen AI pone a prueba la cultura bancaria en México
HSBC, Santander y Stori aplican la IA para procesos internos y externos, mientras ponen foco en el mindset cultural necesario para enfrentar el nuevo ritmo de desarrollo: estar más abierto al ensayo y error que a los retornos inmediatos –al menos por ahora. …
Nu México lanzará nueva herramienta antifraude antes de fin de año
La directora de Producto adelanta que Nu traerá Modo Rua desde Brasil, una funcionalidad que añade una capa de seguridad en transferencias, aunque el desafío sigue siendo minimizar la fricción en la experiencia. …
Montos y criterios limitados: las zonas grises del fondo de capital de riesgo para startups de Bolivia
El Gobierno boliviano quiere orientar fondos para el desarrollo del emprendimiento tecnológico local, pero expertos coinciden en que se necesita aclarar el alcance de la iniciativa y ajustar otros criterios para impulsar el crecimiento del sector. …
Buenas fuentes: Itaú y Wise hacen alianza y Nu México baja morosidad
Itaú se une a Wise para el envío inmediato de dinero desde Brasil, mientras que Nu México reduce tasa de morosidad. Además, inDrive expande sus créditos a Perú….
IPOs a la vista: inversores ven debuts de unicornios de LatAm
Un fondo de venture capital prevé que diversos unicornios latinos saldrán a bolsa en los próximos dos años….
Exclusiva – Regulador financiero de Costa Rica busca romper “tabú” alrededor del ciberfraude
El nuevo régimen de protección al consumidor financiero pone sobre la mesa desafíos para el sector bancario. Pero para la nueva superintendenta de la Sugef la inversión ataca un problema de falta de conocimiento de las dinámicas de fraude en el país. …
Bolivia admite stablecoins para pagos del sector público y abre espacio para una industria de criptomonedas más sólida
En medio de una escasez de divisas, el país permite que las empresas públicas paguen sus obligaciones con monedas estables, abriendo una oportunidad para establecer reglas claras de operación para los negocios cripto. …
Regulación de seguridad para Pix incrementará inversión de fintechs
En un contexto de aumento del fraude en pagos, el Banco Central de Brasil ordena mayores controles en las operaciones, lo que supone nuevos mecanismos de seguridad y afectación al presupuesto …
Hiperpersonalización y confianza: el reto de la banca mexicana frente a las nuevas generaciones
La clave para la venta cruzada efectiva en la banca mexicana no es ofrecer más productos, sino entender al usuario y llegar en el momento y canal adecuados. Así coincidieron los participantes de las principales instituciones financieras del país durante la primera cumbre estratégica de iupana …
Banxico ajusta reglas de SPEI: más seguridad, nuevos plazos y control reforzado
Con cambios que apuntan a mayor seguridad y control, la publicación de datos agregados en CoDi parece un tímido paso hacia el open finance, aunque expertos dudan si este cambio realmente impulsará su avance. …
Buenas Fuentes: La bola de cristal (regulatoria) de LatAm
BancoEstado de Chile tiene un plan para crear una súperapp y la bautizó Rutpay. Asimismo, Klarna presentó solicitud para listarse en NYSE y WhatsApp quiere aprovechar el open finance en Brasil. Además, un mapa regulatorio para navegar las finanzas digitales de la región y ¿podrá Revolut convencer al superintendente peruano de que le abra la puerta? …
Lo que bancos y fintechs pueden hacer con cripto en Argentina
Te detallamos el rol de rampa que los bancos y fintechs en Argentina tendrán frente a las plataformas de criptomonedas….




