
Una vía para levantar capital fresco en Chile: proptech Buydepa explica el proceso detrás de su debut en ScaleX
La ruta de la startup es ir de proptech a fintech, dice CEO, quien piensa que su modelo puede expandirse en LatAm …

Perú: Billeteras electrónicas y wallets bancarias compiten en cancha desigual de legalidad y oportunidad
Analizamos qué necesitan las billeteras no bancarias para competir bajo los mismos términos que sus pares tradicionales, en un país donde los pagos digitales siguen ganando adeptos, pero la inclusión no termina de despegar …

Buenas Fuentes: Nuestras mujeres Disruptoras ven el futuro
Esta semana Tenpo cierra cuenta corporativa, mientras que, en Argentina, Mendel lanza tarjeta de crédito para empresas. También, Ualá ve oportunidades de salida a bolsa. Y Creditas está cada vez más cerca de ser rentable. Además, compartimos las reflexiones de las mujeres líderes del sector sobre los próximos retos para un ecosistema con más igualdad….

La oportunidad de crear inclusión crediticia para mujeres
Tenemos una edición especial por el Día Internacional de la Mujer. Te contamos las oportunidades de negocio que hay al generar productos de crédito para mujeres, de la mano de Quipu y Tappoyo….
Perú ofrece ventajas en factoring digital para nuevos competidores: fintechs regionales explican cómo aprovecharlas
La regulación peruana es atractiva para las fintechs regionales de factoring que usan tecnología avanzada. Expertos y jugadores como Cumplo y Finaktiva prevén que esta tendencia sacudirá al mercado local en términos de competencia. …
Buenas Fuentes: Mercado Pago, Bancolombia y Lemon con lanzamientos
Esta semana, Wompi, de Grupo Bancolombia, presenta producto de dispersión de pagos y Mercado Pago lanzará tarjeta de crédito en Chile. Además, los últimos resultados de Nubank y Grupo Galicia de Argentina ficha a exejecutiva de Ualá….
Finsus quiere ser banco en México con la mira en inversión y nóminas
Detallamos las motivaciones de Finsus para aplicar a la licencia bancaria en México, una ruta cada vez más perseguida por los jugadores digitales. …
Incertidumbre en normativa de open finance en Colombia mantiene expectante a la industria
La adecuación al modelo de finanzas abiertas representa un desafío costoso y complejo, especialmente para los bancos y fintechs más pequeños …
Fintechs de BNPL ajustan sus modelos de riesgo mientras la economía se endurece
En medio del aumento sostenido de las tasas de interés, dificultades para la captación de capital y una posibilidad de crecimiento de impagos, mexicanas Kueski y Aplazo coinciden en que mantienen la solidez de sus préstamos BNPL…
Suben tasas de interés, pero criptomonedas se fortalecen
En medio de la incertidumbre económica, los activos criptos salen ganadores… ¿durará el efecto?…
Banco Central de Brasil aclara alcance de las asociaciones entre participantes Pix
El regulador calibra la normativa de su sistema de pagos para que la tercerización de los servicios quede en términos más sólidos y visibles…
Buenas Fuentes: Las noticias más destacadas sobre fintech, pagos y banca digital de Latinoamérica
Te contamos las noticias más importantes de la semana en banca digital, fintech y pagos…
Fintech brasileña abrió cuentas por US$ 200 M en solo dos días, tras la quiebra de Silicon Valley Bank
Te contamos hacia dónde corrieron los fondos de las fintechs afectadas por la quiebra del Silicon Valley Bank…
Inteligencia artificial y datos: Argentina actualiza norma para control de riesgos asociados a tecnología
Actualización de disposiciones para entidades financieras hace mención del uso de Inteligencia Artificial (IA) y fortalece medidas para combatir la ciberdelincuencia …
Bancos de Uruguay trabajan en cambios legales para contrarrestar ciberdelincuencia
El ecosistema financiero trabaja en ponerse al día en materia de prevención, mejoras tecnológicas y normativas para evitar (y no repetir) vulnerabilidades experimentadas en los últimos años …
Tras la quiebra de Silicon Valley Bank, fintechs latinoamericanas buscan refugio
La caída del banco deja lecciones para el ecosistema fintech, además de un futuro de inversiones cada vez más incierto. Mientras que los bancos grandes se posicionan como los ganadores de esta crisis …
Buenas Fuentes: Quiebra de SVB: ¿criptoinvierno sin fin?
Esta semana analizamos el impacto de la crisis bancaria de Estados Unidos en la industria fintech y cripto de América Latina. También, Meta despedirá a 10.000 trabajadores, mientras que Stripe se une a OpenAI para monetizar Chat GPT y Mercado Libre aumenta inversión en México….
Reducción en la tasa de interés de los bancos eleva la competencia en Colombia
Siguiendo una sugerencia del Gobierno Nacional, los principales bancos en Colombia anunciaron la reducción en la tasa de interés de sus tarjetas de crédito, alimentando la competencia para captar clientes …

Crecen remesas cripto: Bitso procesa hasta 10% de los flujos desde EE. UU.
Revisamos que el interés por las criptomonedas se ha revitalizado en lo que va de 2024: Bitso revela un crecimiento de las criptoremesas desde Estados Unidos a México y un alza de sus usuarios en la billetera. …

El reglamento antilavado para activos virtuales en Perú es estricto, pero abrirá una puerta para nuevos jugadores con experiencia
La adaptación a las normas para prevenir el blanqueo en la industria de activos virtuales sacudirá la industria: los grandes negocios se han preparado para el cumplimiento, mientras los más pequeños aceptan los retos de adecuación….
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.